
Berisso celebra su tradición con la 22ª Fiesta del Vino de la Costa
Con una fuerte presencia del Estado provincial, la fiesta que recupera la identidad vitivinícola bonaerense se consolida como emblema cultural y productivo
La segunda parte de la muestra del reconocido artista argentino ya puede visitarse en San Martín.
Cultura BonaerenseHoyLa obra del emblemático artista argentino Luis Felipe Noé suma una nueva sede en su recorrido por San Martín. Desde esta semana, el Museo Casa Carnacini exhibe la segunda parte de El ojo creador, una exposición que celebra más de seis décadas de producción plástica, gráfica y conceptual de uno de los referentes fundamentales del arte contemporáneo argentino.
La muestra, que ya se encontraba en exhibición en el Espacio Cultural Municipal Ballester, se expande ahora al Museo Carnacini con nuevas piezas gráficas, colaboraciones artísticas y propuestas inmersivas, configurando un recorrido integral por el universo estético y político de Noé.
Con curaduría de Rodrigo Alonso, El ojo creador propone una lectura abierta y dinámica de la obra del artista, donde el caos, la fragmentación y la intensidad visual invitan a una reflexión sobre el tiempo, la historia y la condición humana.
La exposición puede visitarse de martes a viernes, de 10:00 a 20:00, y los sábados de 16:00 a 20:00, tanto en el Museo Casa Carnacini como en el Espacio Cultural Ballester. La entrada es libre y gratuita.
Con una fuerte presencia del Estado provincial, la fiesta que recupera la identidad vitivinícola bonaerense se consolida como emblema cultural y productivo
Cinco artistas latinoamericanos presentan una muestra que interpela el concepto de progreso y pone en cuestión lo que dejamos atrás.
La cuarta edición del desafío gastronómico y solidario se celebrará el próximo 10 de agosto en el Parque Municipal, con entrada libre y gratuita.
En el centenario del nacimiento de Haroldo Conti, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires inauguró en Chacabuco el circuito “Los Caminos de Conti”, una propuesta que invita a recorrer 15 postas interactivas con lugares significativos en la vida y obra del escritor, periodista y militante desaparecido por la última dictadura cívico-militar.
Con gran participación del público, comenzaron las celebraciones por los 9 años del Centro Cultural La Estación, un espacio que se consolidó como referente de la vida artística y comunitaria de la ciudad. La jornada inaugural marcó el inicio de un fin de semana lleno de propuestas culturales, con entrada libre y gratuita.
Se realiza en Azul el 1° Encuentro Regional Bibliotecario con referentes de cuatro distritos bonaerenses.
El acuerdo impulsa una unidad productiva de mujeres y personas LGTBI+ para la elaboración de productos de gestión menstrual.
La cuarta edición del desafío gastronómico y solidario se celebrará el próximo 10 de agosto en el Parque Municipal, con entrada libre y gratuita.
El fallo garantiza la continuidad del cobro de tasas municipales y reafirma la autonomía de los gobiernos locales.
Cinco artistas latinoamericanos presentan una muestra que interpela el concepto de progreso y pone en cuestión lo que dejamos atrás.