Malvinas Argentinas lanza un nuevo ciclo de charlas y talleres para ONG’s

Del 10 al 14 de noviembre, las organizaciones podrán participar de actividades orientadas a fortalecer su labor social y comunitaria.

Municipios BonaerensesHace 2 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

multimedia.normal.ba3a1cfbd00bdb

El Municipio de Malvinas Argentinas anunció un nuevo ciclo de charlas y talleres gratuitos destinados a organizaciones no gubernamentales, con el objetivo de brindar herramientas que fortalezcan su trabajo en el territorio.

Entre las temáticas que se abordarán se destacan la educación financiera, la neurociencia, la estimulación cognitiva en adultos mayores y la radio para niños y adultos, todas propuestas pensadas para enriquecer la formación de quienes integran las ONG’s y potenciar sus proyectos comunitarios.

Las jornadas se desarrollarán del 10 al 14 de noviembre, en distintos espacios del distrito, promoviendo el intercambio de saberes y experiencias entre las organizaciones sociales.

Desde el Municipio destacaron que este tipo de iniciativas “busca acompañar el crecimiento de las instituciones locales, fortalecer su rol en la comunidad y seguir construyendo redes solidarias que promuevan la participación y el desarrollo social”.

Te puede interesar
oficios

Morón impulsa la formación laboral con más de 40 propuestas educativas

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesHace 2 horas

El Municipio de Morón refuerza su compromiso con la educación y el empleo local a través de una amplia oferta de capacitaciones y talleres gratuitos, orientados al desarrollo de habilidades y oficios en distintos rubros. Las actividades se dictan en los Centros Municipales de Formación Profesional Ricardo Rojas, Manuel Belgrano y en la Escuela Municipal de Gastronomía de Haedo.

Lo más visto
9da90490-fba5-11ef-84f6-854a74d44c5c

El Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) predice que “Bahía Blanca dejaría de existir” en 2100 por la subida del nivel del mar

Diario Bonaerense
ActualidadAyer

Inundaciones feroces, una suba gradual, pero constante de la temperatura global y olas de calor extremas nunca antes registradas son la combinación explosiva por la cual varias ciudades costeras quedarán bajo el agua hacia 2100 como resultado del cambio climático. Las consecuencias del cambio climático y la falta de políticas públicas con el medio ambiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email