Kicillof encabezó el primer seminario sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios: “La educación pública se transforma con participación”

El gobernador Axel Kicillof inauguró este viernes el primer seminario provincial “La revinculación educativa en los barrios populares de la provincia de Buenos Aires”, un encuentro centrado en la experiencia de los Centros Socioeducativos y Comunitarios, una política pública que ya alcanzó a más de 30 mil niñas, niños y adolescentes con trayectorias educativas interrumpidas.

Municipios Bonaerenses12 de julio de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

5730774224

El evento, realizado en el Camping del Sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA) de Ensenada, reunió a más de 1.200 personas, entre ellas funcionarios provinciales, intendentes, equipos docentes y trabajadores territoriales. Estuvieron presentes el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Mario Secco; y representantes de los 28 distritos donde ya se implementa esta política.

“Este seminario forma parte de un Estado provincial que recuperó su capacidad de planificar y transformar la educación con la participación de quienes la hacen todos los días”, señaló Kicillof. “Sabemos que hay deserción, pero no nos quedamos quietos: implementamos políticas innovadoras que nos permiten revincular a los jóvenes con la escuela y darles un futuro mejor.”
El mandatario bonaerense advirtió sobre la situación actual del país:

“Tenemos un gobierno nacional que por primera vez en nuestra historia lleva adelante un ataque frontal contra la educación pública, creyendo que el sector privado podría reemplazarla. Pero los que caminamos los barrios sabemos que, sin escuela pública, los sectores populares quedarían totalmente desprotegidos.”

El Programa de Centros Socioeducativos y Comunitarios, lanzado en 2022, cuenta con 215 sedes fijas y 16 móviles, que ya recorrieron 21 partidos bonaerenses. Conformados por equipos interdisciplinarios, los centros promueven alfabetización, arte, ciencia, juego y tecnologías como estrategias de revinculación. Casi un 30% de los jóvenes participantes regresaron a la escuela.

Durante su intervención, el ministro Sileoni expresó:

“Estamos acá para reconocer el trabajo inmenso de los equipos que enfrentan con empatía el abandono que las políticas de ajuste imponen sobre nuestros chicos. Nadie en la provincia da por perdidos a los pibes. Tenemos la decisión política de revincularlos con la escuela.”
Por su parte, el intendente Mario Secco subrayó el valor de esta política:

“Volver a convocar a los pibes que estaban dejando el sistema educativo no es fácil, pero es fundamental. Esto es lo que hace un Estado presente: acompaña a quienes más lo necesitan y construye justicia social.”
También participaron del encuentro la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; el jefe de Gabinete de la DGCyE, Gustavo Alcaraz; los subsecretarios Pablo Urquiza, Diego Born y Diego Turkenich; el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson; y dirigentes gremiales de SOSBA y UPCN.

Este seminario marca un paso clave en la consolidación de una política educativa integral, territorial y comunitaria, que pone el foco en garantizar el derecho a la educación en contextos vulnerables, apostando a una escuela pública inclusiva y transformadora.

Te puede interesar
Se viene la Expo Bera Productiva 2025 3

Berazategui se prepara para la Expo Bera Productiva 2025

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesHace 5 horas

Este viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de agosto se llevará a cabo la Expo Bera Productiva 2025, el evento que reúne a la producción, la cultura y el trabajo local en un mismo espacio. La cita será en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo, con entrada libre y gratuita.

Lo más visto
La-Feria-del-Libro-de-San-Martin-sera-en-noviembre2

San Martín inaugura la 4° Feria del Libro

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseAyer

Desde este jueves 28 hasta el domingo 31 de agosto, la Plaza Central será escenario de la 4° edición de la Feria del Libro #SanMartínLee, un evento que se consolida como una de las propuestas culturales más convocantes de la región.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email