
Del 9 al 12 de octubre, el Empedrado será territorio de sabores, música y encuentro.
Durante tres jornadas, el Centro Roberto De Vicenzo reunió a pymes, emprendedores, productores culturales y vecinos en una muestra que articuló industria, sabores y trabajo. El intendente Juan José Mussi y su gabinete destacaron el perfil industrial y creativo del distrito.
Municipios BonaerensesHoy
Entre stands colmados de alfajores, maquinaria y objetos de diseño, la Expo Bera Productiva 2025 convirtió al Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo en un verdadero termómetro del entramado productivo de Berazategui. Desde el viernes 29 hasta el domingo 31 de agosto, la propuesta impulsada por el intendente Juan José Mussi —con respaldo del Gobierno bonaerense y financiamiento del Consejo Federal de Inversiones— reunió a cientos de vecinos, empresarias y trabajadores.
El primer día incluyó la 9ª Ronda Multisectorial de Negocios, que superó los 300 inscriptos y funcionó como vidriera de oportunidades para firmas locales y compradores de toda la región. A lo largo de la muestra se sucedieron exhibiciones de industrias pymes, la Feria Sabores Bonaerenses, emprendimientos culturales, charlas temáticas y números artísticos en vivo.
“En esta Expo, las empresas de Berazategui pudieron mostrar su potencia productiva, la calidad de sus productos y lo competitivas que son para el mercado nacional e internacional. Nos pone muy orgullosos exhibir nuestras pymes, comercios y emprendimientos”, destacó el secretario de Trabajo municipal, Juan Manuel Parra, al recorrer los pasillos repletos de público.
El distrito, que ya cuenta con 13 parques industriales, busca consolidar un perfil económico diversificado. “El Municipio acompaña a todos estos sectores. Juan José Mussi es un intendente que cree en el comercio, la industria y el trabajo”, reforzó Parra.
La dimensión cultural también tuvo su espacio propio. “Nosotros tenemos un área de Industrias Culturales que estimula la producción cultural de Berazategui. Esta Expo busca generar interacción con el mundo industrial y el reconocimiento al productor cultural como un trabajador”, subrayó el secretario de Cultura y Educación, Federico López.
La experiencia de los productores locales fue uno de los ejes de la feria. “Somos una empresa berazateguense establecida hace siete años y esperamos que sea por mucho tiempo más. Logramos una mención en el Campeonato Argentino del Alfajor y la defendemos día a día. Participar de Expo Bera Productiva fue una muy buena experiencia y queremos agradecer a la Municipalidad por esta posibilidad”, contó Aníbal Blanco, representante de Alfajores El Arriero, mientras ofrecía degustaciones a los visitantes.
Con una concurrencia sostenida durante todo el fin de semana, Expo Bera Productiva se afirmó como punto de encuentro entre el tejido industrial, la creatividad local y el público que buscó conocer —y consumir— producción hecha en Berazategui.
Del 9 al 12 de octubre, el Empedrado será territorio de sabores, música y encuentro.
Desde 2026, el Centro Universitario suma la Tecnicatura en Comercio Electrónico y Marketing Digital.
El operativo se extenderá de septiembre a diciembre con puestos itinerantes en barrios, plazas y localidades rurales. La iniciativa municipal busca reforzar la prevención y el cuidado de perros y gatos sin costo para los vecinos.
Con una primera asamblea participativa, familias, vecinos y municipio sentaron las bases para sumar apoyo comunitario al hogar que alberga a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. El intendente Ariel Sujarchuk destacó la importancia de “abrazar y sostener” el proyecto.
La comuna vuelve a dictar una capacitación abierta para vecinos, con cupos limitados. Sábado 6, de 9.30 a 12, en el Palacio Municipal.
Un espacio nacido de la necesidad, el compromiso y la esperanza. Con un importante marco de militantes, referentes barriales, sociales, culturales y políticos, se realizó el Primer Encuentro del espacio político “Nueva Etapa” – Lista 180, en el que se presentaron los candidatos y candidatas que representarán esta nueva alternativa en las próximas elecciones generales de octubre.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La plataforma audiovisual bonaerense sumó en agosto títulos que rescatan memorias históricas, cosmovisiones indígenas y propuestas para las infancias. Entre ellos, el documental “El Testigo”, sobre Osvaldo Bayer.
Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para sufragar. Cómo consultar el padrón, documentos válidos y horarios de apertura de escuelas.
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires ofrece una recompensa de hasta cinco millones de pesos a quienes aporten información que permita dar con el paradero de Bruno Ezequiel Giambelluca, condenado por corrupción de menores agravada y actualmente prófugo de la Justicia.