
El campo bonaerense bajo agua: más de 2 millones de hectáreas anegadas
CARBAP advierte sobre la situación crítica en la provincia y exige la reactivación de obras hídricas postergadas mientras crece la emergencia rural.
La Plata se convirtió en el epicentro del recuento final de los comicios provinciales del 7 de septiembre, en un proceso que podría concluir en dos semanas.
ActualidadHace 6 horasSe dio inicio al escrutinio definitivo de las elecciones provinciales de Buenos Aires en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, con la presencia del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y de la presidenta de la Junta Electoral y de la Suprema Corte provincial, Hilda Kogan. También participaron apoderados y fiscales de los distintos partidos que compitieron en los comicios del pasado 7 de septiembre.
El escrutinio definitivo implica la verificación y recuento de los votos emitidos mediante la constatación de las actas de escrutinio y los certificados correspondientes. Para ello, se dispusieron cincuenta mesas de trabajo integradas por personal de la Junta Electoral y del Juzgado Federal con competencia electoral, en las que los fiscales políticos pueden supervisar cada paso del procedimiento.
Durante la apertura, Kogan destacó la transparencia del proceso: “Con mucho trabajo, la Junta Electoral, en coordinación y con asistencia del Juzgado Federal y del Ministerio de Gobierno, logró llevar adelante una elección transparente, en la cual cada habitante de la provincia pudo expresar su voluntad en paz”.
El procedimiento contempla la revisión de los resultados de las 41.189 mesas habilitadas en toda la provincia. Cada acta será analizada cuidadosamente: se verifican los guarismos, las categorías de cargos y, en caso de discrepancias, las fuerzas políticas pueden solicitar la apertura de urnas para su aclaración, decisión que queda en manos de la Junta Electoral.
Al finalizar cada jornada de recuento, se certificarán mediante acta los resultados de los distritos cuya documentación haya sido procesada y se publicarán en la página web de la Junta Electoral. Los apoderados podrán realizar pedidos de revisión o ratificar solicitudes de apertura de urnas, siempre acompañados de la documentación original que respalde su solicitud.
Se estima que el escrutinio definitivo concluirá en diez a quince días, dependiendo de si surgen pedidos de apertura de urnas. Una vez finalizado, los resultados definitivos serán difundidos oficialmente.
Entre los presentes estuvieron los integrantes de la Junta Electoral, Ana María Bourimborde, Eduardo Delbés, Gustavo De Santis y Federico Thea; el juez federal Alejo Ramos Padilla; y el presidente de la Junta Nacional Electoral y de la Cámara Federal de La Plata, Jorge Di Lorenzo, junto a otras autoridades provinciales y municipales.
CARBAP advierte sobre la situación crítica en la provincia y exige la reactivación de obras hídricas postergadas mientras crece la emergencia rural.
El 20 de septiembre, la Casona Santa Rosa recibirá a productores, organizaciones y comunidades para celebrar la biodiversidad, la soberanía alimentaria y los saberes ancestrales.
Desde el lunes 15, todas las personas de 15 a 59 años que vivan en territorio bonaerense podrán recibir la dosis, sin importar si ya cursaron el virus. Se enviarán 22.100 turnos a quienes estaban inscriptos.
El Instituto Cultural bonaerense lanza capacitaciones online dentro del programa Carnaval es Cultura, con el objetivo de fortalecer la planificación, gestión y producción artística de las agrupaciones.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense encabezó un encuentro con referentes de los 135 municipios para presentar un aplicativo que documentará casos de suspensiones. Junto a Julio Alak y Victoria Tolosa Paz, pidió organizarse frente a la “ofensiva” del Gobierno nacional.
El domingo 14 de septiembre, el reconocido cantautor se presentará en el marco de la Expo Herense 2025 con un repertorio que fusiona folclore, tango y baladas.
La localidad bonaerense vivirá un fin de semana de tradición, cultura y actividades familiares, con entrada libre y gratuita.
Desde el lunes 15, todas las personas de 15 a 59 años que vivan en territorio bonaerense podrán recibir la dosis, sin importar si ya cursaron el virus. Se enviarán 22.100 turnos a quienes estaban inscriptos.
El ministro Andrés Larroque y el intendente Andrés Watson reconocieron la labor de las trabajadoras comunitarias, que cumplen un rol clave en la asistencia social y el fortalecimiento de redes barriales.
La localidad bonaerense se prepara para vivir un fin de semana de encuentro popular con música, gastronomía y actividades culturales. La edición 2025 de la Fiesta del Asado promete superar la participación de años anteriores y consolidarse como uno de los eventos más esperados de la región.