Olavarría suma 21 nuevas viviendas construidas por la Provincia

Las casas forman parte de un proyecto habitacional de 100 unidades en el barrio CECO III. Con esta entrega, ya son 80 las familias que accedieron a su hogar y restan 20 viviendas en ejecución.

Municipios BonaerensesHace 1 horaDiario BonaerenseDiario Bonaerense

1_11

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, entregó 21 nuevas viviendas en el barrio CECO III de Olavarría. Se trata de un proyecto habitacional de 100 unidades, de las cuales 80 ya fueron adjudicadas y 20 continúan en construcción.

El acto estuvo encabezado por el intendente Maximiliano Wesner junto al administrador del Instituto de la Vivienda Bonaerense (IVBA), Diego Menéndez, y el subadministrador Hernán Ralinqueo. “Cuando empezamos la gestión, esto era un baldío; hoy es un proyecto habitacional que dará un hogar a cien familias”, subrayó Menéndez.

Por su parte, Wesner destacó el rol del Estado provincial: “Esto es posible porque hay un Gobierno que financió la obra; que nos demuestra que, a pesar del contexto adverso, el sueño de la casa propia se puede concretar”.

7_0

Las nuevas viviendas del barrio CECO III se suman a las 59 entregadas en agosto pasado. Cada casa cuenta con dos dormitorios y superficies de entre 56 y 58 metros cuadrados. El complejo se desarrolla en las calles Sarmiento, Guisasola, Estada, Pourtale, Merlo, Grimaldi y Junín, bajo la operatoria del Programa Bonaerense II – Solidaridad con Entidades, en articulación con el Centro de Empleados de Comercio de Olavarría (CECO).

En Olavarría, el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano ya entregó 62 viviendas de distintos proyectos: 21 en el barrio Educadores, 26 en el barrio UOCRA y 15 en Colonia Hinojo. Con la finalización de las 20 casas restantes del CECO III, se completará el complejo habitacional que beneficiará a un centenar de familias del distrito.

12

Te puede interesar
Lo más visto
OIP

Recetario Integral Argentino: un mapa contado con sabores

Diario Bonaerense
Cocina NuestraEl miércoles

Hay libros que son mapas. No de tinta ni de rutas, sino de aromas, colores y recuerdos. El Recetario Integral Argentino nació en 2021 con esa intención: dibujar la Argentina entera a través de sus platos. En aquel entonces reuní recetas que había recopilado en viajes, charlas y cocinas familiares, buscando mostrar que nuestro país no se explica solo con fronteras políticas o con estadísticas: también se explica en una empanada, en un guiso, en un pan casero que se comparte al costado del camino.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email