
La Universidad Di Tella asegura que la probabilidad de entrar en recesión con Milei supera ya el 98%
De acuerdo con el Índice Líder de la universidad el último indicador anticipado de actividad económica cayó 0,85% mensual en septiembre.
A pocos días de las elecciones nacionales, comienza a regir en todo el país la veda electoral 2025. El objetivo es garantizar que los votantes lleguen a las urnas sin presiones ni influencias externas
Política ArgentinaHoy
Diario BonaerenseLa veda electoral 2025 en Argentina marca el inicio del silencio previo a las elecciones nacionales. Durante este período quedan prohibidas ciertas actividades para garantizar que los votantes decidan con libertad, sin la influencia directa de candidatos, partidos o medios.
Saber cuándo empieza y cuándo termina la veda electoral, qué incluye y cuáles son las sanciones por incumplirla es clave tanto para la ciudadanía como para quienes participan en campañas, medios o redes sociales. A continuación, todos los detalles sobre las fechas, restricciones y consecuencias legales establecidas por el Código Electoral Nacional.
La veda electoral busca asegurar un ambiente de reflexión, equidad y transparencia democrática. Permite que los votantes analicen sus decisiones sin interferencias mediáticas ni presiones políticas de último momento.
Aunque algunos cuestionan su vigencia en tiempos de redes sociales, sigue siendo una herramienta fundamental del proceso electoral argentino. La Cámara Nacional Electoral y las juntas provinciales son las encargadas de fiscalizar su cumplimiento en todo el país.
Cuándo empieza la veda electoral 2025
Según el artículo 71 del Código Electoral Nacional, la veda electoral comienza 48 horas antes del inicio de los comicios y se extiende hasta tres horas después de su cierre.
Para las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre de 2025, el período de veda empieza el viernes 24 de octubre a las 8:00 y termina el domingo 26 a las 21:00, una vez finalizado el recuento de votos y las actividades en las mesas electorales.
El mismo criterio se aplica para los comicios provinciales y municipales: en cada jurisdicción la veda arranca dos días antes y rige hasta que termine el escrutinio.
Qué está prohibido hacer durante la veda electoral
Durante la veda electoral, toda actividad proselitista o de propaganda política está prohibida. Las restricciones alcanzan tanto a los partidos, los candidatos, los medios y los ciudadanos.
Las principales prohibiciones son:
Actos públicos de campaña y reuniones partidarias.
Difusión de encuestas, sondeos o proyecciones sobre resultados.
Publicidad electoral en redes sociales, televisión, radio o vía pública.
Entrega de boletas o materiales partidarios cerca de los lugares de votación.
Venta de bebidas alcohólicas, prohibida desde el sábado a las 20:00 hasta el cierre de los comicios.
Espectáculos públicos, eventos masivos o actividades deportivas.
Exhibición de banderas o símbolos partidarios en la vía pública o en las inmediaciones de los centros de votación.
Uso de distintivos partidarios dentro de los establecimientos donde se realiza la votación.
Cuáles son las sanciones por violar la veda electoral
El incumplimiento de la veda puede derivar en multas y penas de prisión, según la gravedad de la infracción.
Las sanciones están previstas en el artículo 133 del Código Electoral Nacional y en las normativas provinciales complementarias.
Quienes organicen actos o difundan propaganda electoral durante la veda pueden recibir multas de entre 10 y 60 haberes mínimos de la administración pública.
Los locales comerciales que vendan alcohol durante el período prohibido pueden sufrir multas o arrestos de hasta 6 meses.
Las personas que perturben el desarrollo de la votación o induzcan a votar o abstenerse pueden enfrentar penas de prisión de 15 días a 2 años.
Si se viola el secreto del sufragio, la pena puede ascender hasta 3 años de cárcel.

De acuerdo con el Índice Líder de la universidad el último indicador anticipado de actividad económica cayó 0,85% mensual en septiembre.

Fernando Escobar, contador del diputado liberal José Luis Espert, fue arrestado al llegar de España. Le secuestraron celulares y una notebook en el marco de la causa que investiga presunto lavado de activos y su relación con el empresario narco Fred Machado.

El canciller presentó su dimisión a Javier Milei antes de las elecciones del domingo, en medio de tensiones internas y de las versiones que ubican a Santiago Caputo como su sucesor.

La candidata a senadora nacional por Proyecto Sur en Chaco, Guadalupe Segura Lema, analizó la crisis económica y social que atraviesa la provincia y el impacto de las políticas del Gobierno nacional. Desde su espacio, plantea construir una alternativa progresista centrada en la educación y la soberanía sobre los recursos .

En sus últimas 8 horas de arresto domiciliario, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió. En la nota que le hizo Caro Fernández. cronista de GPS América Tv, y conductora en Radio splendid

Fernando Escobar, contador del diputado liberal José Luis Espert, fue arrestado al llegar de España. Le secuestraron celulares y una notebook en el marco de la causa que investiga presunto lavado de activos y su relación con el empresario narco Fred Machado.

El Ministerio de Transporte bonaerense dispuso que el domingo 26 de octubre los servicios públicos automotor y fluvial sean gratuitos en toda la Provincia, para facilitar la participación ciudadana.

El paseo portuario de Bahía Blanca ofrecerá este sábado una variada agenda de actividades, que incluye el tradicional Mercado del Puerto, propuestas de concientización por el Octubre Rosa y espacios recreativos para los más chicos.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

A pocos días de las elecciones nacionales, comienza a regir en todo el país la veda electoral 2025. El objetivo es garantizar que los votantes lleguen a las urnas sin presiones ni influencias externas