La Camerata Infantil de Berisso ofrecerá un concierto gratuito en la Parroquia María Auxiliadora

La Orquesta Escuela presentará un programa con obras de Bach, Vivaldi y compositores latinoamericanos, dirigido por Lucas Portos.

Cultura Bonaerense01 de octubre de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

5c19ad22488b2dd1a55cd40208855a9ff6b92ce3

La Camerata Infantil de la Orquesta Escuela de Berisso realizará un concierto el domingo 5 de octubre, a las 12 horas, en la Parroquia María Auxiliadora, ubicada en calle 10 entre Montevideo y 166. La entrada será libre y gratuita, y la presentación estará dirigida por Lucas Portos.

El programa incluye Minuet 3 de Bach, con la participación de la solista Jazmín Fernández; Concierto Alla rustica de Vivaldi; Canción incaica / Zapateado de Gianneo, con la solista Sofía Cotole; y Danza de las ninfas de Jenkinson, con la interpretación del solista Segundo Onofri.

La actividad forma parte de las propuestas culturales de la Dirección de Cultura municipal y busca acercar la música clásica y contemporánea a la comunidad, promoviendo la participación de los jóvenes talentos de la ciudad.

Te puede interesar
se-ofrecera-una-gala-lirica-en-s

El Teatro Argentino celebra su 135° aniversario con una Gala Lírica en homenaje a la fundación de La Plata

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseEl sábado

La Orquesta y el Coro Estable, el Coro de Niños y un destacado elenco de solistas presentarán fragmentos de Verdi, Bizet y Puccini los días 20, 22 y 23 de noviembre. Las funciones, gratuitas y con reserva previa, forman parte de la agenda del Instituto Cultural bonaerense y de la Semana de la Música organizada por la Municipalidad de La Plata.

Lo más visto
rodrigo britos 4

“El trabajador hoy sobrevive: el salario se termina a mitad de mes”

Florencia Alamos
Política Bonaerense12 de noviembre de 2025

El referente de la Agrupación Azul de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Bahía Blanca y Congresal Nacional de FATSA, Rodrigo Britos, advirtió sobre el impacto de la eventual reforma laboral, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y la necesidad de una renovación sindical “que se adapte a los nuevos desafíos laborales”.

milei-696x492

En la gestión del presidente Javier Milei se perdieron más de 250 mil puestos y cerraron 18 mil empresas

Fabio Perussich
Política ArgentinaEl viernes

En los primeros 20 meses de gestión de Javier Milei, el mercado laboral formal argentino sufrió una contracción sin precedentes recientes. Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a partir de datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 y julio de 2025 se destruyeron 253.728 puestos de trabajo registrados y cerraron 18.083 empresas empleadoras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email