Berisso celebra su tradición con la 22ª Fiesta del Vino de la Costa

Con una fuerte presencia del Estado provincial, la fiesta que recupera la identidad vitivinícola bonaerense se consolida como emblema cultural y productivo

Cultura Bonaerense14 de julio de 2025María Emilia FaildeMaría Emilia Failde

_storage_emulated_0_DCIM_Nikon_SnapBridge_DSC_1895

Con entrada libre y gratuita y una nutrida agenda que combina producción vitivinícola artesanal, gastronomía local y actividades culturales, la ciudad de Berisso abrió este viernes una nueva edición de la Fiesta del Vino de la Costa. La ceremonia inaugural fue encabezada por el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, y el intendente Fabián Cagliardi, quienes destacaron el valor productivo y simbólico de la celebración.

“La provincia de Buenos Aires tiene un enorme potencial vitivinícola que estamos acompañando desde el Estado”, sostuvo Rodríguez, al tiempo que subrayó que en los últimos cinco años la superficie cultivada y la cantidad de productores de viñedos crecieron un 33%. “Cada copa de vino que levantamos es también una muestra del esfuerzo de nuestros pequeños productores”, remarcó el ministro.

La celebración, que se desarrolló en el Gimnasio Municipal hasta el domingo 13 de julio, combinó tradición e innovación. Además de la tradicional feria de saberes, se desarrollaron visitas guiadas a viñedos y bodegas, espectáculos artísticos y concursos de vinos caseros, mermeladas y dulces. También se presentaron stands de productores locales, cerveceros y emprendedores gastronómicos.

vino de la costa 4

Un vino con historia

El vino de la costa se elabora con uva chinche, una variedad traída por inmigrantes italianos y portugueses que se afincaron en la región a principios del siglo XX. En 2003, un grupo de vecinos creó la Cooperativa de la Costa, con apoyo de la Universidad Nacional de La Plata, para recuperar la producción vitivinícola tradicional de la ribera berissense. En 2013, el Instituto Nacional de Vitivinicultura reconoció este producto como regional típico.

El intendente Cagliardi celebró que “esta fiesta une la identidad de Berisso con una forma de producción sostenible, cooperativa y con raíces profundas en la historia de nuestra ciudad”. En tanto, desde la Cooperativa destacaron la articulación con el Estado y el crecimiento sostenido del sector.

vino de la costa 2

Políticas públicas para el vino bonaerense

En paralelo, el Ministerio de Desarrollo Agrario provincial avanza con una estrategia integral para fortalecer la vitivinicultura bonaerense. Entre las medidas más relevantes se encuentra la creación de la marca Vino Buenos Aires, la implementación del Protocolo de Sostenibilidad Vitivinícola Argentina, y el acceso a líneas de financiamiento a través del Fondo Fiduciario Bonaerense.

La participación en ferias nacionales e internacionales, la articulación con COVIAR y el Consejo Federal de Inversiones, y el desarrollo de capacitaciones técnicas complementan un esquema que busca no solo promover el vino como producto, sino también como parte de un entramado cultural, económico y ambiental.

Con más de dos décadas de historia, la Fiesta del Vino de la Costa reafirma que la identidad vitivinícola bonaerense está en plena expansión. Y Berisso, con su río, sus inmigrantes y sus viñedos, vuelve a brindar.

Te puede interesar
La-Feria-del-Libro-de-San-Martin-sera-en-noviembre2

San Martín inaugura la 4° Feria del Libro

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseAyer

Desde este jueves 28 hasta el domingo 31 de agosto, la Plaza Central será escenario de la 4° edición de la Feria del Libro #SanMartínLee, un evento que se consolida como una de las propuestas culturales más convocantes de la región.

Lo más visto
La-Feria-del-Libro-de-San-Martin-sera-en-noviembre2

San Martín inaugura la 4° Feria del Libro

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseAyer

Desde este jueves 28 hasta el domingo 31 de agosto, la Plaza Central será escenario de la 4° edición de la Feria del Libro #SanMartínLee, un evento que se consolida como una de las propuestas culturales más convocantes de la región.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email