El Senado bonaerense aprobó un proyecto que prohíbe el corte de servicios públicos en hospitales, escuelas y clubes

La ley estipula sanciones económicas para las empresas prestatarias de servicios que no cumplan con la prohibición de corte en estas instituciones protegidas.

Política BonaerenseHoyDiario BonaerenseDiario Bonaerense

El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de ley presentado por el titular del bloque de diputados de Unión de Patria, Facundo Tignanelli, que les prohíbe a las empresas de servicios públicos cortar el suministro de electricidad, gas, agua y cloacas a hospitales, escuelas, clubes de barrio y asociaciones civiles sin fines de lucro dentro de la jurisdicción provincial.

68e7faec62f7e_750x500

“Es un proyecto que tiene una profunda justicia social y que se da en un contexto en el que las tarifas se volvieron impagables. No puede ser que un club, una escuela o un hospital tenga que elegir entre ayudar a la gente o pagar la boleta. Eso pasa cuando se deja todo librado a la lógica del mercado”, señaló Tignanelli. Y afirmó que “es necesario resguardar el entramado social y comunitario que sostienen estas organizaciones, por lo que cortarles los servicios afecta directamente el bienestar de la comunidad”.

Según la nueva ley, no solo se impide la interrupción de servicios esenciales ante eventuales deudas, sino que también obliga a las empresas prestatarias a ofrecer planes de pago accesibles para que estas instituciones puedan regularizar su situación financiera. El objetivo principal de la normativa es evitar que las subas tarifarias o dificultades económicas pongan en riesgo la operatividad de espacios que cumplen un rol social, cultural y sanitario vital para la comunidad.

En este marco, la ley estipula sanciones económicas para las empresas prestatarias de servicios que no cumplan con la prohibición de corte en estas instituciones protegidas. Esta aprobación representa un fuerte respaldo a las entidades de bien público que, en general no cuentan con altos presupuestos, pero que a la vez, son fundamentales dentro de la comunidad en todo lo que se refiere a asistencia y desarrollo, en un contexto socio económico muy complicado que atraviesa la Argentinas bajo las actuales políticas del gobierno nacional.

Te puede interesar
cassese y alfonsin

“Marina Cassese: Desde Proyecto Sur vamos a defender los derechos frente a un gobierno corrupto e incapaz”

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl miércoles

La candidata a diputada nacional por Proyecto Sur, Marina Cassese, cuestionó al gobierno de Javier Milei por corrupción y falta de políticas productivas. Con foco en la defensa de la educación, la salud y los derechos constitucionales, propone, junto a Alfonsín, fortalecer la democracia y ofrecer una alternativa “progresista, plural y federal” de cara a las elecciones legislativas.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.27.17 AM

José Luis Fabris: “Si los políticos son honestos, no deberían temer ser juzgados por la gente”

Florencia Alamos
Política Bonaerense02 de octubre de 2025

El abogado José Luis Fabris, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur y querellante en la causa por la recuperación de Tandanor, propone el juicio por jurados en casos de corrupción, impulsar una reforma judicial profunda y alcanzar consensos políticos para establecer un modelo de desarrollo productivo que priorice la industria nacional sobre la especulación financiera.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email