La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y reabrir el debate por el calendario electoral

Con respaldo mayoritario, el oficialismo avanza en la eliminación de las primarias y busca consensos para redefinir los plazos de los comicios del 7 de septiembre. La Junta Electoral ya advirtió que el cronograma actual es inviable.

Política Bonaerense25 de abril de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

La Legislatura bonaerense se encamina a aprobar la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año. La propuesta cuenta con amplio apoyo dentro del recinto, salvo por el rechazo del Frente de Izquierda y de la legisladora de Unión por la Patria, Lucía Klug. 

OIP (1)

El proyecto ya fue aprobado por el Senado y será tratado el próximo lunes en Diputados. 
De concretarse, marcaría una de las modificaciones más relevantes al sistema electoral provincial desde que se implementaron las PASO.

En paralelo, el oficialismo buscará abrir desde el martes la discusión por la modificación del cronograma electoral vigente, atento a las advertencias de la Junta Electoral bonaerense, que calificó como “materialmente imposibles de cumplir” los plazos actuales de cara a las elecciones provinciales previstas para el 7 de septiembre. 
La reforma requerirá una mayoría especial de 62 votos, lo que obliga al Frente de Todos a negociar con sectores de la oposición. 

Para abordar el tema, fueron convocados a la Comisión de Reforma Política de Diputados la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Gobierno Carlos Bianco, la presidenta de la Junta Electoral Hilda Kogan y referentes de todas las bancadas. 

La propuesta del Ejecutivo apuntaba a adelantar la convocatoria 100 días antes de la elección, permitir 80 días para la presentación de alianzas, 70 para listas y 50 para boletas.

Te puede interesar
cassese y alfonsin

“Marina Cassese: Desde Proyecto Sur vamos a defender los derechos frente a un gobierno corrupto e incapaz”

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl miércoles

La candidata a diputada nacional por Proyecto Sur, Marina Cassese, cuestionó al gobierno de Javier Milei por corrupción y falta de políticas productivas. Con foco en la defensa de la educación, la salud y los derechos constitucionales, propone, junto a Alfonsín, fortalecer la democracia y ofrecer una alternativa “progresista, plural y federal” de cara a las elecciones legislativas.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.27.17 AM

José Luis Fabris: “Si los políticos son honestos, no deberían temer ser juzgados por la gente”

Florencia Alamos
Política Bonaerense02 de octubre de 2025

El abogado José Luis Fabris, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur y querellante en la causa por la recuperación de Tandanor, propone el juicio por jurados en casos de corrupción, impulsar una reforma judicial profunda y alcanzar consensos políticos para establecer un modelo de desarrollo productivo que priorice la industria nacional sobre la especulación financiera.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email