Javier Rodríguez recorrió Las Flores, Saladillo y General Alvear con aportes para la educación agraria y la producción

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense entregó equipamiento, habilitaciones y recursos para fortalecer la formación rural, el agregado de valor, la forestación y la infraestructura vial.

Actualidad29 de septiembre de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

Las Flroes (1)

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, desarrolló este viernes una intensa agenda en Las Flores, Saladillo y General Alvear, donde hizo entrega de equipamiento, habilitaciones y recursos para potenciar la educación agraria, la producción forestal y la infraestructura vial rural.

“La provincia no está en el aire: se construye sobre la base de los 135 municipios. Y como dice nuestro gobernador, los 135 municipios son igual de importantes, porque en cada uno viven bonaerenses”, afirmó el ministro.

La jornada comenzó en el Paraje Rosas (Las Flores), donde Rodríguez junto al intendente Alberto Gelené entregó un minibús al Centro Educativo para la Producción Total (CEPT) N° 37. La unidad, con capacidad para 18 personas, garantizará el traslado de estudiantes hacia sus actividades académicas y productivas. “Estos vehículos son una herramienta fundamental para asegurar la igualdad de oportunidades de los jóvenes en el ámbito rural”, destacó.

Las Flroes (3)

Luego, en Saladillo, el ministro inauguró junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y al intendente José Luis Salomón la nueva sala de elaboración de quesos de la Escuela de Educación Secundaria Agraria (EESA) N° 1 de Cazón, que recibió la habilitación como Pequeña Unidad Productora de Alimentos Artesanales (PUPAA). Esto permitirá procesar hasta 1.000 litros semanales de leche en quesos de pasta dura y semidura.

“Hoy habilitamos la sala de producción de alimentos como una pequeña unidad productora comunitaria. No se trata solo de aprender procesos productivos, sino de hacerlo en condiciones que garanticen calidad e inocuidad”, subrayó Rodríguez.

IMG_4127

En la misma ciudad, encabezó la entrega de 1.565 árboles (eucaliptos y casuarinas) en el marco del Plan de Incentivos a la Actividad Forestal (PIAF) y del Programa de Bosques Urbanos para beneficiarios de nueve distritos. “Apostar al árbol es apostar al futuro. Representa calidad de vida, ambiente y memoria”, remarcó el ministro.

IMG_4115

La recorrida concluyó en General Alvear, donde Rodríguez junto al intendente Ramón Capra entregó una pala cargadora frontal de 100 HP destinada al mantenimiento de caminos rurales, clave para el traslado de la producción agropecuaria y la conectividad de las comunidades.

Alvear (2)

Actualmente, la provincia cuenta con 65 Escuelas de Educación Agraria, 28 Centros de Educación Agraria y 35 Centros Educativos de Producción Total, lo que representa alrededor del 22% de los establecimientos de educación agraria del país.

Alvear (1)

Te puede interesar
post_IMG-20240324-WA0000

La Provincia anunció el cierre del brote de sarampión

Diario Bonaerense
ActualidadAyer

Después de 20 semanas sin nuevos casos, el Ministerio de Salud bonaerense dio por concluido el brote que afectó a 21 personas en 2025. La campaña de vacunación, la vigilancia epidemiológica y las acciones de control permitieron contener la enfermedad. Las autoridades insisten en mantener las dosis al día.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 11.04.39

Avanza la repavimentación de la Ruta 191

Diario Bonaerense
ActualidadAyer

La obra se desarrolla a lo largo de 48,8 kilómetros entre San Pedro y Arrecifes. Mejorará la conectividad, beneficiará a la producción agroindustrial y reforzará la seguridad vial en toda la zona.

9da90490-fba5-11ef-84f6-854a74d44c5c

El Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) predice que “Bahía Blanca dejaría de existir” en 2100 por la subida del nivel del mar

Diario Bonaerense
ActualidadEl domingo

Inundaciones feroces, una suba gradual, pero constante de la temperatura global y olas de calor extremas nunca antes registradas son la combinación explosiva por la cual varias ciudades costeras quedarán bajo el agua hacia 2100 como resultado del cambio climático. Las consecuencias del cambio climático y la falta de políticas públicas con el medio ambiente.

Lo más visto
465712874_9648602415156071_2816443982211132718_n

La 39ª Fiesta Provincial de Teatro se realizará en La Plata

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseAyer

Del 25 al 29 de noviembre, la capital bonaerense será sede del mayor encuentro del teatro independiente provincial. Más de 130 artistas y 20 elencos participarán de esta nueva edición, que celebrará la diversidad y la fuerza del trabajo escénico bonaerense. La entrada será libre y gratuita.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email