"Los Caminos de Conti": 15 postas interactivas para recorrer la vida del escritor en Chacabuco

En el centenario del nacimiento de Haroldo Conti, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires inauguró en Chacabuco el circuito “Los Caminos de Conti”, una propuesta que invita a recorrer 15 postas interactivas con lugares significativos en la vida y obra del escritor, periodista y militante desaparecido por la última dictadura cívico-militar.

Cultura BonaerenseHoyMaría Emilia FaildeMaría Emilia Failde

c1_20250710_17245890

La presentación se realizó en la sede del Club Huracán y contó con la participación de su hijo, Marcelo Conti, junto a autoridades provinciales, municipales y la comunidad local. La jornada incluyó también la inauguración de una estatua de Haroldo Conti, como símbolo de memoria y homenaje.

Un homenaje a la memoria y la identidad bonaerense

La presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, destacó:

“Estamos acá como una apuesta a la memoria, que siempre es una apuesta al futuro. Este homenaje también resiste a la tristeza y al olvido que nos quieren imponer.”

El intendente Rubén Darío Golía remarcó:

“Haroldo soñaba con una Patria grande, un pueblo feliz. Hoy este reconocimiento es parte de hacer honor a ese legado.”

Marcelo Conti, profundamente conmovido, expresó:

“Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero esto se ha revertido. El reconocimiento a mi viejo es también para quienes, como él, dieron lo mejor de sí por un país mejor.”

¿En qué consiste el circuito?

15 postas distribuidas por la ciudad de Chacabuco, señalizadas con códigos QR en vía pública.
Cada QR permite acceder a material interactivo: relatos, archivos, audios y la voz del propio Haroldo Conti.
La experiencia también puede vivirse de manera virtual, en https://institutocultural.gba.gob.ar/haroldo-conti, donde se encuentra un mapa interactivo, entrevistas, documentos, sugerencias de lectura y fotos.

La iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto con la Asociación de Amigos de Haroldo Conti y un equipo interdisciplinario de investigadores, diseñadores y periodistas.

La diputada provincial Micaela Olivetto explicó:

“Este proyecto nació para dotar de contenido permanente los recorridos que ya se hacían en su honor. Queremos que cualquier visitante pueda conocerlo en profundidad.”

Por su parte, Mercedes Cuatrini, de la Asociación de Amigos de Haroldo Conti, sostuvo:

“Estas postas recorren su vida, los escenarios de sus obras y los rincones de la ciudad que lo marcaron. La memoria de los pueblos es también nuestra identidad.”

Finalmente, la subsecretaria de Industrias Creativas, Cyntia Ottaviano, subrayó:

“Estas postas son botellas al mar con memoria popular. En cada una, la voz de Conti nos recuerda quiénes somos y por qué nunca dejamos de buscarlo.”

Este homenaje reafirma el compromiso del Estado provincial con la memoria, la cultura y los derechos humanos, haciendo de la figura de Haroldo Conti un faro que sigue iluminando el presente.

Te puede interesar
6871276ed31c9

Festejos por el 9º Aniversario del Centro Cultural La Estación

María Emilia Failde
Cultura BonaerenseHoy

Con gran participación del público, comenzaron las celebraciones por los 9 años del Centro Cultural La Estación, un espacio que se consolidó como referente de la vida artística y comunitaria de la ciudad. La jornada inaugural marcó el inicio de un fin de semana lleno de propuestas culturales, con entrada libre y gratuita.

Lo más visto
1000250005

Llega Tango Feroz El Concierto

Diario Bonaerense
EspectáculosHace 5 horas

“Todo no se compra, todo no se vende.”. “Si no me cosen la boca, no van a hacerme callar” El 29 de agosto, “Tango Feroz, El Concierto” se presentará en el emblemático ND Teatro (Paraguay 918, CABA), con un espectáculo que revive el espíritu rebelde, poético y profundamente humano de una generación que marcó la historia cultural argentina.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email