
General Alvarado refuerza la lucha contra el narcotráfico con apoyo provincial
El intendente Ianantuony se reunió con autoridades de Drogas Ilícitas para coordinar acciones conjuntas de prevención y combate.
El gobernador Axel Kicillof inauguró este viernes el primer seminario provincial “La revinculación educativa en los barrios populares de la provincia de Buenos Aires”, un encuentro centrado en la experiencia de los Centros Socioeducativos y Comunitarios, una política pública que ya alcanzó a más de 30 mil niñas, niños y adolescentes con trayectorias educativas interrumpidas.
Municipios BonaerensesHace 6 horasEl evento, realizado en el Camping del Sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA) de Ensenada, reunió a más de 1.200 personas, entre ellas funcionarios provinciales, intendentes, equipos docentes y trabajadores territoriales. Estuvieron presentes el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Mario Secco; y representantes de los 28 distritos donde ya se implementa esta política.
“Este seminario forma parte de un Estado provincial que recuperó su capacidad de planificar y transformar la educación con la participación de quienes la hacen todos los días”, señaló Kicillof. “Sabemos que hay deserción, pero no nos quedamos quietos: implementamos políticas innovadoras que nos permiten revincular a los jóvenes con la escuela y darles un futuro mejor.”
El mandatario bonaerense advirtió sobre la situación actual del país:
“Tenemos un gobierno nacional que por primera vez en nuestra historia lleva adelante un ataque frontal contra la educación pública, creyendo que el sector privado podría reemplazarla. Pero los que caminamos los barrios sabemos que, sin escuela pública, los sectores populares quedarían totalmente desprotegidos.”
El Programa de Centros Socioeducativos y Comunitarios, lanzado en 2022, cuenta con 215 sedes fijas y 16 móviles, que ya recorrieron 21 partidos bonaerenses. Conformados por equipos interdisciplinarios, los centros promueven alfabetización, arte, ciencia, juego y tecnologías como estrategias de revinculación. Casi un 30% de los jóvenes participantes regresaron a la escuela.
Durante su intervención, el ministro Sileoni expresó:
“Estamos acá para reconocer el trabajo inmenso de los equipos que enfrentan con empatía el abandono que las políticas de ajuste imponen sobre nuestros chicos. Nadie en la provincia da por perdidos a los pibes. Tenemos la decisión política de revincularlos con la escuela.”
Por su parte, el intendente Mario Secco subrayó el valor de esta política:
“Volver a convocar a los pibes que estaban dejando el sistema educativo no es fácil, pero es fundamental. Esto es lo que hace un Estado presente: acompaña a quienes más lo necesitan y construye justicia social.”
También participaron del encuentro la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; el jefe de Gabinete de la DGCyE, Gustavo Alcaraz; los subsecretarios Pablo Urquiza, Diego Born y Diego Turkenich; el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson; y dirigentes gremiales de SOSBA y UPCN.
Este seminario marca un paso clave en la consolidación de una política educativa integral, territorial y comunitaria, que pone el foco en garantizar el derecho a la educación en contextos vulnerables, apostando a una escuela pública inclusiva y transformadora.
El intendente Ianantuony se reunió con autoridades de Drogas Ilícitas para coordinar acciones conjuntas de prevención y combate.
Gastronomía, arte, talleres y espectáculos se combinan en una propuesta diversa para toda la familia.
El gobernador Axel Kicillof visitó este jueves el municipio de Pergamino, donde inauguró una nueva sala de rayos X en el Hospital San José, entregó 1.331 escrituras gratuitas y presentó nuevos vehículos y equipamiento para fortalecer la seguridad, la salud y la educación en el distrito.
El centro sanitario se encuentra en su etapa final y demandó una inversión de $1.393 millones. Brindará atención médica, odontológica y ginecológica a la comunidad.
Con una inversión municipal de $700 millones, el nuevo sector cuenta con 12 camas y tecnología de última generación.
La vicegobernadora bonaerense respaldó la aprobación de leyes en el Senado que incluyen mejoras para jubilados, emergencia en discapacidad y la asistencia a Bahía Blanca.
En pleno cierre de listas, Galmarini y Guerrera participaron de una jornada de debate juvenil en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires que se organizó con la Fundación de la Universidad Nacional del Delta. “Hoy vinimos a escuchar y discutir el futuro con quienes lo van a protagonizar”, señaló Galmarini.
Con una inversión municipal de $700 millones, el nuevo sector cuenta con 12 camas y tecnología de última generación.
El intendente Ianantuony se reunió con autoridades de Drogas Ilícitas para coordinar acciones conjuntas de prevención y combate.
“Todo no se compra, todo no se vende.”. “Si no me cosen la boca, no van a hacerme callar” El 29 de agosto, “Tango Feroz, El Concierto” se presentará en el emblemático ND Teatro (Paraguay 918, CABA), con un espectáculo que revive el espíritu rebelde, poético y profundamente humano de una generación que marcó la historia cultural argentina.