Una ciudad en movimiento: libros, teatro, música y solidaridad

El próximo fin de semana Tandil desplegará una intensa agenda cultural que incluye la 13ª Fiesta del Libro Usado, Vinilos y Diseño Gráfico, el estreno de “Operación Garrido”, la muestra fotográfica “La esperanza también juega” y el recital de Coral Isaías.

Municipios Bonaerenses03 de octubre de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

fiesta_del_libro_usado_14_09_25_3

La cultura tandilense vive días de plena vitalidad. El domingo 5 de octubre, de 16.30 a 20.30, el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) será sede de la 13ª Fiesta del Libro Usado, Vinilos y Diseño Gráfico, un clásico que convoca a feriantes y público en torno a libros, discos y producciones gráficas. Con entrada libre y gratuita, la propuesta vuelve a reunir arte, memoria e intercambio.

El teatro también tendrá su cita. “Operación Garrido”, obra dirigida por David Beratz con la asistencia de Edit Rondinone, subirá a escena en el Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371) los sábados 4 y 11 de octubre a las 21, y los domingos 5 y 12 a las 20. Con un elenco integrado por Claudia Gayo, María Inés Odriozola, Marcos Casanova y Luciano Enríquez, la pieza propone un atrapante juego de suspenso: cuatro desconocidos permanecen encerrados en una sala de espera mientras la salida, tan evidente como esquiva, se mantiene fuera de su alcance.

Operación Garrido

En paralelo, el foyer del Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360) alberga hasta el 31 de octubre la muestra itinerante “La esperanza también juega”, del fotógrafo español Siro López. La exposición invita a reflexionar y a colaborar con donaciones de alimentos no perecederos y útiles escolares destinados a Mesa Solidaria Tandil.

Finalmente, la música coral tendrá su espacio el sábado 4 de octubre a las 19.30 en la Biblioteca Rivadavia (San Martín 516). Allí se presentará Coral Isaías, que compartirá un repertorio diverso con entrada libre y gratuita.

Coral Isaías

Entre ferias, escenarios, fotografías y voces colectivas, Tandil ofrece un fin de semana en el que la cultura se multiplica y se abre a toda la comunidad.

Te puede interesar
Moron-Corre-de-noche-3-1536x1024

Morón vibró con la primera edición de “Morón Corre de Noche”

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesHace 1 hora

El Municipio de Morón llevó adelante una exitosa primera edición de “Morón Corre de Noche”, una propuesta deportiva y recreativa que reunió a miles de vecinos y vecinas en las calles de Castelar. La jornada combinó actividad física, música y bienestar, convirtiendo el espacio público en un gran punto de encuentro comunitario.

1125

Avanza la construcción de más de 300 viviendas en Ciudad Evita

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesHoy

La obra habitacional que se desarrolla en Ciudad Evita superó un importante grado de avance y se posiciona como una de las iniciativas más relevantes del país en materia de vivienda. El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, recorrió el predio y destacó la magnitud del proyecto.

Lo más visto
rodrigo britos 4

“El trabajador hoy sobrevive: el salario se termina a mitad de mes”

Florencia Alamos
Política Bonaerense12 de noviembre de 2025

El referente de la Agrupación Azul de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Bahía Blanca y Congresal Nacional de FATSA, Rodrigo Britos, advirtió sobre el impacto de la eventual reforma laboral, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y la necesidad de una renovación sindical “que se adapte a los nuevos desafíos laborales”.

milei-696x492

En la gestión del presidente Javier Milei se perdieron más de 250 mil puestos y cerraron 18 mil empresas

Fabio Perussich
Política ArgentinaEl viernes

En los primeros 20 meses de gestión de Javier Milei, el mercado laboral formal argentino sufrió una contracción sin precedentes recientes. Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a partir de datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 y julio de 2025 se destruyeron 253.728 puestos de trabajo registrados y cerraron 18.083 empresas empleadoras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email