Se presentó y lanzó “NUEVA ETAPA” Proyecto Sur en la Provincia de Chaco

Un espacio nacido de la necesidad, el compromiso y la esperanza. Con un importante marco de militantes, referentes barriales, sociales, culturales y políticos, se realizó el Primer Encuentro del espacio político “Nueva Etapa” – Lista 180, en el que se presentaron los candidatos y candidatas que representarán esta nueva alternativa en las próximas elecciones generales de octubre.

Política Argentina03 de septiembre de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

El encuentro estuvo acompañado por las organizaciones políticas y sociales: Proyecto Sur, Frente Grande Resistencia, Irrompibles Chaco, Agrupación Justicialista José Hernández, FTV Chaco, Somos Barrios de Pie, Marea Feminismo Popular, Diálogo Chaqueño, Organización Facundo Sur, Organización Indígena 19 de Abril y la Red de Organizaciones Sociales Ariel Escobar, que confluyen en esta nueva construcción colectiva.

541424309_122112239024977500_1957933964516657511_n

“Nueva Etapa” nace como una respuesta concreta a una necesidad sentida por amplios sectores del pueblo chaqueño: la urgencia de organizarse frente al complejo momento social, político y económico que atraviesa tanto la provincia como el país. Es un espacio de confluencia de militantes, referentes, ciudadanas y ciudadanos comprometidos, donde se busca canalizar la fuerza, las ideas, el descontento y, sobre todo, la esperanza.

543034280_122112239456977500_5167212335068334899_n

Voces de los candidatos: una nueva forma de hacer política

Los y las candidatas presentadas coincidieron en la necesidad de construir una alternativa verdadera, desde abajo, desde las coincidencias, con compromiso, diálogo y trabajo colectivo, dejando atrás las prácticas vacías y las promesas incumplidas.

Guadalupe Segura: “Hay un pueblo que no está de acuerdo con lo que está pasando”

La candidata a primera Senadora nacional, Guadalupe Segura Lema, remarcó el sentido social del espacio. “Hay un pueblo que no está de acuerdo con lo que está pasando. Que está buscando un cambio verdadero que nos incluya a todos, a los niños, adolescentes, a los abuelos, donde seamos atendidos en nuestras necesidades básicas. No queremos que nuestros hijos digan que en esta tierra no hay futuro. Somos un pueblo rico, con historia y con lucha, pero mal administrado. Esta es una esperanza para que seamos parte, para que la solución venga desde las necesidades reales del pueblo”.

541791007_122112240062977500_4946883390771396583_n

Fabricio Bolatti: “Nos quieren hacer creer que el ajuste es necesario”

El candidato a primer Diputado nacional, Fabricio Bolatti, se refirió al contexto político, social y económico. "No estamos acá por especulación política. Intentamos ser parte de la unidad que se reclamaba, pero en ese proceso, muchos optaron por priorizar sus intereses, sus proyectos personales y necesidades particulares, por encima del verdadero desafío: sacar al pueblo argentino de esta trampa en la que lo tienen sometido. Hoy asistimos a una persecución ideológica en todos los frentes. Nos quieren hacer creer que el ajuste es necesario, pero el ajuste real es dejar a los abuelos sin remedios, es no aumentar las jubilaciones, congelar salarios, eliminar pensiones, desfinanciar la educación y desproteger a los sectores más vulnerables. El objetivo es claro: ajustar al pueblo para liberar fondos que alimenten la bicicleta financiera y el pago de deudas ilegítimas. Esto ya lo vivimos en la dictadura, con Menem, con Macri, y ahora con Milei. Frente a este escenario, necesitamos recuperar el gobierno para el pueblo. Por eso nace 'Nueva Etapa': como un espacio donde podamos canalizar la fuerza, la bronca y la esperanza de quienes no se resignan”.

Marcos Falchini: “Tenemos que levantar las banderas históricas, pero con manos nuevas”

El candidato a segundo Senador, exhortó a levantar las banderas históricas. “Vengo de lugares donde los mensajes de whatsapp quedaban en visto y nunca los respondían quienes debían responderlos. De ese lugar donde uno traga sapos todos los días. Tenemos que levantar las banderas históricas, pero con manos nuevas: la de Yrigoyen, la de Alfonsín, la de Evita y Perón, la de Pino Solanas. Venimos de muchos sectores y las juntamos de manera sencilla, para que sea una barricada, una trinchera, para ponerle un freno a los crueles que se ensañan con los más pobres. Y juntamos las banderas, no las amontonamos, para que cada una con sus colores, con su identidad, vaya marcando el camino hacia adelante. Venimos para quedarnos, y con estas banderas iniciamos una nueva etapa”. 

