
Malvinas Argentinas lanza un nuevo ciclo de charlas y talleres para ONG’s
Del 10 al 14 de noviembre, las organizaciones podrán participar de actividades orientadas a fortalecer su labor social y comunitaria.
Las casas forman parte de un proyecto habitacional de 100 unidades en el barrio CECO III. Con esta entrega, ya son 80 las familias que accedieron a su hogar y restan 20 viviendas en ejecución.
Municipios Bonaerenses26 de septiembre de 2025
Diario Bonaerense
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, entregó 21 nuevas viviendas en el barrio CECO III de Olavarría. Se trata de un proyecto habitacional de 100 unidades, de las cuales 80 ya fueron adjudicadas y 20 continúan en construcción.
El acto estuvo encabezado por el intendente Maximiliano Wesner junto al administrador del Instituto de la Vivienda Bonaerense (IVBA), Diego Menéndez, y el subadministrador Hernán Ralinqueo. “Cuando empezamos la gestión, esto era un baldío; hoy es un proyecto habitacional que dará un hogar a cien familias”, subrayó Menéndez.
Por su parte, Wesner destacó el rol del Estado provincial: “Esto es posible porque hay un Gobierno que financió la obra; que nos demuestra que, a pesar del contexto adverso, el sueño de la casa propia se puede concretar”.

Las nuevas viviendas del barrio CECO III se suman a las 59 entregadas en agosto pasado. Cada casa cuenta con dos dormitorios y superficies de entre 56 y 58 metros cuadrados. El complejo se desarrolla en las calles Sarmiento, Guisasola, Estada, Pourtale, Merlo, Grimaldi y Junín, bajo la operatoria del Programa Bonaerense II – Solidaridad con Entidades, en articulación con el Centro de Empleados de Comercio de Olavarría (CECO).
En Olavarría, el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano ya entregó 62 viviendas de distintos proyectos: 21 en el barrio Educadores, 26 en el barrio UOCRA y 15 en Colonia Hinojo. Con la finalización de las 20 casas restantes del CECO III, se completará el complejo habitacional que beneficiará a un centenar de familias del distrito.


Del 10 al 14 de noviembre, las organizaciones podrán participar de actividades orientadas a fortalecer su labor social y comunitaria.

El evento deportivo, organizado por el Municipio junto al Rotary Club y el Club Náutico Hacoaj, recaudó fondos para obras de bien público y reafirmó el compromiso local con el deporte comunitario.

La Municipalidad busca formar nuevos informantes para la temporada 2025–2026, con el objetivo de fortalecer la atención al visitante y difundir los atractivos locales.

El Municipio de Morón refuerza su compromiso con la educación y el empleo local a través de una amplia oferta de capacitaciones y talleres gratuitos, orientados al desarrollo de habilidades y oficios en distintos rubros. Las actividades se dictan en los Centros Municipales de Formación Profesional Ricardo Rojas, Manuel Belgrano y en la Escuela Municipal de Gastronomía de Haedo.

Vecinos, autoridades y artistas locales participaron de la conmemoración, que incluyó reconocimientos, discursos y una peña popular para celebrar la historia y el presente del balneario.

El evento deportivo, organizado por el Municipio junto al Rotary Club y el Club Náutico Hacoaj, recaudó fondos para obras de bien público y reafirmó el compromiso local con el deporte comunitario.

Con entrada libre y gratuita, Berisso celebrará del viernes 14 al domingo 30 de noviembre una nueva edición de la tradicional Fiesta de los Provincianos, uno de los eventos culturales más representativos de la ciudad, que homenajea a las comunidades migrantes del interior del país que se asentaron en la región.

El Municipio de Morón refuerza su compromiso con la educación y el empleo local a través de una amplia oferta de capacitaciones y talleres gratuitos, orientados al desarrollo de habilidades y oficios en distintos rubros. Las actividades se dictan en los Centros Municipales de Formación Profesional Ricardo Rojas, Manuel Belgrano y en la Escuela Municipal de Gastronomía de Haedo.

La Casa de la Provincia inauguró una muestra del fotógrafo Martín Aurand, que retrata la monumental obra de Francisco Salamone en distintos municipios bonaerenses. La exposición puede visitarse con entrada libre y gratuita hasta el 25 de noviembre.

El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, presentó una serie de beneficios para impulsar el turismo bonaerense durante el verano. Habrá créditos de hasta 2 millones de pesos, cuotas sin interés y descuentos especiales con Cuenta DNI, con el objetivo de fortalecer la economía y promover el consumo interno.