Kicillof y Magario recorrieron el Polo Tecnológico de Ciudad Evita

El Gobernador junto a la vicegobernadora y el intendente Espinoza supervisaron las obras de ampliación del espacio que busca convertirse en un motor de innovación para la provincia. Además, inauguraron el Jardín de Infantes N°1025, el primero con doble jornada en La Matanza.

Municipios BonaerensesHoyDiario BonaerenseDiario Bonaerense

Gy5Y1ORWYAApgN5.jpglarge

El gobernador Axel Kicillof recorrió este jueves, junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, las obras de ampliación del Polo Tecnológico de Innovación en Ciudad Evita. El proyecto, que contará con una inversión provincial de $8.897 millones, se propone como un centro estratégico para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la producción, la biotecnología, la inteligencia artificial y la industria 4.0.

“Este Polo Tecnológico que estamos construyendo se va a convertir en una verdadera incubadora de talento, innovación y oportunidades para el municipio y la provincia de Buenos Aires”, señaló Kicillof. El mandatario subrayó la necesidad de “más inversión en ciencia y más universidades públicas y gratuitas”, como garantía de nuevas oportunidades para el desarrollo del país.

El espacio, que funcionará como articulador entre universidades, empresas y laboratorios, busca impulsar la formación y la generación de empleo de calidad en el territorio. “Este polo es un reflejo de nuestra apuesta por la ciencia y el desarrollo, conscientes de la importancia que tienen en el futuro de una sociedad”, afirmó Magario.

Gy5Y17wXIAASRjT

En la misma línea, Espinoza destacó: “Durante años soñamos en La Matanza con este momento que hoy vemos hacerse realidad gracias al compromiso de la Provincia. Mientras el Gobierno nacional ataca lo público, este Polo Tecnológico demuestra que un Estado eficiente puede proyectar el futuro de las nuevas generaciones”.

La jornada incluyó también la inauguración del Jardín de Infantes N°1025, el primero en el distrito con doble jornada, que demandó una inversión de $1.502 millones. El edificio cuenta con seis aulas, biblioteca, sala de música, SUM y patio de juegos, y busca dar respuesta a la creciente demanda educativa en la zona.

“Ni en La Matanza ni en la provincia de Buenos Aires vamos a permitir que destruyan nuestros sueños y nuestras oportunidades de desarrollo”, concluyó el Gobernador, en un acto que reunió a funcionarios provinciales, municipales, legisladores y referentes educativos.

Gy5Y3tBWsAAv2ry

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email