
El Centro Salamone de Azul lanzó la audioguía “Camino de los Naranjos”
La iniciativa convierte el patrimonio arquitectónico de Azul en un recurso educativo interactivo, con recorridos autónomos o guiados y actividades para escuelas y visitantes.
La feria gastronómica más grande de la provincia celebra su 8° edición en La Plata, con más de 170 productoras y productores, cocina en vivo y música para toda la familia.
Municipios BonaerensesHace 2 horasEste sábado 4 de octubre, la Plaza Moreno de La Plata se transformará en el epicentro de la gastronomía bonaerense con una nueva edición de Sabores Bonaerenses, la feria que ya se consolidó como la más grande de la provincia. De 12 a 20 horas, con entrada libre y gratuita, el público podrá recorrer más de 170 stands de productoras y productores locales, disfrutar de un patio de comidas con food trucks, espectáculos artísticos y propuestas culturales para todas las edades.
“Sabores Bonaerenses es una propuesta que nació para visibilizar y fortalecer la producción local, acercando alimentos de calidad y a precios accesibles de manera directa entre productores y consumidores. Es también un espacio de encuentro cultural y recreativo que ya se convirtió en una referencia para miles de bonaerenses”, señaló el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
En esta ocasión participarán emprendimientos de toda la provincia —entre ellos 30 de La Plata— con alimentos regionales como alfajores, panificados, dulces, conservas, chocolates, frutos secos, chacinados, mieles, lácteos, vinos, vermouth, gin y licores.
La feria contará además con un espacio central para la cocina en vivo, con la participación de proyectos y chefs reconocidos:
Sam Fernández Rubbi (Lebrel).
Mica y Lucio (Delta Cusiniere).
María Verónica Etulain (Amo mi cocina).
Cocina para Niñ@s, con la preparación de donas en vivo.
La música también tendrá su lugar con las presentaciones de A ver qué pasa (rock alternativo), Dos Ríos (folclore) y Denis y las Perlas (cumbia).
Durante la jornada se entregarán además 14 certificados de Pupaa a productoras y productores de La Plata y Berisso, en reconocimiento a su trayectoria y su aporte a la soberanía alimentaria de la región.
Desde su lanzamiento en 2023, Sabores Bonaerenses ya reunió a más de 950 emprendimientos y convocó a 150 mil visitantes en distintas sedes como Chascomús, Berazategui y la propia ciudad de La Plata.
La iniciativa convierte el patrimonio arquitectónico de Azul en un recurso educativo interactivo, con recorridos autónomos o guiados y actividades para escuelas y visitantes.
El Municipio impulsa una propuesta abierta e inclusiva en distintos barrios, destinada a niñas, niños, jóvenes y personas adultas.
La 62ª edición del tradicional encuentro en Escobar amplía su grilla: se incorpora el Mercado de Oportunidades, la participación de la Banda Militar Tambor de Tacuarí, el festival Alma Bohemia y una nutrida agenda de artistas locales.
El próximo fin de semana Tandil desplegará una intensa agenda cultural que incluye la 13ª Fiesta del Libro Usado, Vinilos y Diseño Gráfico, el estreno de “Operación Garrido”, la muestra fotográfica “La esperanza también juega” y el recital de Coral Isaías.
La fiesta se desarrollará hoy viernes 3 y sábado 4 de octubre, con actividades culturales, shows en vivo y una gran Fiesta de Fuego.
Del 1 al 20 de octubre se podrá visitar en el Centro Cultural El Telégrafo la exposición organizada por SUTEBA con obras de artistas locales.
El encuentro se realizará el sábado 4 de octubre en el Teatro Marín y reunirá a destacados especialistas en educación. La iniciativa forma parte del programa “San Isidro Ciudad Alfabetizadora”, impulsado por la gestión de Ramón Lanús.
El protagonista de The Rookie será la estrella invitada del episodio que cierra la cuarta temporada del drama legal canadiense, en el que comparte elenco con Jewel Staite y Victor Garber.
Mientras cae el peso y escalan el dólar y el Riesgo País, el secretario del Tesoro de EEUU salió a "aclarar" que no pondrán dólares frescos para Milei sino que de lo que se trata es de un swap, o sea un intercambio de monedas. Antes, había dado un mensaje de apoyo que Caputo se apuró a compartir.
El abogado José Luis Fabris, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur y querellante en la causa por la recuperación de Tandanor, propone el juicio por jurados en casos de corrupción, impulsar una reforma judicial profunda y alcanzar consensos políticos para establecer un modelo de desarrollo productivo que priorice la industria nacional sobre la especulación financiera.