
Talleres literarios gratuitos en Tigre: escribir, compartir y crear en comunidad
El Municipio impulsa una propuesta abierta e inclusiva en distintos barrios, destinada a niñas, niños, jóvenes y personas adultas.
La iniciativa convierte el patrimonio arquitectónico de Azul en un recurso educativo interactivo, con recorridos autónomos o guiados y actividades para escuelas y visitantes.
Municipios BonaerensesHace 2 horasEn el marco del 2º Congreso de Educación Artística, la directora del Centro de Interpretación Francisco Salamone, Karina Ruiz, presentó la audioguía Camino de los Naranjos y dictó la ponencia El ángel de Salamone como disparador de mundos. Metáforas para enseñar arte desde el territorio. La propuesta busca concebir el patrimonio salamónico como un dispositivo pedagógico vivo, generando experiencias de aprendizaje participativas.
La audioguía, diseñada como material educativo, combina relatos sonoros, consignas de observación y actividades didácticas, permitiendo acompañar recorridos autónomos o guiados, con recursos que pueden trabajarse antes y después de la visita. La presentación incluyó una caminata interactiva por el Camino de los Naranjos, iniciando en la Plaza San Martín, continuando por la Casa Daneri y finalizando en la Portada del Cementerio Municipal, donde se ubica la figura del Ángel como eje interpretativo.
Con esta iniciativa, el Centro Salamone refuerza su objetivo de transformar el patrimonio en una experiencia educativa y cultural compartida, consolidando al Camino de los Naranjos como un itinerario pedagógico de referencia en Azul y ofreciendo a docentes y grupos escolares una herramienta que convierte al territorio en un aula expandida.
El Municipio impulsa una propuesta abierta e inclusiva en distintos barrios, destinada a niñas, niños, jóvenes y personas adultas.
La 62ª edición del tradicional encuentro en Escobar amplía su grilla: se incorpora el Mercado de Oportunidades, la participación de la Banda Militar Tambor de Tacuarí, el festival Alma Bohemia y una nutrida agenda de artistas locales.
El próximo fin de semana Tandil desplegará una intensa agenda cultural que incluye la 13ª Fiesta del Libro Usado, Vinilos y Diseño Gráfico, el estreno de “Operación Garrido”, la muestra fotográfica “La esperanza también juega” y el recital de Coral Isaías.
La fiesta se desarrollará hoy viernes 3 y sábado 4 de octubre, con actividades culturales, shows en vivo y una gran Fiesta de Fuego.
La feria gastronómica más grande de la provincia celebra su 8° edición en La Plata, con más de 170 productoras y productores, cocina en vivo y música para toda la familia.
Del 1 al 20 de octubre se podrá visitar en el Centro Cultural El Telégrafo la exposición organizada por SUTEBA con obras de artistas locales.
Más de 700 escuelas bonaerenses se sumarán a la red en 2025 y para 2026 se alcanzará la totalidad de los establecimientos educativos públicos.
El encuentro se realizará el sábado 4 de octubre en el Teatro Marín y reunirá a destacados especialistas en educación. La iniciativa forma parte del programa “San Isidro Ciudad Alfabetizadora”, impulsado por la gestión de Ramón Lanús.
Mientras cae el peso y escalan el dólar y el Riesgo País, el secretario del Tesoro de EEUU salió a "aclarar" que no pondrán dólares frescos para Milei sino que de lo que se trata es de un swap, o sea un intercambio de monedas. Antes, había dado un mensaje de apoyo que Caputo se apuró a compartir.
El abogado José Luis Fabris, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur y querellante en la causa por la recuperación de Tandanor, propone el juicio por jurados en casos de corrupción, impulsar una reforma judicial profunda y alcanzar consensos políticos para establecer un modelo de desarrollo productivo que priorice la industria nacional sobre la especulación financiera.