La UCR reúne a sus intendentes para definir como será la estrategía política para las elecciones bonaerenses

La UCR bonaerense debate si reconstruir una coalición de centro, ir sola o aliarse con La Libertad Avanza y el PRO. Autoridades reciben al Foro este miércoles.

Política Bonaerense27 de mayo de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

La Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense se prepara para una reunión clave este miércoles a las 14 en el Comité Provincia, ubicado en La Plata. Allí se reunirán las autoridades partidarias con los 27 intendentes radicales de la provincia de Buenos Aires para intentar trazar una hoja de ruta rumbo al cierre de alianzas del próximo 9 de julio. Las alternativas son claras, pero no exentas de conflicto: reconstruir una coalición de centro, competir en soledad o avanzar hacia un acuerdo con un sector de La Libertad Avanza (LLA).

multimedia.normal.9148e3aa853eccc8.bm9ybWFsLndlYnA=

Mientras la idea de pactar con los libertarios crece desde sectores alineados al oficialismo radical, otros intendentes se resisten y reclaman preservar la identidad del centenario partido. El escenario es complejo: no hay consenso interno, las heridas del proceso de sucesión de autoridades siguen abiertas y las definiciones se postergan peligrosamente en un tablero político en constante mutación.

"Queremos escuchar a los intendentes"

El secretario general del radicalismo bonaerense, Walter Caruso, anticipó que el objetivo central del encuentro es “escuchar a todos los intendentes del radicalismo para analizar qué puede hacer el partido en la próxima elección”. En una reciente entrevista, señaló: “Queremos ver cuáles son las necesidades, cuál es la visión de cada uno, para encauzar una estrategia partidaria de aquí en adelante”.

Te puede interesar
cassese y alfonsin

“Marina Cassese: Desde Proyecto Sur vamos a defender los derechos frente a un gobierno corrupto e incapaz”

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl miércoles

La candidata a diputada nacional por Proyecto Sur, Marina Cassese, cuestionó al gobierno de Javier Milei por corrupción y falta de políticas productivas. Con foco en la defensa de la educación, la salud y los derechos constitucionales, propone, junto a Alfonsín, fortalecer la democracia y ofrecer una alternativa “progresista, plural y federal” de cara a las elecciones legislativas.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.27.17 AM

José Luis Fabris: “Si los políticos son honestos, no deberían temer ser juzgados por la gente”

Florencia Alamos
Política Bonaerense02 de octubre de 2025

El abogado José Luis Fabris, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur y querellante en la causa por la recuperación de Tandanor, propone el juicio por jurados en casos de corrupción, impulsar una reforma judicial profunda y alcanzar consensos políticos para establecer un modelo de desarrollo productivo que priorice la industria nacional sobre la especulación financiera.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email