
El Centro Salamone de Azul lanzó la audioguía “Camino de los Naranjos”
La iniciativa convierte el patrimonio arquitectónico de Azul en un recurso educativo interactivo, con recorridos autónomos o guiados y actividades para escuelas y visitantes.
El próximo fin de semana Tandil desplegará una intensa agenda cultural que incluye la 13ª Fiesta del Libro Usado, Vinilos y Diseño Gráfico, el estreno de “Operación Garrido”, la muestra fotográfica “La esperanza también juega” y el recital de Coral Isaías.
Municipios BonaerensesHace 2 horasLa cultura tandilense vive días de plena vitalidad. El domingo 5 de octubre, de 16.30 a 20.30, el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) será sede de la 13ª Fiesta del Libro Usado, Vinilos y Diseño Gráfico, un clásico que convoca a feriantes y público en torno a libros, discos y producciones gráficas. Con entrada libre y gratuita, la propuesta vuelve a reunir arte, memoria e intercambio.
El teatro también tendrá su cita. “Operación Garrido”, obra dirigida por David Beratz con la asistencia de Edit Rondinone, subirá a escena en el Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371) los sábados 4 y 11 de octubre a las 21, y los domingos 5 y 12 a las 20. Con un elenco integrado por Claudia Gayo, María Inés Odriozola, Marcos Casanova y Luciano Enríquez, la pieza propone un atrapante juego de suspenso: cuatro desconocidos permanecen encerrados en una sala de espera mientras la salida, tan evidente como esquiva, se mantiene fuera de su alcance.
En paralelo, el foyer del Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360) alberga hasta el 31 de octubre la muestra itinerante “La esperanza también juega”, del fotógrafo español Siro López. La exposición invita a reflexionar y a colaborar con donaciones de alimentos no perecederos y útiles escolares destinados a Mesa Solidaria Tandil.
Finalmente, la música coral tendrá su espacio el sábado 4 de octubre a las 19.30 en la Biblioteca Rivadavia (San Martín 516). Allí se presentará Coral Isaías, que compartirá un repertorio diverso con entrada libre y gratuita.
Entre ferias, escenarios, fotografías y voces colectivas, Tandil ofrece un fin de semana en el que la cultura se multiplica y se abre a toda la comunidad.
La iniciativa convierte el patrimonio arquitectónico de Azul en un recurso educativo interactivo, con recorridos autónomos o guiados y actividades para escuelas y visitantes.
El Municipio impulsa una propuesta abierta e inclusiva en distintos barrios, destinada a niñas, niños, jóvenes y personas adultas.
La 62ª edición del tradicional encuentro en Escobar amplía su grilla: se incorpora el Mercado de Oportunidades, la participación de la Banda Militar Tambor de Tacuarí, el festival Alma Bohemia y una nutrida agenda de artistas locales.
La fiesta se desarrollará hoy viernes 3 y sábado 4 de octubre, con actividades culturales, shows en vivo y una gran Fiesta de Fuego.
La feria gastronómica más grande de la provincia celebra su 8° edición en La Plata, con más de 170 productoras y productores, cocina en vivo y música para toda la familia.
Del 1 al 20 de octubre se podrá visitar en el Centro Cultural El Telégrafo la exposición organizada por SUTEBA con obras de artistas locales.
Más de 700 escuelas bonaerenses se sumarán a la red en 2025 y para 2026 se alcanzará la totalidad de los establecimientos educativos públicos.
El encuentro se realizará el sábado 4 de octubre en el Teatro Marín y reunirá a destacados especialistas en educación. La iniciativa forma parte del programa “San Isidro Ciudad Alfabetizadora”, impulsado por la gestión de Ramón Lanús.
Mientras cae el peso y escalan el dólar y el Riesgo País, el secretario del Tesoro de EEUU salió a "aclarar" que no pondrán dólares frescos para Milei sino que de lo que se trata es de un swap, o sea un intercambio de monedas. Antes, había dado un mensaje de apoyo que Caputo se apuró a compartir.
El abogado José Luis Fabris, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur y querellante en la causa por la recuperación de Tandanor, propone el juicio por jurados en casos de corrupción, impulsar una reforma judicial profunda y alcanzar consensos políticos para establecer un modelo de desarrollo productivo que priorice la industria nacional sobre la especulación financiera.