
Fin de semana en el Puerto: gastronomía, actividades y diversión para toda la familia
El paseo portuario se prepara para recibir a vecinos y turistas con nuevas propuestas. Habrá mercado gastronómico y espacios recreativos para los más chicos.
El titular de Desarrollo Agrario bonaerense participó del encuentro con más de 300 productores y técnicos, compartió la jornada de Avicultura Pastoril Agroecológica y recorrió establecimientos adheridos al plan Suelos Bonaerenses.
Municipios BonaerensesAyer
El ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este miércoles en la 30ª Jornada Ganadera, que se realizó en la Sociedad Rural de Pergamino. El evento reunió a más de 300 productores, técnicos y empresarios del sector, y contó con paneles dedicados al pastoreo, la sustentabilidad, la genética, la nutrición y los silajes, con la participación de destacados especialistas del ámbito productivo y científico.
Organizada por el Estudio Ganadero Pergamino y coordinada por el veterinario Carlos Kitroser, la jornada contó con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA).
Durante la apertura, Rodríguez destacó la importancia del encuentro:
“Es un enorme desafío realizar jornadas con estas características y con esta calidad, que revalorizan a la ganadería de la región. Desde la Provincia creemos que estos espacios de diálogo e intercambio técnico son fundamentales para seguir potenciando la producción”, expresó.
El ministro subrayó además el rol del conocimiento y la tecnología en el desarrollo productivo bonaerense:
“Si hoy podemos hablar de competitividad, es porque detrás de eso hay conocimiento aplicado a la producción. La ganadería bonaerense es una de las más fuertes del país”, afirmó.
Según el Informe Bovino de septiembre de 2025, Buenos Aires concentró el 51,8% del total de animales faenados del país, con más de 600 mil cabezas procesadas durante ese mes, lo que refleja el peso del sector en la matriz productiva provincial.
Rodríguez también remarcó la diversidad productiva como una fortaleza: “Necesitamos de todas las producciones —ganadera, agrícola, frutihortícola— porque cada una cumple un rol esencial en el entramado productivo bonaerense”.
Recorrida productiva
Durante su visita a la región, el ministro participó de la Jornada Técnica de Avicultura Pastoril Agroecológica en la Granja de Lula, en la localidad de Guerrico, donde la productora Luciana Cortese presentó su experiencia en producción de huevos bajo un sistema pastoril libre de jaulas, combinado con cría de ovinos y fruticultura.
Técnicos del MDA brindaron asesoramiento sobre la normativa provincial que reconoce y promueve la producción avícola pastoril, basada en el pastoreo directo y el bienestar animal.
Finalmente, Rodríguez recorrió el establecimiento La Sofía, de Martinagro S.A., en El Socorro, adherido al programa Buenas Prácticas Agrícolas – Suelos Bonaerenses. Con más de 2.000 hectáreas destinadas a la agricultura y la ganadería, el predio aplica manejo sustentable, rotación de cultivos, abonos verdes y sistematización del terreno, consolidándose como un ejemplo de producción responsable y eficiente en la región pampeana.
El paseo portuario se prepara para recibir a vecinos y turistas con nuevas propuestas. Habrá mercado gastronómico y espacios recreativos para los más chicos.
Del 21 al 24 de octubre, el Centro Municipal de Cultura será escenario de una nueva edición de Asomarte, una propuesta que reúne a jóvenes artistas de la Comarca en jornadas de música, artes visuales, teatro y danza con entrada libre y gratuita.
El programa, impulsado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y la UNTREF, cerró su segunda edición con capacitaciones en marketing, gestión, comercialización y herramientas legales, reafirmando el acompañamiento a la economía popular local.
El sábado 15 de noviembre de 2025, el Autódromo de San Nicolás será sede por primera vez de la mítica Fiesta de Disfraces, con shows de Luck Ra, La Joaqui, Lauty Gram, Rafa Barrios, Manu Desrets y la BRESH.
El emblemático espacio tandilense presenta dos propuestas imperdibles: Calzonudo y Punto, una comedia de enredos bien “argenta”, y Prudencia, una historia sobre el amor, la memoria y los nuevos comienzos.
La flamante primera candidata a diputada de La Libertad Avanza no para de generar controversia por su contenido, bastante reciente, en redes sociales.
La propuesta reunirá gastronomía, destrezas y música popular este fin de semana en el partido rural, con actividades pensadas para vecinos y visitantes.
El titular de Desarrollo Agrario bonaerense participó del encuentro con más de 300 productores y técnicos, compartió la jornada de Avicultura Pastoril Agroecológica y recorrió establecimientos adheridos al plan Suelos Bonaerenses.
El evento, que se realizará el sábado 18 de octubre, reunirá actividades culturales, deportivas, educativas y de salud, con entrada libre y gratuita, fortaleciendo la red comunitaria del distrito.
El sábado 18 de octubre llegan dos eventos culturales destacados: el concierto del Ensamble Musical Municipal y una nueva edición del ciclo “Tanguera”, con música para bailar y compartir.