El Presidente Javier Milei estalló contra Clarín y frena compra de Telefónica

El Presidente Javier Milei fulminó a Clarín en X: los acusó de mentir y advirtió que no se quedarán con Telefónica. El conflicto suma tensión en plena campaña.

Política ArgentinaAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

El presidente Javier Milei volvió a tensar la cuerda con el Grupo Clarín. En un nuevo capítulo de su enfrentamiento con los medios de comunicación, este viernes 25 de julio arremetió públicamente contra el matutino por una portada que, según interpretó, buscó desprestigiar a su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

multimedia.normal.8d4384e662aa618b.bm9ybWFsLndlYnA=

El detonante fue una foto en la tapa de Clarín en la que se ve a Caputo con un gesto contrariado, durante su paso por la Exposición Rural de Palermo. El epígrafe acompañante no dejó lugar a dudas: “El campo, un dolor de cabeza para Caputo”.

El ministro no tardó en responder desde su cuenta de X (ex Twitter): “Ayer La Rural fue una verdadera fiesta! No pudo haber salido mejor, todo!! Gracias al campo por semejante agasajo!! La tapa de Clarín 👇🤷‍♂️”.

Minutos después, Javier Milei replicó el mensaje y lo acompañó con una sigla provocadora: “NOLSALP (90%)”, que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, dejando claro su desprecio por gran parte del periodismo argentino. Más tarde aclaró que ese “90%” excluye a un grupo no identificado del 10% restante.

Milei endureció su discurso y volvió a cargar contra la compra de Telefónica

Lejos de quedarse en la ironía, el presidente redobló la apuesta con un segundo tuit cargado de acusaciones: “Aquí está la basura inmunda del gran operador argentino Clarín. Para variar mintiendo. Naturalmente seguirán operando porque les duele la falta de pauta y sobres”, escribió Milei.

Y remató con una frase que encendió todas las alarmas del mercado de telecomunicaciones: “Y como si esto fuera poco, no se van a quedar con TELEFÓNICA. ¿Están extorsionando? Fin”.

Con ese mensaje, Milei volvió a poner en el centro de la escena la cuestionada compra de la operación argentina de Telefónica por parte de Telecom, empresa controlada por el Grupo Clarín.

multimedia.normal.9fc575819f9f9445.bm9ybWFsLndlYnA=

Qué hay detrás de la fusión que Milei quiere frenar

La operación por 1.250 millones de dólares se anunció en febrero y fue puesta en pausa en marzo por decisión del Gobierno, que otorgó un plazo de seis meses para evaluar la fusión. Durante ese tiempo, Telefónica debía mantener a sus autoridades en funciones.

De concretarse, la integración Telecom-Telefónica generaría una concentración inédita en el sector. Según estimaciones oficiales:

En Internet fija, la nueva empresa controlaría el 72% del mercado en CABA.
En telefonía móvil, el promedio nacional sería del 60%, con picos del 76% en la capital.
En TV por cable, superaría el 70% del mercado del AMBA.

Estas cifras explican la resistencia de Milei, quien insiste en que no permitirá una mayor concentración mediática bajo la órbita de Clarín.

El trasfondo político detrás del enojo por la foto de La Rural

Además del conflicto con Clarín, lo que se pone en juego es la relación del Gobierno con el campo. Caputo había participado de la tradicional muestra agroindustrial con el objetivo de acercar posiciones con los productores, en medio de la tensión por las retenciones.

Te puede interesar
CFK CONDENA

La Corte ratificó condena a Cristina Kirchner: Reacciones cruzadas en la provincia de Buenos Aires

Florencia Alamos
Política Argentina11 de junio de 2025

La Corte Suprema ratificó la condena de Cristina Kirchner en la denominada "Causa Vialidad", que impone seis años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos, y la decisión generó diversas reacciones en la provincia de Buenos Aires: el oficialismo la calificó como una persecución política, mientras que la oposición celebró el fallo. De cara a las elecciones provinciales, el impacto de la sentencia podría marcar la agenda electoral en el principal distrito del país.

Lo más visto
Los-Cuatro-Fantasticos-2025-trailer-poster

Los 4 Fantásticos en la pantalla grande

Diario Bonaerense
CineAyer

Esta semana se estrenó una nueva adaptación del comic protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn; hubo tres versiones previas: una que nunca salió, una que triunfó y tuvo una secuela y otra que no despegó

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email