
Ley de emergencia en discapacidad hasta el año 2026, cambios en pensiones y pagos a prestadores
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
El Presidente Javier Milei fulminó a Clarín en X: los acusó de mentir y advirtió que no se quedarán con Telefónica. El conflicto suma tensión en plena campaña.
Política Argentina25 de julio de 2025El presidente Javier Milei volvió a tensar la cuerda con el Grupo Clarín. En un nuevo capítulo de su enfrentamiento con los medios de comunicación, este viernes 25 de julio arremetió públicamente contra el matutino por una portada que, según interpretó, buscó desprestigiar a su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
El detonante fue una foto en la tapa de Clarín en la que se ve a Caputo con un gesto contrariado, durante su paso por la Exposición Rural de Palermo. El epígrafe acompañante no dejó lugar a dudas: “El campo, un dolor de cabeza para Caputo”.
El ministro no tardó en responder desde su cuenta de X (ex Twitter): “Ayer La Rural fue una verdadera fiesta! No pudo haber salido mejor, todo!! Gracias al campo por semejante agasajo!! La tapa de Clarín 👇🤷♂️”.
Minutos después, Javier Milei replicó el mensaje y lo acompañó con una sigla provocadora: “NOLSALP (90%)”, que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, dejando claro su desprecio por gran parte del periodismo argentino. Más tarde aclaró que ese “90%” excluye a un grupo no identificado del 10% restante.
Milei endureció su discurso y volvió a cargar contra la compra de Telefónica
Lejos de quedarse en la ironía, el presidente redobló la apuesta con un segundo tuit cargado de acusaciones: “Aquí está la basura inmunda del gran operador argentino Clarín. Para variar mintiendo. Naturalmente seguirán operando porque les duele la falta de pauta y sobres”, escribió Milei.
Y remató con una frase que encendió todas las alarmas del mercado de telecomunicaciones: “Y como si esto fuera poco, no se van a quedar con TELEFÓNICA. ¿Están extorsionando? Fin”.
Con ese mensaje, Milei volvió a poner en el centro de la escena la cuestionada compra de la operación argentina de Telefónica por parte de Telecom, empresa controlada por el Grupo Clarín.
Qué hay detrás de la fusión que Milei quiere frenar
La operación por 1.250 millones de dólares se anunció en febrero y fue puesta en pausa en marzo por decisión del Gobierno, que otorgó un plazo de seis meses para evaluar la fusión. Durante ese tiempo, Telefónica debía mantener a sus autoridades en funciones.
De concretarse, la integración Telecom-Telefónica generaría una concentración inédita en el sector. Según estimaciones oficiales:
En Internet fija, la nueva empresa controlaría el 72% del mercado en CABA.
En telefonía móvil, el promedio nacional sería del 60%, con picos del 76% en la capital.
En TV por cable, superaría el 70% del mercado del AMBA.
Estas cifras explican la resistencia de Milei, quien insiste en que no permitirá una mayor concentración mediática bajo la órbita de Clarín.
El trasfondo político detrás del enojo por la foto de La Rural
Además del conflicto con Clarín, lo que se pone en juego es la relación del Gobierno con el campo. Caputo había participado de la tradicional muestra agroindustrial con el objetivo de acercar posiciones con los productores, en medio de la tensión por las retenciones.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
Un espacio nacido de la necesidad, el compromiso y la esperanza. Con un importante marco de militantes, referentes barriales, sociales, culturales y políticos, se realizó el Primer Encuentro del espacio político “Nueva Etapa” – Lista 180, en el que se presentaron los candidatos y candidatas que representarán esta nueva alternativa en las próximas elecciones generales de octubre.
Presidida por el diputado Maximiliano Ferraro, y tras sortear las barreras con las que el oficialismo buscó impedir la investigación, ayer logró comenzar a funcionar la Comisión Investigadora sobre la “Criptomoneda $LIBRA”. Citaciones a Karina Milei, Guillermo Francos, Manuel Adorni y los miembros del Tech Forum. Y 9 preguntas a domicilio para el Presidente.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, destacó la calidad del sistema público de salud provincial tras la atención brindada a los heridos durante los incidentes ocurridos en el partido entre Independiente y Universidad de Chile. “Si los dos hinchas chilenos que llegaron con heridas graves no hubieran sido atendidos inmediatamente por un servicio público gratuito y de calidad, hubieran fallecido”, advirtió.
El funcionario acusado en la causa de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad buscó despegarse con un comunicado. Su estrategia de evasión apunta contra la oposición y descarta cualquier relación con las maniobras reveladas en los audios.
Durante tres jornadas, el Centro Roberto De Vicenzo reunió a pymes, emprendedores, productores culturales y vecinos en una muestra que articuló industria, sabores y trabajo. El intendente Juan José Mussi y su gabinete destacaron el perfil industrial y creativo del distrito.
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, fue reconocido por la Red de Innovación Local (RIL) como uno de los 30 jefes comunales más innovadores de América Latina, siendo el único representante de la provincia de Buenos Aires en el grupo. El galardón destaca su liderazgo transformador y las políticas públicas que Escobar impulsa en innovación, tecnología y modernización del Estado.
Con funciones agotadas el sábado y domingo, Lali Espósito ofreció dos noches de alto voltaje en Vélez: presentó su nuevo sencillo “Payaso”, rindió homenaje a Los Redondos y combinó furia escénica con guiños políticos que ratifican su impronta como icono pop.
Tras agotar localidades en las vacaciones de invierno, el Teatro Argentino reabre la Sala Iris Scaccheri a una obra entrañable que cruza memoria familiar, migración y flores. Entradas gratuitas con reserva online.
Con apoyo del Banco Macro, el municipio relanza un servicio clave de movilidad sustentable: 32 estaciones, paneles solares, GPS y una app que conecta con otros servicios públicos. El intendente Ariel Sujarchuk encabezó la bicicleteada inaugural.