La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y reabrir el debate por el calendario electoral

Con respaldo mayoritario, el oficialismo avanza en la eliminación de las primarias y busca consensos para redefinir los plazos de los comicios del 7 de septiembre. La Junta Electoral ya advirtió que el cronograma actual es inviable.

Política BonaerenseAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

La Legislatura bonaerense se encamina a aprobar la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año. La propuesta cuenta con amplio apoyo dentro del recinto, salvo por el rechazo del Frente de Izquierda y de la legisladora de Unión por la Patria, Lucía Klug. 

OIP (1)

El proyecto ya fue aprobado por el Senado y será tratado el próximo lunes en Diputados. 
De concretarse, marcaría una de las modificaciones más relevantes al sistema electoral provincial desde que se implementaron las PASO.

En paralelo, el oficialismo buscará abrir desde el martes la discusión por la modificación del cronograma electoral vigente, atento a las advertencias de la Junta Electoral bonaerense, que calificó como “materialmente imposibles de cumplir” los plazos actuales de cara a las elecciones provinciales previstas para el 7 de septiembre. 
La reforma requerirá una mayoría especial de 62 votos, lo que obliga al Frente de Todos a negociar con sectores de la oposición. 

Para abordar el tema, fueron convocados a la Comisión de Reforma Política de Diputados la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Gobierno Carlos Bianco, la presidenta de la Junta Electoral Hilda Kogan y referentes de todas las bancadas. 

La propuesta del Ejecutivo apuntaba a adelantar la convocatoria 100 días antes de la elección, permitir 80 días para la presentación de alianzas, 70 para listas y 50 para boletas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-25 at 13.57.35

El IPAC realizó el Encuentro Regional Cooperativo de la rama Salud

Diario Bonaerense
Política BonaerenseAyer

El Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) realizó en la ciudad de La Plata el encuentro Cooperativo de la rama Salud que reunió a cooperativas y referentes cooperativos del área de la sanidad de los distritos de Esteban Echeverría, Morón, Necochea, General Pueyrredón, Florencio Varela, General Rogriguez, La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Tres Arroyos, Merlo, Mercedes, Junín, Azul, Bahía Blanca, Tandil y La Plata.

_DAE6291

Sileoni: “Prácticamente todo el sistema educativo ha recuperado su normalidad en Bahía Blanca”

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl lunes

El Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, detalló hoy la situación del sistema educativo en Bahía Blanca, informó que “solo restan dos escuelas sin clases”, y destacó el trabajo que se realizó en conjunto para la reconstrucción del distrito tras la inundación. También desde el Gobierno provincial confirmaron que esta semana se reanudarán los servicios de guardia y terapia intensiva en el Hospital Penna.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-25 at 13.57.35

El IPAC realizó el Encuentro Regional Cooperativo de la rama Salud

Diario Bonaerense
Política BonaerenseAyer

El Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) realizó en la ciudad de La Plata el encuentro Cooperativo de la rama Salud que reunió a cooperativas y referentes cooperativos del área de la sanidad de los distritos de Esteban Echeverría, Morón, Necochea, General Pueyrredón, Florencio Varela, General Rogriguez, La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Tres Arroyos, Merlo, Mercedes, Junín, Azul, Bahía Blanca, Tandil y La Plata.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email