Katopodis advirtió que el 7 de septiembre se define “una elección bisagra” en la provincia

El ministro de Infraestructura bonaerense y candidato por la primera sección electoral apuntó contra el gobierno nacional y llamó a “ponerle un freno a las políticas de Milei”. Señaló que la situación es crítica y que hay intendentes que “se ponen de escudo” para defender los intereses de sus comunidades.

Política BonaerenseAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

A menos de dos meses de las elecciones del 7 de septiembre, el ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, lanzó duras críticas al gobierno nacional y alertó sobre la importancia del proceso electoral en curso. En diálogo con Radio Urbana Play, el funcionario y candidato por la primera sección electoral planteó que “esta es una elección excepcional y bisagra” para el futuro de la provincia y del país.
“Me toca una difícil, que es la primera sección”, reconoció Katopodis, y advirtió que “estamos enfrentando un gobierno nacional que tiene todas las herramientas y las va a usar para intentar quebrarnos”. En esa línea, remarcó que hay una decisión política clara por parte de los intendentes de esa región: “Hay intendentes que se ponen al frente de sus boletas porque entienden que la situación es grave”.
El ministro alertó que el oficialismo nacional planea avanzar sobre áreas sensibles como la educación pública. “Ellos van por el arancelamiento universitario. Nosotros logramos frenar lo que era un avance muy fuerte del arancel universitario, pero (Federico) Sturzenegger y los demás se tomaron vacaciones y vuelven después de las elecciones”, expresó, en clara alusión a las medidas económicas proyectadas por el gobierno de Javier Milei.
Con tono enfático, Katopodis llamó a “ser muy claros sobre lo que está en juego” en estas elecciones. “La cosa está muy al límite. Está muy a la vista que este tipo dijo desde el primer día que el esfuerzo lo íbamos a hacer todos parejito, y se llevaron unos pocos todo en estos dos años, mientras la mayoría está muy mal”, denunció.
El ministro sostuvo que “todo empeoró” desde que asumió Milei y subrayó que “ninguno de la primera sección podría decir una sola cosa que haya hecho el gobierno nacional para mejorarles la vida”. En ese sentido, consideró que el voto del 7 de septiembre es la única herramienta para revertir el rumbo actual: “Milei está gobernando hace dos años, todos estamos peor y el voto es la única manera para cambiar eso”.
Katopodis concluyó señalando que el escenario electoral es complejo pero decisivo. “Nos están empujando a una situación muy crítica. Esta elección puede marcar un freno o permitir que sigan avanzando con un modelo de país que excluye a millones. Hay que decidir si estamos del lado de los que se ponen al frente o si dejamos que esto siga profundizándose”, cerró.

Te puede interesar
carlos bianco 28

Bianco defendió las testimoniales: "Pusimos a los más competitivos porque queremos ganar la elección"

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl lunes

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, defendió la inclusión de aspirantes “testimoniales” en las listas de Fuerza Patria, al afirmar que se seleccionaron “a los candidatos más competitivos porque queremos ganar la elección provincial”, y que esto es legal en Argentina. A su vez, Costa alertó sobre un verdadero “industricidio como consecuencia de las políticas nacionales”, y Rodríguez advirtió que la baja permanente de las retenciones al campo es "un paliativo" que no contribuye al "panorama negativo".

Lo más visto
OIP

¿Y dónde está el policía?

Diario Bonaerense
CineAyer

Tras más de tres décadas de espera, "¿Y dónde está el policía?" regresa con aclamación crítica en su estreno. La nueva entrega dirigida por Akiva Schaffer promete deleitar a los fanáticos del humor clásico.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email