
El tradicional encuentro tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el paraje El Destino, con música en vivo, artistas locales y cantina a beneficio.
El sábado 8 de noviembre, desde las 16 horas, se realizará una jornada folklórica con artistas locales, ballets, feria de artesanos y patio gastronómico. La entrada es libre y gratuita.
Cultura BonaerenseHoy María Emilia Failde
María Emilia Failde
La Plaza General San Martín será el punto de encuentro para una nueva celebración popular bajo el lema “La Plaza se llena de tradición”. El próximo sábado 8 de noviembre, desde las 16 horas, vecinos y vecinas podrán disfrutar de una tarde a puro folklore, con presentaciones artísticas, danzas típicas, feria y propuestas gastronómicas.
El escenario principal contará con la actuación de Andá pa’ llá, del Taller del profesor Carlos Firmani, junto a Flor Gini y Matías Martínez, quienes desplegarán un repertorio de música argentina para todos los gustos. Además, se presentarán ballets de danzas folklóricas y habrá una participación especial de instituciones educativas del distrito.
La jornada se completará con una feria de artesanos y un patio gastronómico con comidas y bebidas típicas —empanadas, pastelitos, tortas fritas, choripanes y más—, en un clima festivo y familiar.
Organizado con el objetivo de celebrar las tradiciones y fortalecer los lazos comunitarios, el encuentro invita a disfrutar de una tarde al aire libre, con mate y reposera en mano.

El tradicional encuentro tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el paraje El Destino, con música en vivo, artistas locales y cantina a beneficio.

Una invitación a pensar las maternidades reales desde una mirada crítica y desromantizada.

Con entrada libre y gratuita, Garín será epicentro de la música, la danza y la cultura popular bonaerense del 7 al 9 de noviembre.

El concierto será el viernes 14 de noviembre bajo la dirección del maestro Luis Belforte, con el violinista Santiago Romero como solista invitado.

La película dirigida por Thiago Nápoli, filmada íntegramente en la localidad, tendrá su presentación oficial el sábado 1 de noviembre con entrada gratuita.

El Parque Ing. Hiriart será escenario de tres jornadas dedicadas a las costumbres criollas, la música y la gastronomía popular. La cita incluirá espectáculos, feria artesanal y el tradicional concurso de asado a la estaca.

Un programa de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna incorporó nuevas especies a la Laguna de la Reserva Natural Educativa.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.