Dolor en Argentina: falleció el Papa Francisco, el pontífice argentino que transformó la Iglesia

Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa nacido en nuestro país, murió este lunes en Roma a los 88 años. Fue una figura clave del catolicismo contemporáneo y un símbolo de humildad, reforma y compromiso social.

ActualidadEl lunesDiario BonaerenseDiario Bonaerense

home-papa-francisco

El Papa Francisco, nacido en Buenos Aires en 1936, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 hora local en la residencia de Santa Marta, en el Vaticano. La noticia, confirmada por el cardenal Kevin Farrell, conmocionó a la Argentina y al mundo entero. 

Bergoglio fue el primer Papa argentino, el primero en tomar el nombre de Francisco —inspirado en San Francisco de Asís—, y el primer jesuita en llegar al trono de Pedro. Su elección no solo fue histórica por su origen latinoamericano, sino también por el modo en que encaró su papado: con un fuerte compromiso con los más pobres, una mirada crítica sobre el sistema económico global y una determinación inédita para impulsar cambios dentro del Vaticano.

En estos más de once años de pontificado, Francisco se transformó en una figura global. Fue un referente de la Iglesia pero también un líder moral y espiritual con voz propia frente a las crisis del mundo contemporáneo: el cambio climático, la migración forzada, las guerras y la desigualdad.

Su relación con la Argentina fue cercana y compleja. Aunque no volvió a visitar el país desde que asumió como pontífice, mantuvo un vínculo constante con organizaciones sociales, comunidades religiosas y distintos sectores de la vida pública. En los barrios populares, su figura fue y es profundamente valorada. En el plano político, su palabra generó tanto adhesiones como tensiones, sin perder nunca su centralidad en el debate público.

Desde la Casa Rosada se anunció que habrá siete días de duelo nacional, con banderas a media asta en todos los edificios públicos. También se espera una serie de homenajes en catedrales y parroquias de todo el país. El Arzobispado de Buenos Aires convocó a una misa especial en la Catedral Metropolitana, donde Bergoglio ofició como arzobispo durante más de quince años.

El cuerpo del Papa Francisco será velado en la Basílica de San Pedro y, como es tradición, será enterrado en las Grutas Vaticanas. Desde todos los rincones del planeta comienzan a llegar mensajes de condolencias. Pero en Argentina, su tierra natal, el dolor se mezcla con el orgullo de haber tenido, por primera vez en la historia, un Papa argentino.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email