
Malvinas Argentinas celebró sus 30 años en Ing. Pablo Nogués con una fiesta popular
El intendente Leo Nardini encabezó una jornada de música, cultura y comunidad junto a vecinos e instituciones locales.
Se realiza en Azul el 1° Encuentro Regional Bibliotecario con referentes de cuatro distritos bonaerenses.
Municipios BonaerensesHace 3 horasCon la participación de bibliotecarios y bibliotecarias de Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué, se desarrolla este viernes el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025 en el SUMAC, bajo el lema “La biblioteca escolar como espacio social y cultural”. La jornada propone un espacio de intercambio de experiencias, con narradoras invitadas, relatorías temáticas, una muestra estática y producciones vinculadas a la práctica bibliotecaria.
Durante el acto de apertura, el intendente Nelson Sombra destacó el rol de los y las profesionales del ámbito bibliotecario en el actual contexto de sobreinformación: “Las bibliotecas son espacios que ayudan a encontrar sentido entre tanta información dispersa. Las y los bibliotecarios tienen la enorme tarea de contener, orientar e interpretar lo que necesitan los chicos y chicas que llegan a estos espacios”.
En esa línea, el jefe comunal subrayó: “Más allá del historial digital o del perfil en redes, nuestros pibes y pibas tienen una historia, una identidad. Las bibliotecas tienen mucho para aportar en ese camino de reconstrucción del vínculo entre conocimiento, cultura e identidad”.
Por su parte, la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Laura Barbalarga, remarcó que las bibliotecas “siguen siendo un refugio para muchos alumnos y alumnas. Pensarlas en este contexto puede parecer difícil, pero justamente por eso son más necesarias que nunca. El bibliotecario es un actor central en el entramado educativo y cultural de nuestras comunidades”.
También participó el jefe distrital de Educación, David Díaz, quien valoró la realización del encuentro como “una oportunidad para pensar colectivamente los desafíos del oficio en tiempos de cambio”. Y añadió: “Este es un espacio construido desde nuestra propia agenda, para poner en común temáticas que nos interpelan y reconfigurar el rol del bibliotecario en la educación contemporánea”.
La jornada concluirá a las 16:30 con una presentación a cargo de estudiantes de segundo grado C de la Escuela Primaria N°2, quienes interpretarán un repertorio de canciones especialmente preparado para la ocasión.
El intendente Leo Nardini encabezó una jornada de música, cultura y comunidad junto a vecinos e instituciones locales.
El fallo garantiza la continuidad del cobro de tasas municipales y reafirma la autonomía de los gobiernos locales.
El acuerdo impulsa una unidad productiva de mujeres y personas LGTBI+ para la elaboración de productos de gestión menstrual.
La propuesta formativa combina técnicas audiovisuales para generar experiencias inmersivas y narrativas visuales.
El gobernador Axel Kicillof inauguró este viernes el primer seminario provincial “La revinculación educativa en los barrios populares de la provincia de Buenos Aires”, un encuentro centrado en la experiencia de los Centros Socioeducativos y Comunitarios, una política pública que ya alcanzó a más de 30 mil niñas, niños y adolescentes con trayectorias educativas interrumpidas.
La comuna volvió a destacarse en el informe de la Asociación Argentina de Presupuesto, consolidando su compromiso con el acceso a la información fiscal y presupuestaria.
“Todo no se compra, todo no se vende.”. “Si no me cosen la boca, no van a hacerme callar” El 29 de agosto, “Tango Feroz, El Concierto” se presentará en el emblemático ND Teatro (Paraguay 918, CABA), con un espectáculo que revive el espíritu rebelde, poético y profundamente humano de una generación que marcó la historia cultural argentina.
El segundo, el próximo 14 de agosto, es, probablemente, el lanzamiento argentino más grande de la temporada, Homo Argentum, de la dupla Mariano Cohn-Gastón Duprat, protagonizado por Guillermo Francella, donde el actor interpreta a 16 personajes.
La cuarta edición del desafío gastronómico y solidario se celebrará el próximo 10 de agosto en el Parque Municipal, con entrada libre y gratuita.
Cinco artistas latinoamericanos presentan una muestra que interpela el concepto de progreso y pone en cuestión lo que dejamos atrás.