
Malvinas Argentinas celebró sus 30 años en Ing. Pablo Nogués con una fiesta popular
El intendente Leo Nardini encabezó una jornada de música, cultura y comunidad junto a vecinos e instituciones locales.
El acuerdo impulsa una unidad productiva de mujeres y personas LGTBI+ para la elaboración de productos de gestión menstrual.
Municipios BonaerensesHace 5 horasLa ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, y el intendente de Luján, Leonardo Boto, firmaron un nuevo convenio en el marco del programa “Municipios por la Igualdad”, una política pública orientada a profundizar el alcance territorial de las políticas de género en los distritos bonaerenses.
El acuerdo permitirá la creación de una unidad productiva local, integrada por mujeres y personas LGTBI+, destinada a la elaboración y comercialización de productos de gestión menstrual. La iniciativa articula inclusión económica, desarrollo local y derechos reproductivos, con perspectiva de género y diversidad.
“La desigualdad de género sigue siendo una desigualdad estructural en nuestra sociedad. Por eso necesitamos que la política de género ingrese en todos los temas de gestión, de trabajo, de producción y economía”, afirmó Díaz durante la actividad.
El programa “Municipios por la Igualdad” busca consolidar una red de gobiernos locales comprometidos con la transversalización de las políticas de género, mediante transferencia de recursos técnicos y financieros a los municipios. En este caso, participaron también la directora de Género y Diversidad de Luján, María Cecilia Gallo; el secretario de Desarrollo Humano, Federico Vanin; y la directora regional Emilse Portela.
Ni Una Menos y políticas de cuidado
Tras la firma del convenio, la ministra participó de un encuentro en la Universidad Nacional de Luján (UNLu), con motivo del décimo aniversario del movimiento #NiUnaMenos. Allí compartió líneas de acción que el Ministerio lleva adelante para el abordaje de las violencias por razones de género y la reducción de brechas estructurales.
En un contexto marcado por las políticas de ajuste del Gobierno nacional, Díaz subrayó el rol estratégico de las mujeres y diversidades en los procesos comunitarios. “Cuando el Estado nacional retrocede, son las organizaciones, las cooperativas y los espacios territoriales los que sostienen el cuidado. Por eso, desde la Provincia, redoblamos esfuerzos para que las políticas de igualdad sigan siendo una prioridad”, remarcó.
Participaron del encuentro el rector de la UNLu, Walter Panessi; el secretario general de ATUNLu, Juan Ramos; y funcionarias del Ministerio de Mujeres y Diversidad, entre ellas Leticia Locio, Cintia Nucifora, Emilse Portela y Natalia Drago.
La firma de este convenio se inscribe en una política provincial que apuesta a fortalecer el entramado local de cuidados, producción y participación con enfoque de género, en tiempos donde –según señaló la propia Estela Díaz– “la igualdad no puede quedar a merced del mercado”.
El intendente Leo Nardini encabezó una jornada de música, cultura y comunidad junto a vecinos e instituciones locales.
El fallo garantiza la continuidad del cobro de tasas municipales y reafirma la autonomía de los gobiernos locales.
Se realiza en Azul el 1° Encuentro Regional Bibliotecario con referentes de cuatro distritos bonaerenses.
La propuesta formativa combina técnicas audiovisuales para generar experiencias inmersivas y narrativas visuales.
El gobernador Axel Kicillof inauguró este viernes el primer seminario provincial “La revinculación educativa en los barrios populares de la provincia de Buenos Aires”, un encuentro centrado en la experiencia de los Centros Socioeducativos y Comunitarios, una política pública que ya alcanzó a más de 30 mil niñas, niños y adolescentes con trayectorias educativas interrumpidas.
La comuna volvió a destacarse en el informe de la Asociación Argentina de Presupuesto, consolidando su compromiso con el acceso a la información fiscal y presupuestaria.
Se realiza en Azul el 1° Encuentro Regional Bibliotecario con referentes de cuatro distritos bonaerenses.
La cuarta edición del desafío gastronómico y solidario se celebrará el próximo 10 de agosto en el Parque Municipal, con entrada libre y gratuita.
El fallo garantiza la continuidad del cobro de tasas municipales y reafirma la autonomía de los gobiernos locales.
Cinco artistas latinoamericanos presentan una muestra que interpela el concepto de progreso y pone en cuestión lo que dejamos atrás.