
sus vínculos con el MODIN (de Aldo Rico) la relación con la comunidad china, y las relaciones íntimas con el gobierno de los libertarios
La irregularidad en los hogares alcanzó el 7,3% en septiembre, con préstamos personales superando el 9% y tarjetas de crédito en 7,4%, golpeados por tasas de interés altas y un consumo debilitado. Es el nivel más alto en 15 años.
ActualidadHace 5 horas
Diario BonaerenseLa situación financiera de las familias argentinas se deteriora cada vez más, con una morosidad récord en septiembre según el Banco Central (BCRA). El informe oficial revela que la irregularidad en los hogares alcanzó el 7,3%, el nivel más alto desde 2010, impulsada por el aumento en préstamos personales y tarjetas de crédito.

Los préstamos personales lideraron el incremento, llegando al 9,1%, su mayor valor en más de una década, mientras que las tarjetas de crédito subieron al 7,4%. En ambos casos, las altas tasas de interés y los límites no actualizados complican el panorama para los consumidores. En contraste, los créditos hipotecarios se mantuvieron estables en un 0,9%.
Las tasas de interés, que promedian el 82% para préstamos personales, siguen siendo un obstáculo clave. El BCRA reportó una primera baja real del 0,3% en créditos personales en octubre, pero analistas como Guillermo Barbero advierten que el alivio es insuficiente y que se necesitan plazos de financiación más largos para reactivar el crédito.
En el sector empresarial, la morosidad también subió, aunque de forma más moderada, alcanzando el 1,7%. Los créditos con garantía prendaria fueron los más afectados. En términos generales, la irregularidad total (hogares y empresas) llegó al 4,2%, el mayor nivel en casi tres años.
El escenario refleja un acceso al crédito cada vez más restringido y costos financieros que presionan a hogares y sectores productivos. Para expertos, la baja en tasas es un paso necesario, pero no suficiente para revertir la tendencia. La incertidumbre sigue pesando sobre el consumo y la economía en general.

sus vínculos con el MODIN (de Aldo Rico) la relación con la comunidad china, y las relaciones íntimas con el gobierno de los libertarios

Jonatan Arce (mano derecha del Intendente Federico Susbielles de Bahía Blanca, y quien lidera Peronismo Barrial) presentó este domingo su renuncia a la banca que ocupaba por Fuerza Patria en el Concejo Deliberante de Bahía Blanca, dos días después de haberse negado a realizar un control de alcoholemia en un operativo de tránsito.

El programa de la Provincia fue reconocido en la terna que premia a las iniciativas que garantizan la igualdad de oportunidades en la atención sanitaria. El Ministerio de Salud destacó el trabajo de los trabajadores estatales en la implementación de la herramienta.

La decisión, que prohíbe a Makintach volver a ocupar un cargo judicial, se produce tras un proceso que expone las irregularidades cometidas durante el juicio del ícono del fútbol argentino. La exmagistrada no asistió a la audiencia donde se dio a conocer el veredicto.

Una encuesta nacional realizada por una importante encuestadora nacional revela cómo piensan los jóvenes argentinos: desconfianza, preocupación y distancia con los partidos políticos.

Los días 22 y 23 de noviembre, la localidad de Germania, en el partido de General Pinto, volverá a celebrar su emblemática fiesta criolla, con destrezas gauchas, desfile, música, feria de emprendedores y, por supuesto, la vaquillona asada al cuero.

El próximo domingo 23 de noviembre, la histórica localidad de Villa Ruiz vivirá una nueva edición de su tradicional fiesta provincial, con música, danzas, destrezas criollas, artesanías y actividades para toda la familia en el predio de la ex estación del ferrocarril. La entrada será libre y gratuita.

El Polideportivo Municipal y el frente costero concentrarán las actividades del festival, que se realizará durante el fin de semana largo del 21 al 23 de noviembre. El cronograma incluye desfiles masivos junto al mar, peñas y cursos de capacitación.

Jonatan Arce (mano derecha del Intendente Federico Susbielles de Bahía Blanca, y quien lidera Peronismo Barrial) presentó este domingo su renuncia a la banca que ocupaba por Fuerza Patria en el Concejo Deliberante de Bahía Blanca, dos días después de haberse negado a realizar un control de alcoholemia en un operativo de tránsito.

sus vínculos con el MODIN (de Aldo Rico) la relación con la comunidad china, y las relaciones íntimas con el gobierno de los libertarios