Tallarines a la puttanesca

Los tallarines a la puttanesca son un plato originario del sur de Italia, conocido por su sabor intenso y atrevido. Combina ingredientes típicos del Mediterráneo (como aceitunas, alcaparras, anchoas y tomate) que suelen encontrarse en la despensa, pero que juntos crean una salsa vibrante. Su nombre evoca ese carácter salvaje y provocador que lo define,

Cocina Nuestra25 de octubre de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

Cómo hacer Tallarines a la puttanesca:
OIP (1)

1
Comienza cortando las aceitunas. Si no tienen semilla, puedes hacerlo en rodajas; si las tienen, aplástalas con la hoja del cuchillo (como si fuera un diente de ajo), retira el hueso y luego córtalas en tiras gruesas. También pica finamente las alcaparras, las guindillas y el ajo.

2
Corta las anchoas en trozos pequeños, o si prefieres, puedes aplastarlas directamente con el cucharón cuando estén en la sartén, en el momento de preparar la salsa.

Truco: Si nunca has cocinado con anchoas, no te preocupes por su sabor intenso a pescado. Al contrario: aportan un fondo salado y profundo, reconocido como umami, y elevan el sabor del plato sin dominarlo.

3
En una sartén amplia, vierte un buen chorro de aceite de oliva. Agrega las aceitunas, alcaparras, anchoas, ajo y guindillas o ají. Sofríe durante un par de minutos para que se integren los sabores.

4
Incorpora la lata de tomates pelados y deja que hierva unos minutos para que se suavicen.

5
Con el cucharón, aplasta los tomates y rectifica la sazón.

6
Hierve la pasta en abundante agua con un buen puñado de sal y cocínala durante 10 minutos o hasta que esté al dente. Remueve de vez en cuando para evitar que se apelmace. Una vez lista, escúrrela de inmediato y reserva un poco del agua de cocción.

7
Agrega la pasta a la sartén y mezcla con unas pinzas. Si la pasta absorbe mucha salsa, puedes añadir un cucharón del agua de cocción para soltarla.

8
Finaliza el plato con perejil picado finamente y, si lo deseas, decora con algunas aceitunas enteras. ¡Buen provecho!

Ingredientes:
 150 gramos de aceitunas negras enteras
 1 lata de anchoas
 1 puñado de alcaparras
 2 dientes de ajo en láminas
 guindillas o ají
 1 lata de tomates pelados
 200 gramos de tallarines
 perejil finamente picado c/n
 sal al gusto

 

Te puede interesar
OIP

Recetario Integral Argentino: un mapa contado con sabores

Diario Bonaerense
Cocina Nuestra24 de septiembre de 2025

Hay libros que son mapas. No de tinta ni de rutas, sino de aromas, colores y recuerdos. El Recetario Integral Argentino nació en 2021 con esa intención: dibujar la Argentina entera a través de sus platos. En aquel entonces reuní recetas que había recopilado en viajes, charlas y cocinas familiares, buscando mostrar que nuestro país no se explica solo con fronteras políticas o con estadísticas: también se explica en una empanada, en un guiso, en un pan casero que se comparte al costado del camino.

2000_68b33cd8c2ca6

Cocinar es un acto político: notas al margen de un fogón rebelde

Fabio Perussich
Cocina Nuestra19 de septiembre de 2025

Este libro nació en los márgenes. Mientras escribía un ensayo académico sobre la cocina como patrimonio cultural, para mi posgrado en FLACSO, empecé a llenar los costados de las hojas con frases sueltas, reflexiones irónicas, pequeños gritos de indignación. Eran notas que no cabían en la solemnidad de un trabajo académico, pero que ardían como brasas debajo de la superficie. Con el tiempo entendí que esas notas pedían su propio espacio, su propio fogón. Así nació Cocinar es un acto político.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email