
Patagones: encuentro de invierno de la Escuela Municipal de Patín
Este sábado se realizará una muestra abierta y gratuita con coreografías y presentaciones especiales.
El acuerdo impulsa una unidad productiva de mujeres y personas LGTBI+ para la elaboración de productos de gestión menstrual.
Municipios Bonaerenses14 de julio de 2025La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, y el intendente de Luján, Leonardo Boto, firmaron un nuevo convenio en el marco del programa “Municipios por la Igualdad”, una política pública orientada a profundizar el alcance territorial de las políticas de género en los distritos bonaerenses.
El acuerdo permitirá la creación de una unidad productiva local, integrada por mujeres y personas LGTBI+, destinada a la elaboración y comercialización de productos de gestión menstrual. La iniciativa articula inclusión económica, desarrollo local y derechos reproductivos, con perspectiva de género y diversidad.
“La desigualdad de género sigue siendo una desigualdad estructural en nuestra sociedad. Por eso necesitamos que la política de género ingrese en todos los temas de gestión, de trabajo, de producción y economía”, afirmó Díaz durante la actividad.
El programa “Municipios por la Igualdad” busca consolidar una red de gobiernos locales comprometidos con la transversalización de las políticas de género, mediante transferencia de recursos técnicos y financieros a los municipios. En este caso, participaron también la directora de Género y Diversidad de Luján, María Cecilia Gallo; el secretario de Desarrollo Humano, Federico Vanin; y la directora regional Emilse Portela.
Ni Una Menos y políticas de cuidado
Tras la firma del convenio, la ministra participó de un encuentro en la Universidad Nacional de Luján (UNLu), con motivo del décimo aniversario del movimiento #NiUnaMenos. Allí compartió líneas de acción que el Ministerio lleva adelante para el abordaje de las violencias por razones de género y la reducción de brechas estructurales.
En un contexto marcado por las políticas de ajuste del Gobierno nacional, Díaz subrayó el rol estratégico de las mujeres y diversidades en los procesos comunitarios. “Cuando el Estado nacional retrocede, son las organizaciones, las cooperativas y los espacios territoriales los que sostienen el cuidado. Por eso, desde la Provincia, redoblamos esfuerzos para que las políticas de igualdad sigan siendo una prioridad”, remarcó.
Participaron del encuentro el rector de la UNLu, Walter Panessi; el secretario general de ATUNLu, Juan Ramos; y funcionarias del Ministerio de Mujeres y Diversidad, entre ellas Leticia Locio, Cintia Nucifora, Emilse Portela y Natalia Drago.
La firma de este convenio se inscribe en una política provincial que apuesta a fortalecer el entramado local de cuidados, producción y participación con enfoque de género, en tiempos donde –según señaló la propia Estela Díaz– “la igualdad no puede quedar a merced del mercado”.
Este sábado se realizará una muestra abierta y gratuita con coreografías y presentaciones especiales.
Habrá shows de artistas locales, feria gastronómica y de artesanos este sábado en Presidente Perón y 9 de Julio.
Este viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de agosto se llevará a cabo la Expo Bera Productiva 2025, el evento que reúne a la producción, la cultura y el trabajo local en un mismo espacio. La cita será en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo, con entrada libre y gratuita.
Las obras abarcan seis cuadras y buscan mejorar la circulación, prevenir anegamientos y reforzar la seguridad vial.
El municipio presentará este viernes el Camino de la Costa como destino turístico, destacando su biodiversidad y áreas naturales protegidas.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, junto a la comunidad jujeña residente en La Plata, realizará un encuentro artístico para conmemorar los 213 años del Éxodo Jujeño, una de las gestas más importantes en el camino hacia la Independencia.
El próximo sábado 30 de agosto a las 18:00, el Coro Latinoamericano se presentará en el Salón Soldi de la Casa de la Cultura de Adrogué (Esteban Adrogué 1224), con entrada libre y gratuita.
Desde este jueves 28 hasta el domingo 31 de agosto, la Plaza Central será escenario de la 4° edición de la Feria del Libro #SanMartínLee, un evento que se consolida como una de las propuestas culturales más convocantes de la región.
Coronel Pringles ya vive la previa de su 143º aniversario y se prepara para celebrar con un completo cronograma de propuestas culturales, recreativas y musicales pensadas para toda la familia.
Este viernes 29 de agosto en el ND Teatro, cuatro voces de lujo y una banda en vivo revivirán la banda sonora más icónica del cine argentino.