
El Centro Salamone de Azul lanzó la audioguía “Camino de los Naranjos”
La iniciativa convierte el patrimonio arquitectónico de Azul en un recurso educativo interactivo, con recorridos autónomos o guiados y actividades para escuelas y visitantes.
Durante todo el mes, el Mercado del Puerto será sede de actividades gratuitas que combinan cultura, prevención y acompañamiento en el marco de la campaña mundial contra el cáncer de mama.
Municipios BonaerensesHace 2 horasEl Puerto se tiñe de rosa. Durante octubre, el Mercado del Puerto, en el galpón C del Paseo Portuario, será escenario de un ciclo de propuestas culturales, educativas y comunitarias en el marco de la campaña mundial de concientización sobre el cáncer de mama. La iniciativa busca sensibilizar sobre la importancia de la detección temprana, brindar información accesible y generar espacios de encuentro.
La programación incluye clases abiertas de salsa y gimnasia, talleres de atrapasueños, charlas sobre salud, shows artísticos y la participación de colectivos solidarios como “Peluqueras en Acción”, que ofrecerán cortes gratuitos en jornadas de acompañamiento y cuidado. También se sumarán profesionales del Servicio de Oncología del Hospital Penna, la Región Sanitaria, el Foro Popular de Salud y programas comunitarios que brindarán controles de presión, glucemia y vacunación.
Los fines de semana se organizarán con distintas temáticas:
Apertura y sensibilización (4 y 5 de octubre): actividades recreativas y solidarias para dar inicio a la campaña.
Educación y prevención (11 y 12 de octubre): charlas médicas, controles de salud y reflexología, junto a un show folclórico de Los Malvineros.
Arte y comunidad (18 y 19 de octubre): talleres y propuestas colectivas para fortalecer los lazos comunitarios.
Cierre y homenaje (25 de octubre): jornada con charlas médicas, controles de salud y el espectáculo de la Escuela de Danza de la Provincia de Buenos Aires.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad, con el objetivo de que la prevención y el acompañamiento sean también un gesto colectivo.
La iniciativa convierte el patrimonio arquitectónico de Azul en un recurso educativo interactivo, con recorridos autónomos o guiados y actividades para escuelas y visitantes.
El Municipio impulsa una propuesta abierta e inclusiva en distintos barrios, destinada a niñas, niños, jóvenes y personas adultas.
La 62ª edición del tradicional encuentro en Escobar amplía su grilla: se incorpora el Mercado de Oportunidades, la participación de la Banda Militar Tambor de Tacuarí, el festival Alma Bohemia y una nutrida agenda de artistas locales.
El próximo fin de semana Tandil desplegará una intensa agenda cultural que incluye la 13ª Fiesta del Libro Usado, Vinilos y Diseño Gráfico, el estreno de “Operación Garrido”, la muestra fotográfica “La esperanza también juega” y el recital de Coral Isaías.
La fiesta se desarrollará hoy viernes 3 y sábado 4 de octubre, con actividades culturales, shows en vivo y una gran Fiesta de Fuego.
Del 1 al 20 de octubre se podrá visitar en el Centro Cultural El Telégrafo la exposición organizada por SUTEBA con obras de artistas locales.
El encuentro se realizará el sábado 4 de octubre en el Teatro Marín y reunirá a destacados especialistas en educación. La iniciativa forma parte del programa “San Isidro Ciudad Alfabetizadora”, impulsado por la gestión de Ramón Lanús.
El protagonista de The Rookie será la estrella invitada del episodio que cierra la cuarta temporada del drama legal canadiense, en el que comparte elenco con Jewel Staite y Victor Garber.
Mientras cae el peso y escalan el dólar y el Riesgo País, el secretario del Tesoro de EEUU salió a "aclarar" que no pondrán dólares frescos para Milei sino que de lo que se trata es de un swap, o sea un intercambio de monedas. Antes, había dado un mensaje de apoyo que Caputo se apuró a compartir.
El abogado José Luis Fabris, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur y querellante en la causa por la recuperación de Tandanor, propone el juicio por jurados en casos de corrupción, impulsar una reforma judicial profunda y alcanzar consensos políticos para establecer un modelo de desarrollo productivo que priorice la industria nacional sobre la especulación financiera.