
Con espíritu rebelde y sabor local, Pianté nació para ofrecer mucho más que botellas. En su espacio combinan vinos seleccionados, charcutería artesanal hecha en casa y una experiencia pensada para compartir y disfrutar sin protocolos.
Los destinos más elegidos fueron Península Valdés y Punta Tombo.
Turismo Bonaerense25 de noviembre de 2024Más de 9.000 personas visitaron las Áreas Naturales Protegidas de la provincia entre el sábado y el último lunes, superando a los que llegaron durante el mismo período en 2023. Los destinos más elegidos fueron Península Valdés y Punta Tombo.
El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, destacó los resultados positivos que en materia turística dejó un nuevo fin de semana largo, con especial énfasis en las visitas a las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la provincia.
Desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas se informó que entre el sábado 16 y el lunes 18 de noviembre inclusive, ingresaron un total de 9.118 personas a las Áreas Naturales protegidas del territorio chubutense, representado este número un 40% más de visitantes en comparación a los datos del mismo periodo del 2023.
Destinos elegidos
El destino más elegido fue Península Valdés, donde se registraron más de 4.400 visitantes extranjeros, nacionales y provinciales; un 18% más que el año pasado.
El segundo destino con mayor concurrencia fue Punta Tombo, donde se llegó a la cifra de 2.106 visitantes, casi un 40% más que el año anterior.
Por último, se destaca la cantidad de visitas que tuvo el Área Natural Protegida Punta Loma, donde se llegó a 1.514 personas.
Además hay que destacar el arribo a las costas de Puerto Madryn del crucero AIDAsol, una imponente embarcación de bandera italiana con 1.780 pasajeros a bordo.
Con espíritu rebelde y sabor local, Pianté nació para ofrecer mucho más que botellas. En su espacio combinan vinos seleccionados, charcutería artesanal hecha en casa y una experiencia pensada para compartir y disfrutar sin protocolos.
El stand de la Provincia cuenta con la participación de 45 municipios. El Consejo Federal de Inversiones brindó asistencia técnica y financiera para su realización.
Tal como lo había anunciado el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, busca posicionar a la provincia como referente en la producción de aceites e impulsar el agroturismo y la gastronomía regional.
La ruta del vino es una experiencia enológica única que invita a explorar los viñedos bonaerenses. Desde la costa atlántica hasta las fértiles llanuras y las sierras, el recorrido combina paisajes naturales, cultura local y catas dirigidas. Acompañada de la hospitalidad de sus productores, cada parada revela la pasión y el esfuerzo dedicados a la elaboración de los vinos en la provincia de Buenos Aires.
Benito Juárez, un destino que combina la amabilidad de su gente con un entorno natural impresionante. Su extensión ofrece dos áreas: la región serrana del Sistema de Tandilia, las sierras de mayor antigüedad de Argentina, y las llanuras surcadas por arroyos y lagunas como La Barrancosa, La Salada, El Chifle y San Antonio. Pueblitos, paseos al aire libre y sabores autóctonos son solo algunos de los imperdibles que hacen de este destino un lugar único para descubrir y disfrutar.
El Gobierno nacional blanqueó la ruptura política entre el presidente y su vice. La relación, desgastada hace meses, tuvo un nuevo capítulo tras la última sesión en el Senado.
La reunión puso sobre la mesa las principales preocupaciones del entramado industrial y buscó fortalecer el vínculo entre el Estado y las PyMEs.
La iniciativa forma parte de un plan provincial para relocalizar a familias en situación de vulnerabilidad. El proyecto había sido paralizado y reactivado por el actual gobierno bonaerense.
Es el número 37 que inaugura la provincia de Buenos Aires en el marco del plan que garantiza el acceso a estudios superiores en el interior. Funciona con carreras dictadas por universidades públicas y gratuitas.
Esta semana se estrenó una nueva adaptación del comic protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn; hubo tres versiones previas: una que nunca salió, una que triunfó y tuvo una secuela y otra que no despegó