Escobar pedalea al futuro: regresó el sistema “Las Bicis” con 180 unidades y tecnología integrada

Con apoyo del Banco Macro, el municipio relanza un servicio clave de movilidad sustentable: 32 estaciones, paneles solares, GPS y una app que conecta con otros servicios públicos. El intendente Ariel Sujarchuk encabezó la bicicleteada inaugural.

Municipios BonaerensesHoyDiario BonaerenseDiario Bonaerense

8.9d


La postal de este fin de semana en Escobar fue el regreso de los rodados naranjas que habían quedado en pausa. Gracias a la articulación público-privada entre la Municipalidad y el Banco Macro, el sistema “Las Bicis” vuelve a rodar con 180 unidades distribuidas en 32 estaciones estratégicas que enlazan Garín, Belén de Escobar e Ingeniero Maschwitz.

El intendente Ariel Sujarchuk celebró la reapertura subrayando que “no sólo sumamos bicicletas, sino también soluciones tecnológicas que fortalecen la conectividad ciudadana y el cuidado ambiental”. En paralelo, la empresa bancaria financia el desarrollo de la app Escobar 360, que permitirá unificar trámites, servicios y acceso a las bicis bajo un mismo ecosistema digital.

El relanzamiento incluyó una bicicleteada desde Av. El Dorado y Patricios hasta el Parque Papa Francisco, talleres de reparación y mantenimiento, espacios de educación ambiental y seguridad vial, y un cierre con shows deportivos y culturales para toda la familia.

Cada bicicleta incorpora canasto con panel solar para abastecer la traba electrónica, además de sistema GPS que mejora el control operativo y la seguridad del usuario. El servicio funcionará todos los días de 6 a 22, con viajes de hasta 60 minutos.

La inscripción es gratuita para residentes vía app Escobar 360 (Apple Store y Play Store). Para turistas mayores de 18 años, el registro se realiza en app Las Bicis. El uso ocasional cuesta $225 por hora o $450 por día, mientras que el pase anual (hasta cuatro viajes diarios) asciende a $67.600.

Con la consigna “Escobar del Futuro”, el municipio apuesta a un modelo donde tecnología, movilidad y ambiente dejan de ser promesas para convertirse en un hábito cotidiano sobre dos ruedas.

8.9b

Te puede interesar
Lo más visto
7.9

Ariel Sujarchuk, entre los 30 intendentes más innovadores de América Latina

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesAyer

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, fue reconocido por la Red de Innovación Local (RIL) como uno de los 30 jefes comunales más innovadores de América Latina, siendo el único representante de la provincia de Buenos Aires en el grupo. El galardón destaca su liderazgo transformador y las políticas públicas que Escobar impulsa en innovación, tecnología y modernización del Estado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email