Alicia Frías: “El pacto social está quebrado”

Alicia Frías, candidata a segunda Diputada Nacional, se dirigió con firmeza a los presentes y expresó: “No les voy a contar lo que está pasando, porque ustedes lo viven a diario. Es hora de que dejemos el vedetismo político y asumamos responsabilidades. Todos nacemos con derechos, pero no tenemos las mismas oportunidades y recursos económicos, ahí es donde tienen que estar los gobiernos, pero hoy están ausentes, tanto el gobierno provincial como el nacional. El pacto social está quebrado. Esta ‘Nueva Etapa’ no es casual, nace del dolor, de la bronca, pero también de las ganas de transformar.”

Hernán Ciravolo: “Somos la resistencia a Zdero en Chaco y a Milei en la Nación”

Hernán Ciravolo, candidato a tercer Diputado Nacional, fue contundente al referirse al contexto actual y al rol que asume el espacio Nueva Etapa. “Venimos resistiendo gobiernos conservadores, liberales, fascistas. Hoy somos la resistencia a Zdero en Chaco y a Milei en la Nación. No se trata solo de una elección. Lo que proponemos con ‘Nueva Etapa’ es construir una verdadera alternativa de futuro, un proyecto duradero que nos permita transformar el Chaco. Queremos dejar de ser el patio trasero de la República Argentina, para convertirnos en una provincia pujante, con oportunidades reales, que contenga, abrace y le ofrezca un futuro digno a todos nuestros hijos."

Marilyn Rolón: “Estamos hartos de la corrupción”

Marilyn Rolón, candidata a Diputada Nacional en el cuarto lugar, se refirió a la profunda crisis social que atraviesan las familias chaqueñas y al descrédito creciente hacia la dirigencia política tradicional. "Sentimos en carne propia todas las necesidades. Estamos hartos de ver a nuestros hijos preocupados por el futuro, de escuchar cada día las historias de familias que no saben cómo van a poner un plato de comida sobre la mesa. Estamos hartos de la corrupción, de ver cómo quienes fueron elegidos para defender los derechos del pueblo - y sobre todo de quienes menos tienen - terminan traicionando esa confianza. En lugar de representarnos, cobran sueldos abultados y siguen negociando a espaldas de la gente. Mientras tanto, el pueblo sigue esperando. Esperando una alternativa distinta, honesta, que realmente lo represente. Esa alternativa es ‘Nueva Etapa’”.

540626099_122112239552977500_9006732801940174333_n

Un llamado a sumar desde todos los rincones

Desde “Nueva Etapa” convocan a todos los sectores a sumarse a este espacio plural, horizontal y abierto, que busca representar a quienes han sido históricamente postergados. “No venimos a prometer, venimos a organizarnos, a construir desde el pueblo y para el pueblo. Somos la voz de muchos proyectos que hoy necesitan ser escuchados”, concluyeron.

Te puede interesar
milei-trump-estados-unidos

“Si Milei pierde no seremos generosos con Argentina” el aviso que realizó en el encuentro internacional Donald Trump al presidente argentino

Diario Bonaerense
Política Argentina15 de octubre de 2025

En un encuentro en Washington, Donald Trump ratificó su respaldo electoral a Javier Milei y celebró el rumbo económico del Gobierno. Advirtió sobre un resultado "negativo para Milei" en las elecciones. El cónclave incluyó guiños al swap, un fuerte discurso geopolítico y una puesta en escena que busca impactar en la campaña argentina.

voto_joven_san_miguel

Voto joven. El 26 de octubre son un millón los que debutan y la mitad son bonaerenses, cordobeses y santafesinos

Diario Bonaerense
Política Argentina10 de octubre de 2025

Más de un millón de chicos y chicas de 16 y 17 años se incorpora a la elección legislativa del 26 de octubre. El 51% son mujeres y el 49% varones. La mayor concentración está en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Debutan con la Boleta Única de Papel y traen consigo nuevos consumos informativos, demandas y niveles de bancarización.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email