
A días del cierre de alianzas, Macri cruzó a los libertarios: "Quieren dominar todo". El PRO sigue sin definir si va con LLA en las legislativas.
El Gobierno formalizó la reglamentación para el Fondo de Cese Laboral, un régimen alternativo a la tradicional indemnización por despido. El Banco Central habilita un nuevo mecanismo que promete transformar el régimen de indemnizaciones: ¿cómo funciona el Fondo de Cese Laboral y qué implica para empleadores y empleados?
Política ArgentinaAyerEl BCRA formalizó la apertura de cuentas especiales para el Fondo de Cese Laboral mediante la Comunicación A 8288/2025.
Se trata de una alternativa voluntaria al artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo (indemnización por antigüedad) mediante aportes anticipados.
Modalidades de cuentas
Individual: a nombre de cada trabajador, abierta por solicitud del empleador. El trabajador puede aportar voluntariamente.
Colectiva: administrada según convenio colectivo; permite retiradas parciales ante finalización individual de la relación laboral.
Condiciones operativas y supervisión
Los bancos comerciales de primer grado con cajeros automáticos están obligados a habilitar estas cuentas, que gozarán de gratuidad, cobertura en pesos y UVA, retribución regulada e identificación fiscal según normativa vigente.
Las cuentas permanecerán abiertas 180 días corridos tras el último movimiento, para reactivarse si el trabajador inicia otro empleo bajo el mismo convenio.
Los fondos son inembargables frente a deudas del empleador o trabajador, tienen tratamiento fiscal equivalente al de indemnización y están cedidos condicionalmente a favor del asalariado.
La administración se basará en Fondos Comunes de Inversión (FCI) o Fideicomisos Financieros (FF) que incluyan la denominación explícita "Cese Laboral" y estarán supervisados por el BCRA, la CNV y la Superintendencia de Seguros.
Aportes y límites
Aportes mensuales a cargo del empleador, con un tope general del 8 % de la remuneración computable.
En sectores como UOCRA, el aporte puede llegar al 12 % durante el primer año.
El trabajador puede aportar en forma voluntaria si así lo establece el convenio colectivo.
Riesgos y desafíos
Abogados laboralistas advierten fallas en sistemas previos similares —como el del régimen de construcción— cuestionando su sustentabilidad y capacidad para cubrir indemnización integral: antigüedad, preaviso e integración del mes de despido.
El régimen opera solo en sectores donde se haya aprobado expresamente por convenio colectivo, lo que puede dejar afuera a muchos trabajadores inicialmente.
También se plantean dudas sobre situaciones especiales: inclusión retroactiva, cobertura de indemnizaciones agravadas, contratación previa y efectos en controversias familiares o alimentarias.
No está claro si el sistema será obligatorio u optativo para todos los empleadores una vez aprobado por el convenio; esto influye directamente en su financiación, solvencia y transparencia.
A días del cierre de alianzas, Macri cruzó a los libertarios: "Quieren dominar todo". El PRO sigue sin definir si va con LLA en las legislativas.
En un comunicado, el interbloque de senadores cuestionó el discurso de Javier Milei en La Rural y aseguró que "los números no cierran". "Las familias argentinas no llegan a fin de mes, pero solo le preocupa que los más ricos ganen aún más", denunció.
Tras el acuerdo técnico con el Fondo, el Directorio del organismo se reunirá para aprobar este jueves un nuevo desembolso para el gobierno de Javier Milei.
En la Rural, el Presidente hizo importantes anuncios para el campo y volvió a apuntar contra el gasto público, los derechos sociales y el Congreso.
El Presidente Javier Milei fulminó a Clarín en X: los acusó de mentir y advirtió que no se quedarán con Telefónica. El conflicto suma tensión en plena campaña.
El espacio cultural de Morón fue reconocido por su labor en la difusión de la literatura infantil y juvenil. El premio fue entregado en el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil.
Los ministros Bianco y Katopodis acusaron al Gobierno nacional de retener más de $12 billones y paralizar más de 1.000 obras en la Provincia. “El plan del gobierno nacional es que la obra pública no vuelva más”, advirtió Katopodis durante una conferencia en La Plata.
El gobernador Axel Kicillof confirmó que evalúa presentar una denuncia penal por espionaje ilegal a dirigentes opositores, tras la revelación de un informe periodístico que expone tareas de inteligencia sobre refrentes políticos y opositores. "No vamos a permitir que estas prácticas se instalen como forma de gobernar la Argentina", aseveró.
A días del cierre de alianzas, Macri cruzó a los libertarios: "Quieren dominar todo". El PRO sigue sin definir si va con LLA en las legislativas.
El Gobierno formalizó la reglamentación para el Fondo de Cese Laboral, un régimen alternativo a la tradicional indemnización por despido. El Banco Central habilita un nuevo mecanismo que promete transformar el régimen de indemnizaciones: ¿cómo funciona el Fondo de Cese Laboral y qué implica para empleadores y empleados?