El legado de un abuelo portugués vuelve al escenario: “Pero el mar no me trae tu voz” suma nuevas funciones en el TACEC

Tras agotar localidades en las vacaciones de invierno, el Teatro Argentino reabre la Sala Iris Scaccheri a una obra entrañable que cruza memoria familiar, migración y flores. Entradas gratuitas con reserva online.

Cultura BonaerenseHoyDiario BonaerenseDiario Bonaerense

el-tacec-presentara-la-obra-para


El Teatro Argentino – Centro de Experimentación y Creación (TACEC) vuelve a apostar a una de sus joyas recientes: “Pero el mar no me trae tu voz”, pieza de teatro de objetos que cautivó a chicos y grandes en el receso invernal. El espectáculo, recomendado a partir de los 7 años, retoma funciones el sábado 13 y domingo 14 de septiembre a las 17, y el sábado 20 y domingo 21, con doble horario: 17 y 19.

La propuesta habita la Sala Iris Scaccheri, en el primer subsuelo del Teatro Argentino (Av. 51 entre 9 y 10, La Plata), dentro de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La entrada es libre y gratuita, pero se gestiona con reserva online a partir del jueves 11 (para el primer fin de semana) y del jueves 18 (para el segundo), siempre desde las 12, a través de la web y las redes oficiales del Teatro.

La dramaturgia y dirección llevan la firma de Martín Joab, con las actuaciones de Luciano Burgos y Pablo del Valle. El universo narrativo reconstruye la vida de Antonio, inmigrante portugués que en los años ’50 echa raíces en la Argentina con un linaje dedicado a la floricultura, mientras su nieto Pablo descubre ese legado e interroga su propia identidad.

La puesta combina títeres, manipulación de objetos y mecanismos escénicos de ingeniosa sencillez. El equipo creativo suma la música original de Nicolás Di Lorenzo, coreografía de Valeria Narváez, diseño de títeres de Alejandra Farley, escenografía y utilería de Martina Urruty y Sebastián Grandi, vestuario de Liliana Piekar y luces de Agustina Palermo.

“Conocer la historia es imprescindible para comprender el presente y construir el futuro”, sostiene Joab, condensando el espíritu de una obra que enlaza memoria migrante, persistencia de oficios y afecto transgeneracional.

Con esta reposición, el TACEC reafirma su rol como laboratorio de experiencias donde lo íntimo y lo colectivo dialogan. El mar no trae voces, pero el teatro las amplifica.

Te puede interesar
Lo más visto
7.9

Ariel Sujarchuk, entre los 30 intendentes más innovadores de América Latina

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesAyer

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, fue reconocido por la Red de Innovación Local (RIL) como uno de los 30 jefes comunales más innovadores de América Latina, siendo el único representante de la provincia de Buenos Aires en el grupo. El galardón destaca su liderazgo transformador y las políticas públicas que Escobar impulsa en innovación, tecnología y modernización del Estado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email