El Centro Salamone de Azul lanzó la audioguía “Camino de los Naranjos”

La iniciativa convierte el patrimonio arquitectónico de Azul en un recurso educativo interactivo, con recorridos autónomos o guiados y actividades para escuelas y visitantes.

Municipios BonaerensesHace 2 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

Caminos-naranjos-1-1024x682

En el marco del 2º Congreso de Educación Artística, la directora del Centro de Interpretación Francisco Salamone, Karina Ruiz, presentó la audioguía Camino de los Naranjos y dictó la ponencia El ángel de Salamone como disparador de mundos. Metáforas para enseñar arte desde el territorio. La propuesta busca concebir el patrimonio salamónico como un dispositivo pedagógico vivo, generando experiencias de aprendizaje participativas.

La audioguía, diseñada como material educativo, combina relatos sonoros, consignas de observación y actividades didácticas, permitiendo acompañar recorridos autónomos o guiados, con recursos que pueden trabajarse antes y después de la visita. La presentación incluyó una caminata interactiva por el Camino de los Naranjos, iniciando en la Plaza San Martín, continuando por la Casa Daneri y finalizando en la Portada del Cementerio Municipal, donde se ubica la figura del Ángel como eje interpretativo.

Con esta iniciativa, el Centro Salamone refuerza su objetivo de transformar el patrimonio en una experiencia educativa y cultural compartida, consolidando al Camino de los Naranjos como un itinerario pedagógico de referencia en Azul y ofreciendo a docentes y grupos escolares una herramienta que convierte al territorio en un aula expandida.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.27.17 AM

José Luis Fabris: “Si los políticos son honestos, no deberían temer ser juzgados por la gente”

Florencia Alamos
Política BonaerenseAyer

El abogado José Luis Fabris, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur y querellante en la causa por la recuperación de Tandanor, propone el juicio por jurados en casos de corrupción, impulsar una reforma judicial profunda y alcanzar consensos políticos para establecer un modelo de desarrollo productivo que priorice la industria nacional sobre la especulación financiera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email