
Malvinas Argentinas lanza un nuevo ciclo de charlas y talleres para ONG’s
Del 10 al 14 de noviembre, las organizaciones podrán participar de actividades orientadas a fortalecer su labor social y comunitaria.
Vecinos, autoridades y artistas locales participaron de la conmemoración, que incluyó reconocimientos, discursos y una peña popular para celebrar la historia y el presente del balneario.
Municipios BonaerensesHace 2 horas
Diario Bonaerense
Claromecó celebró este viernes su 105° aniversario con un acto oficial realizado en la Casa de la Familia Bellocq, donde vecinos y autoridades locales se reunieron para rendir homenaje a la historia, la identidad y el espíritu comunitario del balneario.
La ceremonia comenzó con el izamiento de las banderas y un reconocimiento a Hugo Cortez, quien dirigió unas sentidas palabras evocando el pasado y el presente de la localidad. Luego, el delegado municipal Nicolás Felipe tomó la palabra y destacó el valor del trabajo colectivo y el sentido de pertenencia de los vecinos.

“Hoy celebramos 105 años de historia, de sueños compartidos y de vida en comunidad. La verdadera riqueza de Claromecó está en su gente, en las familias que construyen, en los jóvenes que sueñan con su futuro y en la memoria colectiva que nos une como comunidad”, expresó Felipe.
Por su parte, el intendente Pablo Garate repasó algunos de los avances recientes en la localidad y subrayó el compromiso de seguir construyendo de manera conjunta:
“Este aniversario nos invita a pensar no solo en lo que se ha hecho, sino también en todo lo que queremos construir para los próximos años. Seguimos avanzando con obras fundamentales, fortaleciendo el sistema de salud y acercando la educación superior a los jóvenes claromequenses”.
Entre los logros mencionados, Garate destacó la puesta en marcha de la planta de gas, mejoras en plazas e iluminación, la ampliación de la cocina de la Escuela Secundaria N°10 y la creación del Centro de Estudios Claromecó, donde se dictaron por primera vez clases universitarias. También resaltó la conformación de la Asociación de Amigos del Hospitalito y la incorporación de nuevos profesionales de la salud.
El encuentro culminó con un corte de torta aniversario y la presentación de la Peña “El Encuentro”, que llenó la jornada de música, baile y alegría popular.
Claromecó celebró así un nuevo año reafirmando su identidad, su espíritu solidario y su compromiso con el futuro, en una comunidad que sigue creciendo de la mano de su gente.


Del 10 al 14 de noviembre, las organizaciones podrán participar de actividades orientadas a fortalecer su labor social y comunitaria.

El evento deportivo, organizado por el Municipio junto al Rotary Club y el Club Náutico Hacoaj, recaudó fondos para obras de bien público y reafirmó el compromiso local con el deporte comunitario.

La Municipalidad busca formar nuevos informantes para la temporada 2025–2026, con el objetivo de fortalecer la atención al visitante y difundir los atractivos locales.

El Municipio de Morón refuerza su compromiso con la educación y el empleo local a través de una amplia oferta de capacitaciones y talleres gratuitos, orientados al desarrollo de habilidades y oficios en distintos rubros. Las actividades se dictan en los Centros Municipales de Formación Profesional Ricardo Rojas, Manuel Belgrano y en la Escuela Municipal de Gastronomía de Haedo.

En el marco del fortalecimiento del Servicio Alimentario Escolar, 32 trabajadoras y trabajadores de Mercedes culminaron una nueva instancia de formación impulsada por la Provincia. Ya son más de 20.700 auxiliares capacitados en los 135 municipios bonaerenses.

El domingo 9 de noviembre, desde las 9, el predio de la FISNA será escenario de una gran fiesta popular con cabalgata, desfile, música, danzas y comidas típicas.

Este sábado 8 de noviembre, la ciudad festejará un nuevo aniversario de su Autonomía con el tradicional Encuentro Ciudadano en la Plaza San Martín. Habrá gastronomía, espectáculos, actividades familiares y un cierre musical con Tambó Tambó y Thomas Guzmán.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 16 horas, la Plaza Alem será el epicentro del rap nacional con batallas, talento joven y la energía de la Freestyle Master Series.

En el Complejo Cultural Municipal San Francisco se inauguró “Querida Gioconda”, una exposición que celebra la vida y obra de la poetisa ítalo-argentina reconocida por su compromiso con la cultura local.

Inundaciones feroces, una suba gradual, pero constante de la temperatura global y olas de calor extremas nunca antes registradas son la combinación explosiva por la cual varias ciudades costeras quedarán bajo el agua hacia 2100 como resultado del cambio climático. Las consecuencias del cambio climático y la falta de políticas públicas con el medio ambiente.