Semana Tranqueras Abiertas en Patagones

La Chacra Experimental será sede de una jornada sobre producción porcina, bovina y forestal, con recorridas a campo y espacios de intercambio.

Municipios BonaerensesHace 2 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

Imagen de WhatsApp 2025-10-02 a las 13.11.34_be037bc5

El próximo martes 7 de octubre, la Chacra Experimental Patagones, en Carmen de Patagones, abrirá sus puertas para recibir a productores, estudiantes y vecinos en el marco de la 4° edición de la Semana Tranqueras Abiertas, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense.

La jornada busca acercar a la comunidad las principales líneas de investigación y desarrollo que se llevan adelante en la chacra, y que resultan claves para el entramado productivo de la región. Durante la actividad se abordarán temas vinculados a la producción porcina, con la presentación del laboratorio de reproducción; la propagación de especies forestales; la producción bovina y una recorrida a campo por los módulos y laboratorios.

Además de ser un espacio de capacitación técnica, la propuesta apunta a poner en valor el conocimiento generado en territorio y su impacto en la mejora de los sistemas productivos locales. La actividad es gratuita y abierta a todo público, con inscripción previa en tinyurl.com/tranquerasabiertas2025.

Con esta nueva edición, la Semana Tranqueras Abiertas se afianza como una iniciativa que acerca la ciencia, la producción y la comunidad, mostrando el potencial que tiene la región patagónica bonaerense para diversificar y fortalecer su matriz agropecuaria.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.27.17 AM

José Luis Fabris: “Si los políticos son honestos, no deberían temer ser juzgados por la gente”

Florencia Alamos
Política BonaerenseAyer

El abogado José Luis Fabris, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur y querellante en la causa por la recuperación de Tandanor, propone el juicio por jurados en casos de corrupción, impulsar una reforma judicial profunda y alcanzar consensos políticos para establecer un modelo de desarrollo productivo que priorice la industria nacional sobre la especulación financiera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email