
Malvinas Argentinas celebró sus 30 años en Ing. Pablo Nogués con una fiesta popular
El intendente Leo Nardini encabezó una jornada de música, cultura y comunidad junto a vecinos e instituciones locales.
El fallo garantiza la continuidad del cobro de tasas municipales y reafirma la autonomía de los gobiernos locales.
Municipios BonaerensesHace 3 horasLa Cámara Federal de San Martín confirmó un fallo clave a favor del Municipio de Escobar al declarar inconstitucional la resolución 267/2024 emitida por la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación. La medida judicial reconoce la potestad del gobierno local para continuar con el cobro de tasas municipales y refuerza el principio de autonomía consagrado en la Constitución.
El conflicto se originó en septiembre de 2024, cuando el Gobierno nacional intentó limitar los alcances de las tasas municipales al prohibir que incluyeran conceptos ajenos al precio directamente pactado por el consumidor. La medida fue cuestionada por el intendente Ariel Sujarchuk, quien en su momento calificó la resolución como un “ataque a los municipios” y convocó al diálogo con la Nación.
Según argumentó el Municipio, de haberse sostenido la resolución, Escobar hubiera visto comprometida su capacidad para financiar servicios básicos como alumbrado, recolección de residuos y mantenimiento urbano, además de obras en salud, educación y seguridad que actualmente afronta con recursos propios ante la paralización de proyectos nacionales.
La decisión de la Cámara no solo confirma lo dispuesto por el Juzgado Federal de Campana en primera instancia, sino que también establece un precedente significativo para la relación entre Nación y municipios, al ratificar la legalidad del cobro de tributos locales y la obligación de respetar las competencias jurisdiccionales.
“El fallo de segunda instancia es un respaldo a la gestión municipal y a todos los distritos que, como el nuestro, continúan invirtiendo en obras y servicios pese al ajuste del Gobierno nacional”, señalaron desde la Municipalidad.
El intendente Leo Nardini encabezó una jornada de música, cultura y comunidad junto a vecinos e instituciones locales.
El acuerdo impulsa una unidad productiva de mujeres y personas LGTBI+ para la elaboración de productos de gestión menstrual.
Se realiza en Azul el 1° Encuentro Regional Bibliotecario con referentes de cuatro distritos bonaerenses.
La propuesta formativa combina técnicas audiovisuales para generar experiencias inmersivas y narrativas visuales.
El gobernador Axel Kicillof inauguró este viernes el primer seminario provincial “La revinculación educativa en los barrios populares de la provincia de Buenos Aires”, un encuentro centrado en la experiencia de los Centros Socioeducativos y Comunitarios, una política pública que ya alcanzó a más de 30 mil niñas, niños y adolescentes con trayectorias educativas interrumpidas.
La comuna volvió a destacarse en el informe de la Asociación Argentina de Presupuesto, consolidando su compromiso con el acceso a la información fiscal y presupuestaria.
“Todo no se compra, todo no se vende.”. “Si no me cosen la boca, no van a hacerme callar” El 29 de agosto, “Tango Feroz, El Concierto” se presentará en el emblemático ND Teatro (Paraguay 918, CABA), con un espectáculo que revive el espíritu rebelde, poético y profundamente humano de una generación que marcó la historia cultural argentina.
El segundo, el próximo 14 de agosto, es, probablemente, el lanzamiento argentino más grande de la temporada, Homo Argentum, de la dupla Mariano Cohn-Gastón Duprat, protagonizado por Guillermo Francella, donde el actor interpreta a 16 personajes.
La cuarta edición del desafío gastronómico y solidario se celebrará el próximo 10 de agosto en el Parque Municipal, con entrada libre y gratuita.
Cinco artistas latinoamericanos presentan una muestra que interpela el concepto de progreso y pone en cuestión lo que dejamos atrás.