El Ballet del Sur despide la temporada 2025 con un programa mixto en el Gran Plaza Teatro

La compañía dirigida por Luis Miguel Zuñiga presentará “Suite de Don Quijote”, el estreno de “Ni antes ni después” y “Bolero”. Las funciones serán del 4 al 7 de diciembre, como cierre del año para los Organismos Artísticos del Sur.

Cultura BonaerenseHace 2 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

2

El Ballet del Sur despedirá la temporada 2025 con un programa mixto que combina clásicos del repertorio con estrenos contemporáneos. Las funciones se realizarán del jueves 4 al domingo 7 de diciembre, a las 20 horas, en el Gran Plaza Teatro (Alsina 170, Bahía Blanca). La propuesta forma parte de la agenda del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección del maestro titular Luis Miguel Zuñiga, y con la guía de las maestras Marta Pereyra y Jorgelina Duca, la compañía ofrecerá tres obras que resumen la riqueza estética y expresiva de la danza clásica y contemporánea.

5

El repertorio abrirá con la “Suite de Don Quijote”, una revisión de la pieza estrenada en 1869, inspirada en la novela de Miguel de Cervantes. En esta versión, el Ballet del Sur recrea el casamiento entre Kitri y Basilio, con un despliegue de danzas españolas y la presencia de Don Quijote y Sancho Panza. La reposición coreográfica está a cargo de Zuñiga, con música de Ludwig Minkus.

Los roles principales serán interpretados por Mercedes Calderón (funciones del 4 y 6) y Daniela Vselko (5 y 7) como Kitri; Rodrigo Villaverde Martín (4 y 6) y Boris Zambrano Melo (5 y 7) como Basilio; Elisa Bennasar, Keila Braidot, Maximiliano Cartasegna y Cristian Amprino completan los elencos alternados.

El segundo segmento estará dedicado al estreno de “Ni antes ni después”, una creación de Manuela Diez Alegría especialmente compuesta para el Ballet del Sur. Inspirada en el Andante sostenuto de la Sinfonía N° 1 de Johannes Brahms, esta obra contemporánea propone una pausa en medio de la vorágine diaria, invitando a reflexionar sobre el presente. Los dúos estarán interpretados por Daiana Álvarez y Lautaro Muñiz Fredes (4 y 6), Keila Braidot y Franco Cocordano (5), y Melina Hojman Barrios junto a Cristian Amprino (7).

El cierre será con “Bolero”, de Maurice Ravel, una de las piezas más emblemáticas del repertorio universal. La coreografía, a cargo de Marta Pereyra, acentúa el aspecto ritual de la danza, con un Demonio como protagonista. A medida que la música crece en intensidad, los cuerpos se liberan en una lucha entre la rebeldía y la pertenencia.

Los roles principales estarán a cargo de Elisa Bennasar y Maximiliano Cartasegna (funciones del 4 y 6), y María Filippi junto a Rodrigo Villaverde Martín (5 y 7).

Las entradas se pueden adquirir online en la página del Gran Plaza Teatro o de forma presencial en boletería (de lunes a sábado, de 17 a 20 horas). Hay descuentos para jubilados y estudiantes, disponibles únicamente de manera presencial.

6

Te puede interesar
465712874_9648602415156071_2816443982211132718_n

La 39ª Fiesta Provincial de Teatro se realizará en La Plata

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseHace 2 horas

Del 25 al 29 de noviembre, la capital bonaerense será sede del mayor encuentro del teatro independiente provincial. Más de 130 artistas y 20 elencos participarán de esta nueva edición, que celebrará la diversidad y la fuerza del trabajo escénico bonaerense. La entrada será libre y gratuita.

Lo más visto
491835317_1221319603333118_3569201688959028039_n

Arboledas se prepara para la 15° Fiesta Regional del Cordero

María Emilia Failde
Municipios BonaerensesAyer

El próximo domingo 30 de noviembre, la localidad de Arboledas será nuevamente el punto de encuentro para vecinos y visitantes de toda la región con la realización de la 15° edición de la Fiesta Regional del Cordero, una celebración que combina sabores, música y tradiciones en un clima de comunidad y alegría.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email