
El distrito será sede por 26º año consecutivo del festival folklórico más importante de Latinoamérica y convoca a artistas locales a participar.
El Gobernador junto a la vicegobernadora y el intendente Espinoza supervisaron las obras de ampliación del espacio que busca convertirse en un motor de innovación para la provincia. Además, inauguraron el Jardín de Infantes N°1025, el primero con doble jornada en La Matanza.
Municipios Bonaerenses22 de agosto de 2025El gobernador Axel Kicillof recorrió este jueves, junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, las obras de ampliación del Polo Tecnológico de Innovación en Ciudad Evita. El proyecto, que contará con una inversión provincial de $8.897 millones, se propone como un centro estratégico para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la producción, la biotecnología, la inteligencia artificial y la industria 4.0.
“Este Polo Tecnológico que estamos construyendo se va a convertir en una verdadera incubadora de talento, innovación y oportunidades para el municipio y la provincia de Buenos Aires”, señaló Kicillof. El mandatario subrayó la necesidad de “más inversión en ciencia y más universidades públicas y gratuitas”, como garantía de nuevas oportunidades para el desarrollo del país.
El espacio, que funcionará como articulador entre universidades, empresas y laboratorios, busca impulsar la formación y la generación de empleo de calidad en el territorio. “Este polo es un reflejo de nuestra apuesta por la ciencia y el desarrollo, conscientes de la importancia que tienen en el futuro de una sociedad”, afirmó Magario.
En la misma línea, Espinoza destacó: “Durante años soñamos en La Matanza con este momento que hoy vemos hacerse realidad gracias al compromiso de la Provincia. Mientras el Gobierno nacional ataca lo público, este Polo Tecnológico demuestra que un Estado eficiente puede proyectar el futuro de las nuevas generaciones”.
La jornada incluyó también la inauguración del Jardín de Infantes N°1025, el primero en el distrito con doble jornada, que demandó una inversión de $1.502 millones. El edificio cuenta con seis aulas, biblioteca, sala de música, SUM y patio de juegos, y busca dar respuesta a la creciente demanda educativa en la zona.
“Ni en La Matanza ni en la provincia de Buenos Aires vamos a permitir que destruyan nuestros sueños y nuestras oportunidades de desarrollo”, concluyó el Gobernador, en un acto que reunió a funcionarios provinciales, municipales, legisladores y referentes educativos.
El distrito será sede por 26º año consecutivo del festival folklórico más importante de Latinoamérica y convoca a artistas locales a participar.
El paraje azuleño será escenario de un encuentro que combina tradición criolla, música en vivo y danzas folclóricas con entrada libre y gratuita.
Más de 170 productores de 44 municipios participaron en la octava edición de Sabores Bonaerenses, la feria provincial organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario. Plaza Moreno se convirtió en una verdadera fiesta popular con cocina en vivo, patio gastronómico, espectáculos musicales y la entrega de certificados PUPAAs.
Del viernes al martes, chacras experimentales del distrito exhibirán sus innovaciones, ensayos y rutas productivas para toda la comunidad.
La intendenta de General Arenales, Erica Revilla, participó este viernes en una reunión del Comité de Cuenca Hídrica del Río Arrecifes realizada en la ciudad de Salto, en el marco de las crecientes preocupaciones por la situación hídrica que atraviesa la región y gran parte de la provincia.
Más de 170 productores de 44 municipios participaron en la octava edición de Sabores Bonaerenses, la feria provincial organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario. Plaza Moreno se convirtió en una verdadera fiesta popular con cocina en vivo, patio gastronómico, espectáculos musicales y la entrega de certificados PUPAAs.
Campo Loop presenta un video que une lo ancestral y lo contemporáneo, con producción íntegramente local.
El encuentro rodante reunió a familias, viajeros y amantes de la ruta en Villars para celebrar con música, foodtrucks y una identidad viajera que promete seguir creciendo.
El paraje azuleño será escenario de un encuentro que combina tradición criolla, música en vivo y danzas folclóricas con entrada libre y gratuita.
El candidato de Fuerza Patria sostuvo que la salida del economista es un triunfo popular, pero advirtió que no borra las irregularidades que pesan sobre la gestión de Milei.