
El Gobernador Axel Kicillof presiona por Presupuesto y advirtió: “Es necesario para la Provincia”
El gobernador aseguró que el futuro de la ley de leyes “depende de cómo avance la participación de todos los sectores”.
El gobernador bonaerense visitó las plantas de Lamb Weston, Lucciano’s y Norgreen S.A. acompañado por ministros, dirigentes y legisladores. Defendió el rol del Estado en la producción y advirtió sobre las políticas económicas que golpean a la industria.
Política Bonaerense06 de octubre de 2025
Diario Bonaerense
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes una recorrida por el Parque Industrial de Mar del Plata, donde visitó tres plantas emblemáticas: Lamb Weston, dedicada a la producción de papas congeladas; Lucciano’s, la firma marplatense de helados que se expandió al plano internacional; y Norgreen S.A., especializada en medicamentos inyectables.
Kicillof estuvo acompañado por los ministros bonaerenses Augusto Costa (Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica), Walter Correa (Trabajo) y Nicolás Kreplak (Salud); el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; la titular de ANSES, Fernanda Raverta; y el dirigente Jorge Taiana, entre otras autoridades.
Durante la actividad, el Gobernador advirtió sobre el impacto de las políticas económicas del Ejecutivo nacional.
“Nos encontramos frente a un Gobierno con una política macroeconómica totalmente anti-productiva: dolarizó los costos, abrió las importaciones y paralizó el mercado interno. Cada vez está más difícil producir en la Argentina. Con este plan, la industria está condenada y la única actividad que crece es la especulación financiera”, afirmó.
En contraposición, defendió el acompañamiento provincial:
“Estamos convencidos de que el camino del desarrollo es apostar al valor agregado y la generación de trabajo. El Estado y el sector privado no van por carriles separados: las empresas invierten cuando hay rutas, puertos e infraestructura adecuada. No hay que elegir entre uno u otro, sino trabajar juntos y pensando en el futuro”, sostuvo.
La recorrida incluyó la nueva planta de Lamb Weston, que demandó una inversión de 240 millones de dólares y generará 250 puestos de trabajo. Desde allí, la empresa exportará el 80% de su producción a Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Luego, la comitiva visitó Lucciano’s, creada en 2011 y consolidada con casi 100 sucursales en Argentina y el exterior, que accedió a líneas de crédito del Banco Provincia para equipamiento y ampliación de su planta. Finalmente, recorrieron las instalaciones de Norgreen S.A., que con más de 200 trabajadores lleva adelante un plan de inversión de 40 millones de dólares para nuevas líneas de producción farmacéutica.
El dirigente Jorge Taiana subrayó que la jornada mostró “dos caminos opuestos: el de un Gobierno nacional que pone en crisis la producción mediante sus políticas de desindustrialización; y el de un Gobierno provincial que demuestra que hay una Argentina posible en base al trabajo y la industria”.
Kicillof cerró la visita con una definición contundente:
“Estamos frente a un industricidio cruel y profundo: bajar salarios, quitar derechos y destruir la universidad y la ciencia es también conspirar contra la producción. En la Provincia vamos a seguir utilizando todas las herramientas disponibles para acompañar a las y los empresarios que invierten y promover más y mejor empleo”.
En la recorrida participaron también funcionarios provinciales, intendentes de la región, legisladores bonaerenses y dirigentes gremiales y sociales.


El gobernador aseguró que el futuro de la ley de leyes “depende de cómo avance la participación de todos los sectores”.

El proyecto busca consolidar un crecimiento ordenado y destina un fuerte componente a la obra pública, atendiendo una demanda histórica de los vecinos. La propuesta contempla la toma de crédito para inversiones y una actualización de la Ordenanza Tarifaria.

“No se arregla con un pensamiento que baje de ningún lado”, dijo el gobernadores de Buenos Aires.

El referente de la Agrupación Azul de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Bahía Blanca y Congresal Nacional de FATSA, Rodrigo Britos, advirtió sobre el impacto de la eventual reforma laboral, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y la necesidad de una renovación sindical “que se adapte a los nuevos desafíos laborales”.

El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, presentó una serie de beneficios para impulsar el turismo bonaerense durante el verano. Habrá créditos de hasta 2 millones de pesos, cuotas sin interés y descuentos especiales con Cuenta DNI, con el objetivo de fortalecer la economía y promover el consumo interno.

La Provincia de Buenos Aires adjudicó la obra de un parque solar en Pehuen Co, que contará con tecnología de almacenamiento en baterías de litio y aportará energía sustentable a la red local.

El asistente virtual de la Municipalidad fue reconocido por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial en los Premios INARIA 2025, en la categoría Gobernanza y Servicios Públicos.

La oficialista Jeannette Jara y el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, parten como favoritos. Crece la expectativa por posible balotaje.

Los días 22 y 23 de noviembre, la localidad de Germania, en el partido de General Pinto, volverá a celebrar su emblemática fiesta criolla, con destrezas gauchas, desfile, música, feria de emprendedores y, por supuesto, la vaquillona asada al cuero.

La funcionaria nacional cayó tras quedar vinculada a gestiones y movimientos de dinero relacionados con la red denunciada dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad. El Gobierno intenta contener el impacto político.