
Axel Kicillof cerró campaña en secciones clave: “Las urnas llenas de votos de Fuerza Patria pueden frenar a Milei”
El gobernador bonaerense visitó Merlo y Lomas de Zamora junto a candidatos del peronismo a horas de la veda electoral.
En la gira de campaña por Rauch y Bahía Blanca, junto a sus compañeros de lista y otros referentes del Partido Proyecto Sur, el candidato a diputado nacional Ricardo Alfonsín se refirió al discurso en el que Milei presentó el Presupuesto y sostuvo que “lejos de llevar tranquilidad a sus amigos del mercado -para quienes está gobernando- les lleva preocupación e inquietud. Si le preocupa que alguien lo quisiera desestabilizar, que vea que son ellos mismos, que no le eche la culpa a la oposición”
Elecciones Bonaerenses 2025Hace 3 horasDurante una recorrida de campaña por Rauch y Bahía Blanca, el candidato a diputado nacional por Proyecto Sur, Ricardo Alfonsín, criticó el discurso en el que el presidente Javier Milei presentó el Presupuesto.
En su paso por Rauch, Ricardo Alfonsín dijo que Milei “es el mandatario más autoritario desde el retorno de la democracia” y que la Provincia “perdió 12 billones de pesos que son de los bonaerenses”
Respecto del discurso de Milei por cadena nacional, señaló que “el mensaje no trae calma a los mercados, que son a quienes él intenta complacer, sino que despierta más dudas e inquietudes. Si teme un intento de desestabilización, debería mirar hacia ese mismo sector y no culpar a la oposición”, expresó.
Ricardo Alfonsín también expresó que el mandatario “falseó estadísticas, utilizó datos engañosos y mostró inconsistencias en las cifras del Presupuesto”.
En esa línea, pidió que el Gobierno “abandone la política de favorecer al sector financiero y se enfoque en la economía productiva”. Según detalló, “en el primer semestre del año, la especulación financiera le costó al país 30 billones de pesos, un 30% más de lo destinado en ese período a pagar a los jubilados”.
En Bahía Blanca, el primer candidato a Diputado Nacional, en una entrevista en el Programa "Metaverso Sociedad Anónima" (Conducción de Sebastián Sosa), analizó la marcha del gobierno nacional, criticando duramente el manejo de los fondos para asistir a los inundados bahienses, a partir del veto a la Ley de Emergencia,
Ricardo Alfonsín expresó, luego del fallecimiento del fundador de Partido Proyecto Sur, el partido habia perdido un poco de actividad pero somos un partido que vuelve para ser protagonismo, aunque no tenemos dinero, no tenemos aparato ni lobby, pero contamos con dos valores muy importantes, primero nuestra coherencia y segundo ponemos la cara hacia la gente.
Gustavo López, expresó nosotros queremos plantear la vuelta de los valores, como la democracía, la justicia social, la honestidad, que es una condición necesaria, no sufciente pero muy importante. Pensamos como uno de nuestros proyectos en el congreso volver a reeplantear la reforma de la ley de medios pero de una forma diferente con más amplitud.
Marina Cassese (Economista), expresó queremos que nos devuelvan a la provincia de bs as, todo el dinero que nos debe el estado nacional, y que desde Proyecto Sur vienen trabajando para cuidar el espacio y fortalcer la estructura en la Provincia de bs as y en el País.
El Dr José Luis Fabris, expresó que uno de los proyectos que están trabajando desde el área de legales, es ir contra la corrupción del estado y aplicando la constitución que los juicios sean a través de jurados públicos.
Fabio Perussich (Comunicador Social y Publicista), expresó que es importante que los medios locales y regionales con valores democráticos, puedan tener acceso a la difusión de la participación en las elecciones del 26 de Octubre, y destacó que es importante tener en cuenta dos palabras " OIDO y ODIO" ambas tiene las misma cantidad de letras pero dicen cosas opuestas, que los jóvenes escuchen más para elegir mejor, y haya menos odio en la sociedad, para poder generar el cambio social y político que nuestro país necesita.
El dirigente que encabeza la lista de Proyecto Sur en la provincia de Buenos Aires para las elecciones de octubre, acompañado por la ex diputada Marina Cassese, el referente de FORJA Gustavo López, el Dr. Gustavo López (Presidente de Forja), el Dr. José Luis Fabris (Abogado especialista en penal tributario internacional, Peronista), y el representante de Bahía Blanca y la sexta sección electoral, Fabio Perussich
El gobernador bonaerense visitó Merlo y Lomas de Zamora junto a candidatos del peronismo a horas de la veda electoral.
El ministro de Gobierno informó el procedimiento de las votaciones con el fin de que se celebren “sin conmoción, de manera transparente y en paz”.
El próximo domingo 7 de septiembre de 2025, miles de jóvenes bonaerenses tendrán la oportunidad de ejercer por primera vez un derecho fundamental: elegir a sus representantes municipales y provinciales en la provincia de Buenos Aires.
El candidato a primer diputado por la Sexta Sección Electoral de La Libertad Avanza destacó que Fuerza Patria encarna lo que ellos se proponen terminar. Además, planteó que espera que el veto a la ley de emergencia para Bahía Blanca no sea parte de la campaña y sus objetivos en la Legislatura bonaerense.
El histórico dirigente radical, que se desafilió de la UCR, se presenta como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en un frente que nuclea a Proyecto Sur, -el partido fundado por Pino Solanas-, a FORJA y e independientes con el objetivo de “construir una alternativa, y frenar el avance de Milei en el Congreso”.
La Plata se convirtió en el epicentro del recuento final de los comicios provinciales del 7 de septiembre, en un proceso que podría concluir en dos semanas.
Bajo el lema “Más libros, más libres”, el municipio bonaerense celebrará del 2 al 5 de octubre una nueva edición de su feria literaria. Habrá más de 20 editoriales, talleres, música, teatro y la entrega del Premio Literario Nacional Vicente Barbieri.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, se lanzó la XI edición del certamen que homenajea al escritor desaparecido. La participación es libre y gratuita.
Vacunación, desparasitación y atención primaria gratuita para perros y gatos durante septiembre y principios de octubre.
Hasta el 22 de septiembre están abiertas las inscripciones para la nueva edición de la Academia Siguiente Nivel, el programa que forma a jóvenes y adultos en desarrollo de videojuegos. Esta vez, el desafío será pasar del 2D al 3D con el motor Godot.