Fuerza Patria logra quórum propio en el Senado bonaerense y crece en Diputados

El contundente triunfo de Fuerza Patria en las elecciones provinciales realizadas este domingo,  no solo modifica el mapa político nacional de cara a las elecciones de octubre, sino que también redefine la composición de la Legislatura bonaerense.

Política BonaerenseHace 4 horasFlorencia AlamosFlorencia Alamos

HHPII23J5NGHVH6KF2OR7N6ZYI

Con un fuerte enfoque en la situación económica y un mensaje crítico hacia los principales espacios políticos, Fuerza Patria logró canalizar el malestar social y obtuvo un triunfo contundente en la provincia. El resultado no solo amplía su presencia territorial, sino que refuerza el poder del oficialismo en la Legislatura y obliga a revisar las estrategias rumbo a las elecciones del 26 de octubre.

La victoria consolidó el poder legislativo del oficialismo en ambas Cámaras: en el Senado, Fuerza Patria consiguió quórum propio con 24 bancas, mientras que en Diputados sumó dos escaños más y alcanzó un total de 40 legisladores, incluyendo aliados.

En la Cámara baja, Fuerza Patria renovó 21 bancas (3 por la Segunda sección, 10 por la Tercera, 5 por la Sexta y 3 por la Octava), superando las 19 que ponía en juego. La alianza PRO-La Libertad Avanza también creció, al ingresar 21 diputados y ganar 8 lugares netos, aunque aún operan como bloques separados. En tanto, el espacio de los Passaglia sumó 3 bancas desde la Segunda.

_AR70437

La UCR sufrió una fuerte derrota: el bloque UCR-Cambio Federal no retuvo ninguna de las 5 bancas que arriesgaba, y Somos Buenos Aires solo conservó 2 de 5. La izquierda mantuvo sus 2 escaños y la Coalición Cívica perdió uno. Otros bloques menores no tuvieron cambios significativos.

En el Senado, el oficialismo logró 13 bancas sobre las 23 que se renovaban, ampliando su representación de 21 a 24 senadores, lo que le otorga quórum sin necesidad de alianzas. PRO-LLA obtuvo 8 bancas y también mejoró su posición, mientras que la UCR volvió a quedar rezagada. Somos Buenos Aires consiguió dos escaños y la Derecha Popular perdió su única representación.

Entre los nuevos diputados se destacan Diego Nanni y Carlos Puglelli por la Segunda sección; Mayra Mendoza, Facundo Tignanelli y Mariano Cascallares por la Tercera; y Alejandro Dichiara y Maite Alvado por la Sexta.

Por La Libertad Avanza ingresan figuras como Maximiliano Bondarenko, Natalia Blanco y el economista bahiense Oscar Liberman. Nicolás del Caño y Mónica Schlotthauer renovaron las bancas del Frente de Izquierda.

Legislatura Bonaerense

En el Senado, el oficialismo sumó a nombres como Gabriel Katopodis, Malena Galmarini, Mario Ishii y Fernanda Raverta. En tanto, la oposición libertaria incorporó a Guillermo Montenegro, María Luz Bambaci y Gonzalo Cabezas, mientras que Somos Buenos Aires aseguró representación con el intendente Pablo Petrecca y la radical Natalia Quintana. La Séptima sección sorprendió con un pleno peronista, sumando a María Inés Laurini, Marcos Pisano y Evelyn Díaz.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email