Ernesto Snajer se presenta en Junín de los Andes con un concierto y una clínica de improvisación

El reconocido guitarrista argentino brindará un espectáculo en la Casa del Bicentenario y una jornada formativa en la Escuela de Música local, en el marco de las acciones culturales impulsadas por la Secretaría de las Culturas.

Cultura BonaerenseAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

La Secretaría de las Culturas de Junín de los Andes, junto a la Escuela de Música, anunció la visita del destacado guitarrista argentino Ernesto Snajer, quien ofrecerá dos actividades en la localidad: un concierto abierto al público y una clínica de improvisación musical dirigida a músicos, docentes y estudiantes.

El concierto se realizará el domingo 19 de octubre a las 21 horas en la Casa del Bicentenario. Las entradas anticipadas pueden adquirirse en la Escuela de Música a $7.000, mientras que en puerta tendrán un valor de $10.000.

Al día siguiente, el lunes 20 de octubre a las 15 horas, Snajer dictará una clínica de improvisación en la Escuela de Música de Junín de los Andes, con entrada libre y gratuita y cupos limitados. Las inscripciones se realizan por correo electrónico a [email protected].

La propuesta está orientada a estudiantes, docentes y músicos interesados en incorporar herramientas prácticas de creación e interpretación dentro del repertorio de la música argentina. El concierto, en formato íntimo, permitirá apreciar el talento y la mirada artística de uno de los guitarristas más versátiles del país.

Desde la Secretaría de las Culturas destacaron que esta iniciativa busca brindar formación especializada y promover el intercambio con referentes nacionales, fortaleciendo la agenda cultural local y fomentando redes de aprendizaje entre artistas. “Estas acciones apuntan a la profesionalización del ámbito artístico y a garantizar igualdad de acceso a propuestas de calidad en todo el territorio”, señalaron desde el área.

Ernesto Snajer cuenta con una extensa trayectoria nacional e internacional. Ha acompañado a figuras como Mercedes Sosa, León Gieco, Pedro Aznar y Julieta Venegas, y su estilo combina técnica, sensibilidad y una profunda conexión con las raíces argentinas. Actualmente presenta músicas de sus discos “Guitarra sola” y “Amor motor”, además de adelantar temas de su próximo trabajo dedicado a grandes compositores como Spinetta, Charly García y Gardel.

Con una carrera que incluye giras europeas, producciones para Egberto Gismonti y colaboraciones con artistas como Lito Vitale, Jairo y Jacques Morelembaum, Snajer es hoy una de las voces más singulares de la guitarra argentina contemporánea.

556853791_122225634218121241_2758036156099629015_n

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email