La Provincia amplía la oferta de capacitación profesional

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, firmó una serie de convenios con distintas instituciones para fortalecer y ampliar la capacitación de trabajadores y trabajadoras de la provincia de Buenos Aires.

Actualidad18 de agosto de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

IMG-20250814-WA0141

En ese marco, se rubricó la actualización de un convenio de formación en mecánica aeronáutica, se firmaron protocolos para el funcionamiento de doce Centros de Formación Laboral (CFL) conveniados con UPCN y, además, un acuerdo marco con AMET para la creación de un nuevo CFL en Bahía Blanca.

“Con nuestro Gobernador Axel Kicillof hemos acertado en la estrategia de direccionar los recursos del Instituto de Formación Profesional, dándole centralidad a las organizaciones sindicales como formadoras, porque sabemos la contención, el cariño y el sostén que son capaces de dar”, destacó Correa.

El ministro subrayó además: “El año pasado egresaron 83 mil trabajadores y trabajadoras de los centros de formación laboral de la provincia y este año proyectamos más de 100 mil. Esto no es un voucher, esto es un Estado que se compromete con una oferta gratuita de formación, es un Estado presente”.

Capacitación en mecánica aeronáutica
En el Aeropuerto de La Plata funciona el CFL Nº 403, que desde hace 40 años brinda formación en mantenimiento de aeronaves. Allí Correa firmó la actualización del convenio junto al director provincial de Aeronavegación Oficial y Planificación Aeroportuaria, Gabriel Pedretti. En el mismo acto se entregaron certificados del “Curso de Tecnologías de Control Aeronáutico” a 30 alumnos que completaron su capacitación.

Convenios con UPCN y AMET
Más temprano, Correa visitó la sede de UPCN Buenos Aires, donde junto a la secretaria general del gremio, Fabiola Mosquera, firmaron un convenio para el ordenamiento de los CFL de General Alvarado, General Madariaga, La Plata, Las Flores, Lobería, Nueve de Julio y Pergamino. Además, se avanzó en la creación de nuevos centros en General Pacheco (Tigre), Chascomús, Ezeiza, Mar del Plata y Malvinas Argentinas.

Por otra parte, junto al secretario general de AMET, Ariel Guede, se rubricó un acuerdo para la apertura de un CFL en Bahía Blanca y un anexo en el CFL Nº 402 de San Fernando.

Estas acciones forman parte de la política provincial orientada a consolidar la formación y capacitación profesional en vinculación con las economías regionales y las demandas del mercado laboral.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-30 at 20.02.35

Créditos solidarios para Talleres Protegidos: inclusión con respaldo estatal

Diario Bonaerense
ActualidadAyer

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, presentó junto al presidente de Fuerza Solidaria, Juan Cáccamo, una nueva línea de financiamiento destinada a fortalecer a los Talleres Protegidos de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de créditos a tasa subsidiada para equipamiento, infraestructura y capital de trabajo que buscan apuntalar proyectos productivos con perspectiva social.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.27.17 AM

José Luis Fabris: “Si los políticos son honestos, no deberían temer ser juzgados por la gente”

Florencia Alamos
Política BonaerenseAyer

El abogado José Luis Fabris, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur y querellante en la causa por la recuperación de Tandanor, propone el juicio por jurados en casos de corrupción, impulsar una reforma judicial profunda y alcanzar consensos políticos para establecer un modelo de desarrollo productivo que priorice la industria nacional sobre la especulación financiera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email