
El Gobernador Axel Kicillof presiona por Presupuesto y advirtió: “Es necesario para la Provincia”
El gobernador aseguró que el futuro de la ley de leyes “depende de cómo avance la participación de todos los sectores”.
El gobernador destacó la defensa de la industria, el trabajo y la producción frente a políticas nacionales que, según señaló, afectan a los municipios bonaerenses.
Política Bonaerense09 de octubre de 2025
Diario Bonaerense
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles una reunión con productores, comerciantes y referentes gremiales del municipio de Olavarría, acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el intendente local, Maximiliano Wesner.
Durante el encuentro en el Salón Rivadavia del Palacio Municipal, Kicillof criticó las políticas económicas del Gobierno nacional, señalando que “el desastre que vemos en la industria, el comercio, el agro y la minería no es una casualidad: es el resultado de políticas que se propusieron destruir la producción y el trabajo”. Asimismo, cuestionó a Javier Milei y su gestión económica, afirmando que “la única novedad que trajo Milei fue la rabia y la crueldad para llevar adelante su plan de ajuste”.
En la misma jornada, Kicillof y el ministro de Trabajo, Walter Correa, visitaron la fábrica Cantera Cerro Negro, dedicada a cerámicos, porcelanatos y ladrillos huecos, donde se reunieron con los trabajadores para analizar la situación del sector de la construcción. Por su parte, Wesner destacó la importancia de estos espacios de diálogo para acompañar a productores y comerciantes locales.

El gobernador también recorrió, junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, las obras en ejecución del barrio CECO III, donde se construirán 20 nuevas viviendas que se suman a las 80 ya entregadas, con una inversión total de 4.162 millones de pesos.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el administrador General del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; subsecretarios y funcionarias provinciales; y autoridades municipales, concejales y dirigentes locales.


El gobernador aseguró que el futuro de la ley de leyes “depende de cómo avance la participación de todos los sectores”.

El proyecto busca consolidar un crecimiento ordenado y destina un fuerte componente a la obra pública, atendiendo una demanda histórica de los vecinos. La propuesta contempla la toma de crédito para inversiones y una actualización de la Ordenanza Tarifaria.

“No se arregla con un pensamiento que baje de ningún lado”, dijo el gobernadores de Buenos Aires.

El referente de la Agrupación Azul de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Bahía Blanca y Congresal Nacional de FATSA, Rodrigo Britos, advirtió sobre el impacto de la eventual reforma laboral, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y la necesidad de una renovación sindical “que se adapte a los nuevos desafíos laborales”.

El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, presentó una serie de beneficios para impulsar el turismo bonaerense durante el verano. Habrá créditos de hasta 2 millones de pesos, cuotas sin interés y descuentos especiales con Cuenta DNI, con el objetivo de fortalecer la economía y promover el consumo interno.

Los días 22 y 23 de noviembre, la localidad de Germania, en el partido de General Pinto, volverá a celebrar su emblemática fiesta criolla, con destrezas gauchas, desfile, música, feria de emprendedores y, por supuesto, la vaquillona asada al cuero.

El próximo domingo 23 de noviembre, la histórica localidad de Villa Ruiz vivirá una nueva edición de su tradicional fiesta provincial, con música, danzas, destrezas criollas, artesanías y actividades para toda la familia en el predio de la ex estación del ferrocarril. La entrada será libre y gratuita.

El Polideportivo Municipal y el frente costero concentrarán las actividades del festival, que se realizará durante el fin de semana largo del 21 al 23 de noviembre. El cronograma incluye desfiles masivos junto al mar, peñas y cursos de capacitación.

Jonatan Arce (mano derecha del Intendente Federico Susbielles de Bahía Blanca, y quien lidera Peronismo Barrial) presentó este domingo su renuncia a la banca que ocupaba por Fuerza Patria en el Concejo Deliberante de Bahía Blanca, dos días después de haberse negado a realizar un control de alcoholemia en un operativo de tránsito.

sus vínculos con el MODIN (de Aldo Rico) la relación con la comunidad china, y las relaciones íntimas con el gobierno de los libertarios