“Con tasas de interés por las nubes, es imposible financiar la producción”

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, encabezó el 2° Encuentro para el Desarrollo Hortícola Regional, donde destacó la importancia de fortalecer la producción local de alimentos y cuestionó las políticas nacionales que afectan al sector.

ActualidadHoyDiario BonaerenseDiario Bonaerense

Guaminí (8)

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó del Segundo Encuentro para el Desarrollo Hortícola Regional, realizado en el Centro Cultural de Casbas, partido de Guaminí, junto a productores, cooperativistas, técnicos, intendentes y representantes de instituciones educativas del sudoeste bonaerense.

Durante la jornada —coorganizada por los municipios de Guaminí, Salliqueló y Daireaux— se debatió sobre estrategias para impulsar la horticultura como motor de desarrollo local y garantizar el acceso a alimentos frescos y saludables en toda la provincia.

Rodríguez destacó que “en Buenos Aires se producen prácticamente todos los alimentos que consumimos, y fortalecer la horticultura en cada región es clave para reducir costos, mejorar la calidad y generar empleo local”.

Guaminí (6)

El ministro advirtió además sobre el impacto del contexto económico nacional: “Con tasas de interés por las nubes, es imposible financiar la producción. Este es un modelo económico que va en contra de los productores”, afirmó. También cuestionó la apertura de importaciones, señalando que “por primera vez en la historia, Argentina está importando tomates, zanahorias y cebollas desde Brasil”.

Guaminí (9)

Frente a ese panorama, Rodríguez resaltó las políticas provinciales para acompañar al sector: líneas de crédito a valor producto, programas de agroecología, Mercados Bonaerenses, el Banco de Insumos y la creación de más de 130 cooperativas a través de las Incubadoras Provinciales.

La jornada incluyó una recorrida productiva por el Frigorífico Casbas y la Chacra Experimental Carhué, donde el ministro valoró el agregado de valor en origen y la articulación entre municipios, productores y el Estado provincial.

Guaminí (3)

Te puede interesar
G3a_dsiXwAA29uN

Kicillof: “Milei no es el dueño del circo, es el empleado”

Diario Bonaerense
Actualidad17 de octubre de 2025

El gobernador bonaerense participó en la presentación del libro “El país de los dueños”, de Alejandro Bercovich, junto a Julio Alak y Jorge Taiana. Cuestionó al poder económico, defendió su gestión y reivindicó la militancia a días de las elecciones legislativas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email