López: “El veto es un atropello al federalismo y a la autonomía de las provincias”

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, advirtió sobre el impacto del veto presidencial a la ley de distribución de los ATN , denunció que Nación retiene más de 1,3 billones de pesos que corresponden a las provincias y cuestionó la falta de asistencia ante emergencias. Además, anticipó que la presentación del presupuesto nacional será clave para definir las cuentas de la Provincia.

Política BonaerenseHace 3 horasFlorencia AlamosFlorencia Alamos

 

25-09-15 09-42-56 4966

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, advirtió este lunes sobre las consecuencias del veto presidencial a la ley que establecía la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), y denunció que el Gobierno nacional mantiene retenidos 1,3 billones de pesos que pertenecen a las provincias.

Este veto es un atropello al federalismo y a la autonomía de las provincias. Reiteramos nuestro pedido al Gobierno Nacional para que revierta esta decisión y avance hacia políticas económicas que generen crecimiento y desarrollo inclusivo en todo el territorio argentino”, dijo el ministro en conferencia de prensa este lunes.

El funcionario, explicó que el Gobierno Nacional distribuyó “menos del 30% de lo recaudado, lo que permitió acumular una suma que debería estar financiando la respuesta a emergencias provinciales y el equilibrio fiscal”.

Además, señaló que la norma vetada, aprobada previamente por el Congreso con amplio consenso, fue impulsada por todos los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, con el objetivo de garantizar que esos fondos lleguen automáticamente a las provincias cuando enfrentan situaciones extraordinarias.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, López recordó que este año se enfrentaron eventos climáticos que requirieron una intervención económica inmediata. “Solo en 2025 destinamos más de 300 mil millones de pesos en asistencia directa, exenciones impositivas y obras en municipios afectados. A cambio, la Nación transfirió apenas 10 mil millones. Es decir, el 1,5% de lo recaudado”, precisó.

En relación a la justificación del veto, López fue crítico: “Paradójicamente, ya estamos en una situación de extrema vulnerabilidad por decisiones del propio Gobierno nacional”. Y agregó: “Construyen su superávit fiscal con recursos que deberían servir para sostener la economía de las provincias y garantizar servicios básicos a la población”.

Por otro lado, el titular de la cartera económica bonaerense se refirió a la presentación del proyecto de presupuesto nacional, prevista para la noche de este lunes por parte del presidente Javier Milei, y señaló que será un momento clave para las cuentas públicas provinciales.

“Estamos esperando que se presente el presupuesto. Los lineamientos y datos que figuren allí son insumos fundamentales para la elaboración del nuestro", comentó.

Por último, reafirmó que los ejes del presupuesto provincial seguirán priorizando la inversión pública: “Hicimos un gran esfuerzo para incrementar la obra pública en la Provincia, y ese será uno de los pilares del próximo ejercicio”.

Te puede interesar
25-09-15 09-16-41 4897

Bianco calificó la elección bonaerense como “histórica y eficiente” y cuestionó la falta de diálogo con Nación

Florencia Alamos
Política BonaerenseHace 3 horas

En su primera conferencia tras las elecciones legislativas, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, destacó la organización del comicio como un hito histórico para la Provincia, y defendió la transparencia y eficiencia del proceso. A su vez, criticó la falta de convocatoria por parte del presidente Javier Milei y cuestionó la continuidad de las políticas de ajuste, al tiempo que reiteró los reclamos por fondos adeudados.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email