
El campo bonaerense bajo agua: más de 2 millones de hectáreas anegadas
CARBAP advierte sobre la situación crítica en la provincia y exige la reactivación de obras hídricas postergadas mientras crece la emergencia rural.
Desde el lunes 15, todas las personas de 15 a 59 años que vivan en territorio bonaerense podrán recibir la dosis, sin importar si ya cursaron el virus. Se enviarán 22.100 turnos a quienes estaban inscriptos.
ActualidadHace 3 horasEl Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires anunció la ampliación de su campaña de vacunación contra el dengue: desde este lunes 15 de septiembre, la inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años residentes en cualquier municipio bonaerense, hayan tenido o no la enfermedad.
Para acceder a la vacuna, será necesario registrarse en Mi Salud Digital, desde donde se asignará por correo electrónico un día y horario para concurrir al vacunatorio.
En esta nueva etapa se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se habían anotado en la fase inicial, pero no habían sido citados por estar fuera de la población objetivo (que en un principio incluía sólo a quienes habían transitado la enfermedad).
Con esta ampliación, todas las personas de 15 a 59 años podrán solicitar turno para recibir la vacuna de manera gratuita y sin orden médica. La segunda etapa del “Plan Provincial de Prevención y Acción frente al Dengue” se sustenta en la compra de 500 mil dosis por parte del Gobierno provincial, que se entregan de manera progresiva a medida que se fabrican.
Los vacunatorios habilitados en los 135 municipios bonaerenses pueden consultarse en https://dengue.gba.gob.ar. Allí, con turno asignado, las y los bonaerenses podrán inmunizarse sin costo y sumarse a la estrategia de prevención frente al virus.
CARBAP advierte sobre la situación crítica en la provincia y exige la reactivación de obras hídricas postergadas mientras crece la emergencia rural.
El 20 de septiembre, la Casona Santa Rosa recibirá a productores, organizaciones y comunidades para celebrar la biodiversidad, la soberanía alimentaria y los saberes ancestrales.
El Instituto Cultural bonaerense lanza capacitaciones online dentro del programa Carnaval es Cultura, con el objetivo de fortalecer la planificación, gestión y producción artística de las agrupaciones.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense encabezó un encuentro con referentes de los 135 municipios para presentar un aplicativo que documentará casos de suspensiones. Junto a Julio Alak y Victoria Tolosa Paz, pidió organizarse frente a la “ofensiva” del Gobierno nacional.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos informó que ya se concluyeron 97 de los 140 km planificados para mejorar la seguridad y la conectividad en la Ruta Provincial 6, una vía clave para el tránsito de hasta 35.000 vehículos diarios.
El viernes 12 y el sábado 13 de septiembre, la Expo Herense se viste de fiesta con la presentación de Los Tekis y el homenaje de Hilda Lizarazu a Charly García.
Desde el lunes 1 y cada semana, el emblemático ciclo de micromonólogos se presenta en el ND Teatro como parte del cuarto de siglo de existencia del movimiento teatral comprometido con Abuelas de Plaza de Mayo. Entrada gratuita.
La compañía dirigida por Luis Miguel Zuñiga se presentará el 1, 2, 4 y 5 de octubre a las 20 en el Gran Plaza Teatro de Bahía Blanca con un programa que combina “El reino de las sombras” de La bayadera y la creación neoclásica “Flores para una elegía”.
Como cada fin de semana, la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar en familia o con amigos. Entre las propuestas destacadas se encuentran los festejos por los aniversarios de Ingeniero Maschwitz y Loma Verde, una Feria Japonesa y diversos espectáculos culturales.
El DJ y productor que marcó a generaciones con sus sets y su impronta en la TV, repasa su recorrido desde los primeros pasos en los ‘70 hasta convertirse en ícono de la escena local.