Cómo llegar la playa nudista que está a 20 minutos de Mar del Plata

Se la conoce poco y nada, si bien lleva más de 20 años abierta. Se accede por un camino secundario de la ruta interbalnearia, cerca de Chapadmalal.

Turismo Bonaerense25 de noviembre de 2024Diario BonaerenseDiario Bonaerense

Un balneario poco conocido, entre Mar del Plata y Miramar, se llama "La Escondida" y alberga, desde hace nada menos que 20 años, en el marco de su discreta ubicación, una playa nudista, en la que desnudarse es opcional.

46

La idea de crear una playa nudista en Argentina surgió a fines de los ´´90, impulsada por un grupo de naturistas argentinos que veían la necesidad de contar con un espacio seguro y legal para la práctica del nudismo.

Sin embargo, la iniciativa de erigir Playa Escondida recién se materializó en el 2001.

Queda hacia el sur de Mar del Plata, a unos 25 kilómetros, y se extiende a lo largo de 300 metros de costa, rodeada de acantilados que la aíslan de las miradas curiosas y de otras zonas más concurridas de la ciudad.

El acceso es a través de un camino secundario que parte desde la Ruta Provincial 11, cerca del complejo turístico de Chapadmalal.

Infraestructura

Cuenta con servicios como baños, duchas, bar y sombrillas, y también una piscina climatizada, lo que la convierte en un espacio reparado y cómodo para pasar el día, mientras se practica el naturismo, una filosofía que fomenta el respeto por uno mismo, los demás y el medio ambiente, auque discretamente se puede pasar revista al entorno.  

La gran mayoría de los bañistas que concurren a ese balneario eligen despojarse de sus prendas y disfrutar del sol y el mar en completa libertad.

No es la única en el área, ya que próxima a Miramar se encuentra La Luna Roja, una playa semi-oficial donde también se practica nudismo.

Poco a poco La Escondida ha ido cobrando notoriedad, sobre todo después que Moria Casán promocionara playa Franca, en los ´90, ubicada en Mar Chiquita, a 20 minutos de La Feliz pero al norte. 

La diva transitaba el cuarto año consecutivo de la exitosa comedia Brujas y, en sociedad con su pareja de entonces, Luis Vadalá, se dispuso a importar una costumbre afianzada en Europa: tomar sol en topless.

Duró hasta la temporada de verano de 2004, en que los pasivos se llevaron puesto al emprendimiento.

Cuánto cuesta pasar el día

Las tarifas que La Escondida publica en la página web son:

Estacionamiento $6.000 diarios;
con sombra, $9.000;
Estacionamiento más sombrilla $22.000;
Sombrilla con 2 reposeras $18.000;
Gazebo en terraza para 2 personas, junto a piscina climatizada $30.000, incluye servicio de toallones, camarero, sanitarios, diarios y revistas, duchas exclusivas.
Gazebo junto a la pisceina climatizada, para 2, incluye servicio de toallones, camarero y duchas exclusivas, más estacionamiento $35.000.

A nivel regional, el nudismo encontró su lugar en distintas playas de Latinoamérica.

En Uruguay, la playa Chihuahua, cerca de Punta del Este, es uno de los destinos más populares para los nudistas.

En Brasil, se destacan Praia do Pinho en Santa Catarina y Abricó en Río de Janeiro, ambas reconocidas por su belleza natural y su comunidad nudista organizada.

Te puede interesar
R

Dos destinos vitivinícolas al sudoeste de la Provincia de Buenos Aires

Diario Bonaerense
Turismo Bonaerense17 de abril de 2025

La ruta del vino es una experiencia enológica única que invita a explorar los viñedos bonaerenses. Desde la costa atlántica hasta las fértiles llanuras y las sierras, el recorrido combina paisajes naturales, cultura local y catas dirigidas. Acompañada de la hospitalidad de sus productores, cada parada revela la pasión y el esfuerzo dedicados a la elaboración de los vinos en la provincia de Buenos Aires.

R

Paseos y sabores en la sierra bonaerense

Diario Bonaerense
Turismo Bonaerense08 de abril de 2025

Benito Juárez, un destino que combina la amabilidad de su gente con un entorno natural impresionante. Su extensión ofrece dos áreas: la región serrana del Sistema de Tandilia, las sierras de mayor antigüedad de Argentina, y las llanuras surcadas por arroyos y lagunas como La Barrancosa, La Salada, El Chifle y San Antonio. Pueblitos, paseos al aire libre y sabores autóctonos son solo algunos de los imperdibles que hacen de este destino un lugar único para descubrir y disfrutar.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email