Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV: una elección que reafirma el legado pastoral de Francisco

Es el primer pontífice estadounidense, pero su corazón late por América Latina. Con una larga trayectoria pastoral en Perú y una mirada reformista, asume con el desafío de profundizar el camino sinodal que inició su antecesor.

Actualidad08 de mayo de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

prevost-papa-franciscojpg

Tras dos días de cónclave, la Iglesia Católica eligió al nuevo sucesor de Pedro. El cardenal Robert Francis Prevost, originario de Chicago y con una extensa trayectoria en América Latina, fue elegido como el Papa número 267 de la historia. Asume el pontificado con el nombre de León XIV, en una clara señal de continuidad con el proyecto pastoral y reformista iniciado por su antecesor, Francisco.

La elección de Prevost representa un hito: es el primer pontífice nacido en Estados Unidos, aunque su biografía está profundamente marcada por América Latina. Fue misionero agustino en Perú durante 25 años, donde no solo desarrolló su vocación pastoral sino que también se nacionalizó peruano y ejerció roles clave como obispo de Chiclayo y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana.

En su primer mensaje como Papa, León XIV también habló en español, en un gesto que resonó especialmente en la región andina. Su mención particular a la diócesis de Chiclayo fue recibida con emoción en el país que considera su segundo hogar. Su formación intercultural le da una mirada sensible y plural, capaz de tender puentes entre el Norte y el Sur global.

Prevost llega al trono de Pedro tras haber ocupado cargos de gran relevancia dentro del Vaticano, como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, además de integrar siete dicasterios y la comisión de gobierno del Estado Vaticano. Su cercanía al Papa Francisco no es sólo ideológica sino estructural: fue uno de los principales encargados de promover el perfil sinodal y comunitario en las nuevas designaciones episcopales.

En su discurso inicial, citó a Francisco y reafirmó su compromiso con una Iglesia de puertas abiertas, participativa y en salida, reforzando la vocación misionera y pastoral de su pontificado. También el nombre que eligió es significativo: León XIII, cuyo legado social y apertura al mundo moderno fueron claves para el pensamiento contemporáneo de la Iglesia, parece ser una inspiración clara.

La elección de León XIV ha generado entusiasmo entre quienes esperan una profundización del camino sinodal, con una Iglesia más horizontal, cercana a los pueblos y atenta a las nuevas realidades sociales. Su experiencia en barrios vulnerables del Perú y su defensa de los migrantes y los sectores más postergados dan cuenta de un liderazgo con sensibilidad social y conciencia global.

En los próximos meses, el desafío será grande: articular los consensos necesarios para mantener unida a una Iglesia con sensibilidades diversas, sin perder el impulso reformista ni el espíritu profético que marcó el pontificado anterior.

El nuevo Papa tiene las herramientas, la experiencia y el carisma para afrontar este nuevo capítulo de la historia eclesial. América Latina celebra la elección de un pastor que conoce su tierra y habla su idioma. Y el mundo católico observa con expectativa la continuidad de un camino que apuesta por el diálogo, la inclusión y la esperanza.

Te puede interesar
Lo más visto
cine_deb

Cine Debate en San Andrés de Giles: "La vida de Brian", sátira e irreverencia en pantalla grande

María Emilia Failde
Cultura BonaerenseAyer

Este miércoles 14 de mayo a las 21:00, se proyectará La vida de Brian en el Centro de Cultura (Rivadavia 752), con entrada libre y gratuita. La actividad forma parte del ciclo de cine debate impulsado por el área de Cultura, que busca acercar al público obras cinematográficas emblemáticas y fomentar la reflexión colectiva a través del intercambio posterior.

WhatsApp Image 2025-05-13 at 19.22.31

El Gobierno de la Provincia de Buenos AIres firmó convenios para brindar financiamiento a emprendedores

Diario Bonaerense
Política BonaerenseAyer

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto al presidente de Provincia Microcréditos, Alejandro Formento, una reunión con intendentes que suscribieron convenios para brindar líneas de financiamiento accesible a emprendedores y emprendedoras. Esta iniciativa respaldada por el Banco Provincia alcanzará en los próximos días a trabajadores y trabajadoras independientes de 22 municipios bonaerenses.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email