Cine sin fronteras: concluyó la 40.ª edición del Festival de Cine de Mar del Plata

El domingo 16 de noviembre finalizó en la ciudad balnearia la 40.ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que del 6 al 16 de noviembre reunió a cineastas, público, críticas y más de una decena de estrenos mundiales. La marroquí Calle Málaga fue la gran ganadora.

Cultura BonaerenseHace 2 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

md


La 40.ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se desarrolló entre el 6 y el 16 de noviembre, en una cita que reafirmó su estatus como “Festival Clase A” de Latinoamérica.
Durante diez días, salas como el Teatro Auditorium, el Teatro Colón (Mar del Plata), el Paseo Aldrey, entre otras, desplegaron una programación variada que incluyó competencias internacional, latinoamericana, argentina, retrospectivas, cortometrajes y secciones especiales. 

Ganadores y momentos destacados

La película marroquí Calle Málaga, de Maryam Touzani, se alzó con el Premio Astor Piazzolla al Mejor Largometraje en la Competencia Internacional, y su protagonista, Carmen Maura, ganó además el Premio a la Mejor Interpretación Femenina. 
En la Competencia Argentina, Risa y la cabina del viento, de Juan Cabral, obtuvo el premio al mejor largometraje. 
En la Competencia Latinoamericana, 3000 km en bicicleta, de Iván Vescovo, se consagró como mejor largometraje. 

callemalaga
Carmen Maura en Calle Málaga, la gran triunfadora

Balance de la edición

Tal como señaló uno de los codirectores del festival, Gabriel Lerman, “este es un festival que se hace con muy poca plata y lo que se logra es magia”. El trabajo del equipo organizador y la respuesta del público fueron destacados como elementos que sostuvieron esta edición pese a los desafíos presupuestarios. 

También hubo reconocimiento de escenas más amplias: la edición reafirmó la importancia de Mar del Plata como espacio de visibilidad internacional del cine y subrayó la tensión entre la apuesta artística del festival y los limitados recursos. 

¿Qué sigue?

Concluida la edición, el foco ahora estará en la circulación de las películas premiadas —muchas de ellas señaladas por críticos como parte de la nueva generación de cine mundial— y en el diseño de la edición 2026 del festival. Los organizadores ya apuntan a consolidar los logros de esta 40.ª edición, mejorar la infraestructura, ampliar la participación y reforzar la internacionalización.

Te puede interesar
se-ofrecera-una-gala-lirica-en-s

El Teatro Argentino celebra su 135° aniversario con una Gala Lírica en homenaje a la fundación de La Plata

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseEl sábado

La Orquesta y el Coro Estable, el Coro de Niños y un destacado elenco de solistas presentarán fragmentos de Verdi, Bizet y Puccini los días 20, 22 y 23 de noviembre. Las funciones, gratuitas y con reserva previa, forman parte de la agenda del Instituto Cultural bonaerense y de la Semana de la Música organizada por la Municipalidad de La Plata.

Lo más visto
rodrigo britos 4

“El trabajador hoy sobrevive: el salario se termina a mitad de mes”

Florencia Alamos
Política Bonaerense12 de noviembre de 2025

El referente de la Agrupación Azul de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Bahía Blanca y Congresal Nacional de FATSA, Rodrigo Britos, advirtió sobre el impacto de la eventual reforma laboral, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y la necesidad de una renovación sindical “que se adapte a los nuevos desafíos laborales”.

milei-696x492

En la gestión del presidente Javier Milei se perdieron más de 250 mil puestos y cerraron 18 mil empresas

Fabio Perussich
Política ArgentinaEl viernes

En los primeros 20 meses de gestión de Javier Milei, el mercado laboral formal argentino sufrió una contracción sin precedentes recientes. Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a partir de datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 y julio de 2025 se destruyeron 253.728 puestos de trabajo registrados y cerraron 18.083 empresas empleadoras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email