Señalética inclusiva en Carmen de Patagones: turismo con perspectiva de accesibilidad

El Municipio colocó nuevos carteles con sistema Braille y códigos QR en sitios históricos y culturales. La iniciativa, financiada por el Banco Provincia, busca garantizar la accesibilidad universal en la experiencia turística de la ciudad.

Turismo Bonaerense23 de agosto de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

Imagen de WhatsApp 2025-08-22 a las 09.39.25_b497672a

La Dirección de Turismo de Carmen de Patagones, junto al Museo Histórico Regional Emma Nozzi, presentó un nuevo sistema de señalética inclusiva que combina identificación en Braille y códigos QR para ampliar el acceso a la información turística.

El proyecto, financiado por el Banco Provincia de Buenos Aires, apunta a fortalecer la experiencia de visitantes con discapacidad visual y se enmarca en las políticas que el intendente Ricardo Marino impulsa desde el gobierno municipal para promover buenas prácticas en turismo y accesibilidad universal.

Imagen de WhatsApp 2025-08-22 a las 09.39.24_8aedccc0

Los carteles fueron instalados en los principales sitios históricos y culturales dentro del Poblado Histórico Nacional de Patagones y en zonas aledañas. A través del sistema, las personas con dificultad visual podrán reconocer los espacios mediante la exploración táctil de bajorrelieves en perspectiva, además de acceder a información ampliada mediante dispositivos móviles.

Desde el Municipio destacaron el compromiso del Banco Provincia y del Museo Emma Nozzi en este proyecto, que busca consolidar a la ciudad maragata como un destino inclusivo y accesible para turistas de todo el país.

Imagen de WhatsApp 2025-08-22 a las 09.39.25_a6f19a74

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-22 at 13.39.10 (1)

Turismo: Olivicultura con sello bonaerense

Gerardo Moro
Turismo Bonaerense24 de abril de 2025

Tal como lo había anunciado el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, busca posicionar a la provincia como referente en la producción de aceites e impulsar el agroturismo y la gastronomía regional.

Lo más visto
mnJn2pPnT3CcjTVSwUNjcY-970-80.png

Disney ha incorporado inteligencia artificial para dar vida a un robot de Olaf

Diario Bonaerense
EspectáculosAyer

Disney Imagineering ya ha creado un tesoro de animatrónicos y robots, quizá ninguno más adorable que los droides BDX de Star Wars, pero el siguiente es tan real que es increíblemente genial. Olaf, el muñeco de nieve que camina, habla y hace bromas que todos conocemos de Frozen, ahora es una realidad en forma de un robot increíblemente animado, realista y quizá incluso de tamaño real.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email